Los mejores lugares que ver en El Hierro
¿Que ver en el Hierro? El Hierro es esa isla silenciosa, donde no hay mucha información, ni mucho turismo, pero que si la visitas como nosotros os encantara. Tranquilidad, piscinas naturales donde puedes bañarte solo, playas salvajes, montañas y un interior único, hacen de esta isla una de las más especiales de las islas Canarias para nosotros.

Si quieres hacer vuestra visita más especial, os recomendamos ver la serie del Hierro, rodada íntegramente en la isla. A nosotros nos ayudó a no solo encontrar los lugares más turísticos, si no a descubrir rincones increíbles de la isla.
Encontrar solo 10 lugares que ver en el Hierro es muy difícil, creo que podríamos llenar más de 20 lugares, pero intentaremos poner los que más nos gustaron a nosotros, y que quizás no son los más típicos, si quiere ver todo nuestro recorrido, metete en nuestro Instagram: @nau_around_the_world
Charco Azul
Uno de los lugares más impresionantes de toda la isla. Imagina poder visitar una piscinas naturales, con agua cristalina/turquesa, completamente solo, protegido de las olas del mar por las rocas y con una paz y tranquilidad que no puedes encontrar en ningún otro lugar. Este lugar lo reúne todo. No solo hay una piscina, hay varias y puedes escoger la que más te guste.
La Maceta

Otra piscina natural, esta quizás mucho más frecuentada ( unas 20 personas como mucho ). Puedes escoger entre diferentes charcos y en todos tendrás la sensación de nadar en una infinity pool. El mejor momento para disfrutar de La Maceta es al atardecer, pues las puestas de sol son increíbles.
Miradores de El Hierro

En esta isla, a parte de tener playas y charcos de ensueño, también tiene unas altas montañas de donde podrás observar la majestuosidad de la isla. A continuación, os marcamos los más importante y que son imprescindibles:
- Miradores de las playas
- Mirador de Jinama

- Mirador de la Peña
- Mirador de Bascos
Faro de Orchilla de El Hierro

Uno de los mejores atardeceres de la isla. Un dato curioso es que Este lugar, que hoy nos parece tan remoto, fue antaño un punto cartografiado en todos los mapas de la época. Y es que no estamos hablando sólo del punto más occidental de España, aquí se ubicaba el Meridiano 0. Un privilegio que perdió en el año 1.885 para cedérselo a la ciudad de Greenwich.

Ermita de Nuestra señora de los Reyes
La ermita fue levantada en el siglo XVI para honrar y dar culto a la patrona de El Hierro. Se encuentra en el municipio de La Frontera, en la Dehesa de Sabinosa.
El bosque de laurisilva de La Llanía

Cuando entras en este bosque, entras en otro mundo, el sol, el calor y la buena temperatura desaparecen para dar paso a un poco de niebla baja, a temperaturas más frescas y a una humedad considerable, parece mentira que en tan pocos kilómetros, haya tanta diferencia de clima.
Para recorrer este entorno natural hay que dirigirse hacia el aparcamiento de La Llanía. No es muy grande. Pero no importa, nosotros nos encontramos con 2 o 3 coches solamente. Allí mismo, se puede escoger entre 3 rutas de senderismo circulares de diferente duración.
Playa del Verodal

El la zona noroeste de la pequeña de las Islas Canarias se encuentra la hermosa playa de El Verodal, en el municipio de La Frontera. Se esconde tras un camino de tierra, en un entorno volcánico y rodeada de acantilados alucinantes.
No está recomendada para el baño por el riesgo de desprendimiento, pero no te puedes ir de El Hierro sin admirar su belleza. Si no quieres acceder a la playa puedes quedarte en la zona acondicionada para comer.
Arco de las puntas + Hotel


En el municipio de Valverde, cruzando un impresionante cono volcánico, nos encontramos con el Charco Manso. Este sitio cuenta con cuevas naturales, arcos y pozos, y encima de el cruza este arco natural impresionante, que puedes subirte sin problema.
Justo a unos metros, existe el hotel más pequeño del mundo. La zona en la que está ubicado se llama Las Puntas y desde aquí hay unas increíbles vistas a los Roques de Salmor. El Hotel Las Puntas está considerado el más pequeño del mundo por el libro Guinness de los Records y su construcción data de 1830. Tras un proceso de rehabilitación, siempre manteniendo la esencia de su construcción original, se convirtió en lo bonito que es ahora.
Tamaduste, la piscina natural de El Hierro
Cerca del aeropuerto se encuentra el pueblo pesquero de El Tamaduste, un entrante natural donde sus habitantes disfrutan del mar a escasos metros de sus casas.
La sabina

La Sabina crece entre los 650m de altura, por eso el Sabinar de la Dehesa es el mayor espectáculo de canarias. Su forma tan peculiar se debe a la gran intensidad con la que los vientos alisios chocan en sus ramas.
Pozo de las Calcosas

Sus casitas de fabricación ancestral hechas con tejado de colmo y material vegetal ya no se construyen, así que éste es el lugar para hacer un viaje al pasado y ver como vivían los herreños.
BONUS: Déjate llevar por la tranquilidad y los rincones escondidos de la isla

Después de cerca de 200 post, y visitar más de medio mundo, siempre decimos que no vamos a repetir ningún lugar, ya que nos queda mucho mundo por descubrir. Pues el Hierro, junto con Nueva Zelanda, serían los 2 lugares que volveríamos una y otra vez. No sé si fue por el momento ( 2022 saliendo del covid19 ), si por las pocas expectativas que nos daba la isla o por su tranquilidad y su buena gente, que nos enamoró justo pisarla.

La poca masificación, lo natural y salvaje de la isla, y sus habitantes, hacen de este lugar uno de los mejores sin tener que hacer horas y horas de avión y escala. Si quieres descubrir muchos más lugares secretos de El Hierro, visita nuestro Instagram: @nau_around_the_world
Deja una respuesta