Los mejores lugares que ver en Egipto

Esta lista de los mejores lugares que ver en Egipto, el país de los faraones y una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia, te ayudará a no perderte nada de uno de destinos imprescindibles para los amantes de los viajes.
Es imposible poder poner todo Egipto en 10 lugares, pero pondremos los 10 lugares que nosotros nos parecieron mas interesantes y donde recomendaríamos ir.
Si quieres ver nuestro recorrido de 8 días por Egipto por libre, con presupuesto incluido, dale a este enlace
Las Pirámides de Guiza

Las Pirámides de Guiza, la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se conserva, es uno de los lugares más impresionantes que visitar en Egipto y también en el mundo.
Situadas a menos de 20 kilómetros de El Cairo, las 3 grandes pirámides con las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos, destacan por encima del resto de monumentos y pirámides del país.
Durante su construcción alrededor del 2500 a.C., el exterior se recubría de grandes bloques de piedra caliza formando pirámides de piedra blanca en las que se reflejaba la luz del sol y mediante las que los faraones creían que alcanzarían la inmortalidad.
Al lado las Pirámides de Egipto se encuentra la siempre vigilante Esfinge, con sus más de 20 metros de altura, que junto a las pirámides, son uno de los símbolos del país.
Abu Simbel, la joya de Egipto

En Nubia, al sur de Egipto, se encuentra un lugar que hace sombra en belleza a las Pirámides de Egipto: Abu Simbel.
Esta zona arqueológica destaca por los dos templos excavados en roca que ordenó construir el gran faraón Ramsés II en el siglo XIII a. C. para conmemorar una victoria de guerra y con una historia increíble ya que ambos templos, en honor al faraón y a su esposa favorita, Nefertari, se tuvieron que trasladar en 1968 a una ubicación más alta, a consecuencia de la construcción de una presa en el río Nilo, haciéndolos todavía más conocidos al mundo.
El Valle de los Reyes

En la orilla oeste del Nilo, a 10 kilómetros de Luxor, se encuentra el Valle de los Reyes, uno de los lugares que visitar en Egipto más bonitos.
Este valle se convirtió en el cementerio de la mayoría de faraones, así como de reinas y príncipes de la época del Imperio Nuevo y está compuesto por dos valles, el Este y el Oeste o Valle de las reinas, donde se han encontrado más de 60 tumbas.
Templo Hatsepsut y los Colosos de Memnon

El día de la excursión al Valle de los Reyes es también recomendable visitar el Templo de Hatshepsut, uno de los templos de Egipto más impresionantes, además de parar delante de los imponentes Colosos Memnon.
El Templo de Hatshepsut es único en Egipto, no solo por su diseño, sino también por estar dedicado a la única mujer faraón, la reina Hatshepsut. Construido por el arquitecto Senemut, tiene una parte excavada en la roca y otra parte externa con tres terrazas que destacan sobre el resto de monumentos del país. Los relieves del templo explican la historia de la reina, aunque muchas de sus menciones fueron destruidos por su hijastro Tutmosis III, por venganza al haberle arrebatado el reinado.

Otro lugar que se encuentra cerca del Valle de los Reyes y de Luxor son Los Colosos Memnon, que anteriormente te aconsejábamos visitar también el mismo día. Estas dos gemelas y enormes figuras de piedra representan al faraón Amenhotep III, que junto a otros 4 colosos caídos, presidían el acceso al lugar de descanso eterno de Amenhotep III.
Templo de Karnak, el mejor templo que ver en Egipto

Karnak es un conjunto de templos situado en Tebas, la región que fue durante más de 1000 años la capital del antiguo Egipto, en la que durante 2000 años más de 30 faraones fueron compitiendo y construyendo los mejores templos y estatuas en honor al gran dios Amón.
Este recinto, compuesto por templos, obeliscos, estatuas y un gran lago sagrado, es el segundo lugar más turístico del país, por detrás de las pirámides además de ser otro de los lugares que visitar en Egipto más imprescindibles.
Templo de Luxor

Construido en honor al dios Amón por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, el Templo de Lúxor se encuentra a 2 kilómetros del Templo de Karnak.
Este templo de más de 3500 años de antigüedad es otro de los mejor conservados que ver en Egipto y destaca por su gran fachada, los colosos y obeliscos, de los que uno de ellos se encuentra en el centro de la Plaza de la Concordia de París.
Templo de Edfu

El Templo de Horus o Edfu, el segundo templo más grande después del de Karnak, es otro de los lugares que ver en Egipto más bonitos. Situado a la ribera del Nilo, en la ciudad de Edfú, se empezó a construir bajo el reinado de Ptolomeo III en honor al dios Horus. Durante siglos el templo quedó enterrado bajo tierra por la arena del desierto, hasta que el egiptólogo francés Auguste Mariette lo descubrió.
Navegar por el Nilo

A la ribera del Nilo, el segundo río más largo del mundo tras el Amazonas, se concentran la mayoría de los lugares que visitar en Egipto más importantes. Al encontrarse en una de las zonas más desérticas del planeta, el río ha sido siempre una fuente inagotable de vida y recursos, trascendental para el nacimiento y crecimiento del Antiguo Egipto algo que hace que hagas un viaje por libre o organizado, no puedas dejar de hacer un crucero por el Nilo de varios días que te aseguramos, será una experiencia que no olvidarás.
Templo de Kom Ombo

El Templo de Kom Ombo, situado a la orilla del Nilo a unos 50 kilómetros de Asuán, fue el segundo templo que visitamos en nuestro crucero por El Nilo, después del Templo de Philae. Construido por Ramsés II, este templo tiene la peculiaridad de ser un templo doble, al tener dos partes simétricas, una en honor al dios Sobek y otra al dios Haroeris.
Templo de Medinet Habu, el templo secreto que ver en Egipto

Aquí viene unos de esos tempos escondidos, que no visita casi nadie y que es una auténtica joya. Si lo visitáis antes de Karnak, alucinareis con su enorme fachada.
El templo de Medinet Habu es propiamente el templo conmemorativo del antiguo faraón egipcio Ramsés III. Este faraón gobernó Egipto en 1185-1153 a. C. El concepto de templo funerario se originó típicamente durante la era gloriosa del Imperio Nuevo 1550-1069 a. C. Históricamente, este período fue testigo del mayor florecimiento de la estadidad y el establecimiento de un gran número de templos y monumentos. Los antiguos egipcios construyeron templos como complejos separados que no los consideraban tumbas. Todos los faraones gobernantes podían perpetuar su fuerza y poder en esos magníficos templos. Sin lugar a dudas, el Templo de Ramsés III en Medinet Habu sigue siendo un ejemplo sorprendente que ha sobrevivido hasta nuestros días.
Una Maravilla
😉
Ya hemos estado 2 veces en Egypto. Es droga dura.
El nuevo gran museo serà la releche. Incluso Roma palidece en comparación.
La verdad es que sí. Un cambio muy fuerte comparado con nuestro estilo de vida, y eso a nosotros nos encanta 😉
Un viaje maravilloso
Un viaje increíble
Uno de los mejores viajes de mi vida
Es un viaje brutal;) Y visitarlo por libre aún más