Los mejores lugares que ver en Ámsterdam
Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad única y apasionante que combina una rica historia con una energía moderna. Conocida por sus encantadores canales, arquitectura distintiva y cultura progresista, Ámsterdam es un destino que ofrece una amplia gama de experiencias. Los canales que serpentean por la ciudad son un elemento esencial de su identidad, y recorrerlos en un paseo en barco es una experiencia imperdible.
Canales de Ámsterdam

Ámsterdam, conocida como la Venecia del Norte, tiene más de 100 kilómetros de canales, más de 1000 puentes y más de 2000 casas flotantes, parte de las cuales están en el casco histórico, delimitado y rodeado, por sus 4 canales más famosos: Singel, Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht.
Plaza Leidseplein
La Leidseplein se encuentra en el centro de Ámsterdam, cerca de la famosa zona de los canales y a poca distancia de lugares de interés como el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh.
La plaza es un importante centro de entretenimiento y vida nocturna en Ámsterdam. Ofrece una amplia gama de opciones, incluyendo restaurantes, bares, clubes nocturnos y teatros. Es especialmente popular entre los locales y los visitantes que buscan disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.
Mercado de las flores en Ámsterdam
El mercado de las flores de Ámsterdam, conocido como «Bloemenmarkt,» es un lugar emblemático y único en el corazón de la ciudad. Situado a lo largo del canal Singel, este mercado flotante ha sido una atracción popular durante más de un siglo. Ofrece una impresionante variedad de flores, plantas y bulbos, con los tulipanes como estrellas principales, en particular durante la primavera.
Museo Anna Frank
El Museo de Ana Frank, situado en Ámsterdam, es un lugar conmovedor y educativo que rinde homenaje a la memoria de Ana Frank, la joven autora judía del famoso diario «El diario de Ana Frank.» Este museo se encuentra en la casa de atrás donde Ana Frank y su familia se ocultaron durante la Segunda Guerra Mundial para escapar de la persecución nazi.
Museo Van Gogh
El Museo Van Gogh es una joya artística que alberga la colección más grande del mundo de obras del famoso pintor neerlandés Vincent van Gogh. Este museo es un tributo al genio artístico de Van Gogh y ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en su vida y su evolución como pintor. Las galerías exhiben una amplia variedad de pinturas, dibujos y cartas del artista, lo que permite seguir su viaje artístico a lo largo del tiempo.
Barrio Rojo de Ámsterdam

Famoso por su animada vida nocturna, sex shops, luces rojas y escaparates abiertos en los que las prostitutas ofrecen sus servicios, este barrio concentrado en las orillas de los canales Voorburgwal y Achterburgwal, no deja indiferente a nadie, teniendo en cuenta que la prostitución está legalizada en Ámsterdam y se pagan impuestos por ejercerla.
Aunque pueda parecer el barrio sin ley está todo perfectamente ordenado y vigilado, por lo que no debes tener miedo de pasear por la noche, aunque siempre con respeto y educación a las mujeres que prestan sus servicios y sin hacer fotos a los escaparates ni a ellas.
Plaza Dam
Este espacio icónico se encuentra en el corazón de la ciudad y está lleno de historia y vitalidad. En el centro de la plaza se alza el majestuoso Palacio Real de Ámsterdam, que anteriormente fue la sede del gobierno neerlandés. A un lado, se encuentra la Nieuwe Kerk, una iglesia histórica que ahora se utiliza para exposiciones y eventos. La Plaza Dam es un lugar donde se entremezclan tanto locales como turistas, y es conocida por su ambiente animado, con músicos callejeros, artistas y puestos de mercado que ofrecen recuerdos y delicias culinarias
Puente Magere Brug

El Puente Magere Brug, también conocido como el «Puente Estrecho,» es uno de los puentes más emblemáticos y pintorescos de Ámsterdam. Este encantador puente de madera cruza el río Amstel y es famoso por su arquitectura elegante y su estructura estrecha y esbelta. La leyenda cuenta que el nombre del puente, que significa «puente delgado» en neerlandés, proviene de la costumbre de llamar así a las mujeres jóvenes y delgadas que vivían en el área y cruzaban el puente para visitar a sus enamorados al otro lado del río.
Molino de Gooyer
Este molino, construido en 1814, es uno de los pocos molinos de viento que todavía se conservan en la ciudad. A lo largo de los años, ha tenido varias funciones, incluyendo la molienda de grano y la producción de cerveza.
Barrio Jordaan
El Barrio Jordaan es uno de los lugares más encantadores y pintorescos de Ámsterdam. Este histórico vecindario se encuentra al noroeste del centro de la ciudad y es conocido por su ambiente bohemio, calles empedradas y arquitectura tradicional neerlandesa. Anteriormente un distrito obrero, el Jordaan ha experimentado una transformación y es ahora un área de moda y cultura.
Deja una respuesta