Marrakech es una ciudad mágica, llena de palacios, zocos y mezquitas, donde podrás perderte en su medina, rodeada de su gran muralla. Lo mejor que puedes hacer es alojarte en un Riad cerca del centro para poder disfrutar al máximo la experiencia.
Te traemos nuestros 10 lugares imprescindibles que visitar en esta ciudad mágica de Marruecos.
Plaza Jamaa el Fna

La plaza jamaa el Fna, es el centro neurálgico de Marrakech, tanto de día, pero sobre todo de noche. Por la mañana/tarde podemos encontrar todo tipo de encantadores de monos y serpientes ( que antes de empezar nosotros estamos totalment en contra de este tipo de trato a los animales, ya sea por un tema económico, cultural etz… así pues no visitamos esos lugares, intentamos pasar de largo y ni mucho menos contribuir económicamente ).
Por la noche la plaza se transforma y se convierte en un puesto de comida enorme donde poder degustar los sabores más especiales de la cultura árabe.
Medersa Ben Youssef

Esta escuela musulmana, una de las más grandes de marruecos, fue construida en el siglo XIV. Es realmente espectacular con su enorme lampara de Hierro y arcos de muro decorados con azulejos . En su momento, hasta 800 estudiantes memorizaban el Corán en ella.
Tumbas Saadíes
Situadas al lado de la Mezquita de Moulay El Yazid y cerca de la gran puerta Bab Agnaou, estas tumbas son una de las mejores coses que visitar en Marrakech. Datan del siglo XVI pero no se encontraron hasta el año 1917. El mausoleo de la Sala de las Doce Columnas es el lugar más bonito, con sus doce columnas de mármol blanco sosteniendo una cúpula de madera de cedro hecha a mano que es una verdadera maravilla.
El horario de visita es de 9:00 a 16:00 todos los días.
El Zoco

Una de las zonas más mágicas de la ciudad, donde poder perderte, regatear o comprar artesanía local típica del país. La mejor forma de visitar estos lugares es dejarse llevar, pues en momentos puede parecer algo agobiante, no solo por la multitud de gente paseando si no por los propios vendedores.
Lo que os aconsejamos, es que no visitéis este lugar con ningún guía, pues seguramente acabareis comprando en una tienda mucho más caro, donde ellos se llevan una parte de comisión.
Mellah, el antiguo barrio judío
Después del bullicio de los Zocos, podréis relajaros en Mellah, el antiguo barrio judío, mucho menos turístico que los otros lugares y que no debéis dejar de visitar. Para acceder al Mellah tienes que llegar hasta la bonita Plaza des Ferblantiers, puerta de entrada al barrio y a unos 15 minutos andando de la Plaza Jamaa el Fna.
Riads
Los riads son pequeños y antiguos palacios árabes con un patio interior que se han adaptado como hoteles. Es el lugar perfecto para alojarse en la medina de Marrakech, con el olor de las plantas, la azotea con vistas a la Medina mientras saboreas un té de menta, la hospitalidad árabe, los desayunos deliciosos y la tranquilidad de sus pocas habitaciones. Es imposible llegar hasta allí en coche, tenerlo en cuenta por que a veces aparcar en el centro de la ciudad no es fácil.
Mezquita Koutoubia

Con su minarete de 66 metros la Mezquita Koutoubia es una de las más grandes del mundo árabe. Está mezquita se encuentra muy cerca de la Plaza Jamaa el Fna y podrás verla desde las terrazas de muchos restaurantes y azoteas de los riads de alrededor, desde donde podrás hacer buenas fotos de la medina con el minarete sobresaliendo en el horizonte.
Palacio de la Bahía
Este conjunto de edificios y jardines que datan de finales del siglo XIX ocupan 8 hectáreas de extensión y entre los lugares más destacados está el harén, con un estanque en el patio central y rodeado de las habitaciones de las concubinas.
Jardines Majorelle
Estos jardines son de largo, los más bonitos de la ciudad y un remanso de paz alejado del ajetreo continuo de la medina. Aunque se encuentran relativamente lejos del centro, podéis alternar la visita con la del Palmeral que se halla en la misma dirección.
Estos jardines fueron creados por el pintor francés Jacques Majorelle durante la década de los años veinte del siglo pasado. En el 1980 fueron adquiridos por el artista Yves Saint Laurent quien pasada largas jornadas en Marrakech.
Palacio El Badi
Al igual que las Tumbas Saadíes, el Palacio El Badi es también obra del saadí Ahmad Al-Mansour, el más prestigioso de todos los sultanes de la dinastía, y se encuentra muy cerca de las anteriores, en la parte de la Kasbah de la Medina de Marrakech.
Se pueden observar los ricos mosaicos originales de la época y las canalizaciones de agua, así como una pequeña parte de sus pabellones y las piscinas de su gran patio, alguna de las cuales han sido reconvertidas en huertos para naranjos que, según la época del año, desprenden un inconfundible olor a azahar.
Deja una respuesta