• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Canada

Qué ver en Vancouver y sus alrededores

21 abril 2020 by Estel Leave a Comment

Día 2: Vancouver

En este segundo día en Vancouver visitamos el barrio de Kitsilano, sus playas, el Museo de Antropología y el centro de North Vancouver.

Kitsilano

Kitsilano
Kitsilano

El barrio de Kitsilano, conocido localmente como Kits, se ha convertido en uno de los barrios más modernos y agradables para vivir en Vancouver. Está lleno de gente joven, bonitos cafés, pequeñas tiendas, murales enormes en las paredes de los edificios y lo mejor de todo, su playa. El paseo al llargo de la costa es más bien un parque donde puedes hacer barbacoas, estar con los amigos o practicar deporte. A menudo se ve gente haciendo yoga, jugando a baloncesto o practicando el Slackline!  Kitsilano además, tiene la piscina más larga de América del Norte, casi tres veces más larga que una piscina olímpica, y es la única piscina climatizada de agua salada de Vancouver. Lo que más me  sorprendió de las playas de Vancouver es que acostumbra a haber enormes troncos de madera esparcidos por toda la arena, donde la gente aprovecha para sentarse, tumbarse o poner la toalla para tomar el sol. 

Playa de Kitsilano
Playa de Kitsilano

Otra playa que recomiendo es Wreck Beach, una playa escondida cerca de la University of British Columbia, salvaje por su apariencia. Pero os advierto, es nudista! Está bien saberlo antes de ir para no pegaros el susto como me paso a mi 😉 

MoA – Museum of Anthropology 

Cerca de Wreck Beach también está el Museo de Antropología (MoA), donde podrás ver parte de la historia de Canadá. Aunque el Museo de Antropología de UBC alberga objetos etnográficos y arqueológicos de todo el mundo, incluidos África y América del Sur, es el foco en los objetos de las Primeras Naciones originarios de la costa noroeste de Columbia Británica. Se pueden ver grandes Tótems, canoas indígenas y platos festivos de las Primeras Naciones. Dad una vuelta por el exterior del museo tambíen para ver algunos totems enormes y admirar la arquitectura del edificio en sí.  

Museo de Antropología, en Vancouver
Museo de Antropología, en Vancouver

Japanese Garden

Muy cerca se encuentra también un pequeño tesoro llamado Nitobe Memorial Garden. Un jardín tradicional Japonés que transmite una paz excepcional y muy bien cuidado. Puedes pasearte tranquilamente y sacar algunas fotos preciosas. 

North Vancouver

Desde el puerto de Vancouver puedes ir hasta a North Vancouver con un ferry que funciona com si de un metro o autobús fuera. En doce minutos aproximadamente te plantas de una costa a otra. En North Vancouver, en temporada de verano, puede disfrutar de festivales de música delante del mar y eso es lo que hicimos, acompañados de una cerveza en una terraza cerca de la música, viendo cómo se iba yendo el sol de la tarde. 


Día 1: Vancouver downtown

Día 3: Capilano Suspension Bridge y Lynn Canyon

Guía de viaje a British Columbia, Canadá y Seattle

Filed Under: America, Canada

Qué ver en Vancouver Downtown

20 abril 2020 by Estel Leave a Comment

Día 1: Vancouver Downtown

Què visitar el primer dia en Vancouver: el centro de la ciudad, edificions emblemáticos como Canada Place, Stanley park en el centro de Vancouver y el merca de Granville Island

Paseo por el centro: Downtown y Gastown

Dedicamos el primer dia a visitar el centro de la capital. Pasamos por Burrard Bridge para ir hacia el downtown y llegar hasta el barrio de Gastown, para ver el Steam Clock en acción. Un reloj enorme que se encuentra en mitad de la calle y que como su nombre indica, funciona a vapor y, es curioso, ya que cada 15 minutos echa humo.

Steam Clock, en Gastown, Vancouver
Steam Clock, en Gastown

Canada Place

Al lado tenemos Canada Place, un edificio en el puerto de Vancouver, con una arquitectura muy destacada, fácilmente reconocible. Fue construido para la EXPO 86 y que en la actualidad acoge la terminal de grandes barcos desde donde parten los cruceros a Alaska. Es uno de los edificios más peculiares y llamativos de Vancouver. 

Muy cerca se encuentran un par de esculturas interesantes, la Digital Orca y la Llama Olímpica, que conmemora los juegos olímpicos de invierno que se celebraron en 2010. Un bonito lugar para pasear.

Digital Orca, Vancouver
Digital Orca

Stanley Park

Vancouver está lleno de zonas verdes y parques para pasear, hacer deporte o simplemente estar en contacto, aún más, con la naturaleza de este magnífico país. Stanley Park es el parque urbano más grande de Canadá y cuento con lagos, playas, senderos, recorridos para ir en bici o sitios perfectos para hacer un picnic. Nosotros hicimos, en bicicleta, una ruta circular alrededor de todo el parque y fue increíble! Ver el puente de hierro de Lions Gate desde abajo es una auténtica pasada.  

Lions Gate, en Stanley Park, Vancouver
Lions Gate, en Stanley Park

Otros parques geniales son el Pacific Spirit Regional Park, cerca del campus universitario o Queen Elizabeth Park, que tiene unas vistas increíbles de la ciudad. 

Granville Island

Este mercado es una joya de la ciudad y un imprescindible, no te lo puedes perder! Un sitio lleno de color en las paredes y en sus puestos de comida, productos locales, restaurantes y zonas de ocio. Hasta no hace mucho era una de las zona industriales de la ciudad y en bastante decadencia, ahora es una de las zonas más modernas y un gran atractivo. Allí disfrutamos de una tarde de Padel Surf y por la noche asistimos a un Impro Show de los más divertido. 

Granville Island, Vancouver
Granville Island

Preparativos del viaje

Día 2: Vancouver y sus alrededores

Guía de viaje a British Columbia, Canadá y Seattle

Filed Under: America, Canada

Preparativos del viaje

19 abril 2020 by Estel Leave a Comment

En este post os cuento todos los preparativos del viaje que necesitas saber para viajar a Canadá y Costa Noroeste de Estados Unidos. Sitos que vale la pena visitar, precios y como llegar.

Objetivo del viaje

Yo visité el país en tres semanas ya que el objetivo de ir a Canadá era el de visitar a mi hermano que estaba viviendo allí. De todas formas el viaje está dividido en 5 días, ya que yo me lo tomé con mucha calma, pasando algunas mañanas en la playa, yendo a cenar con los amigos de allí o paseando por las tiendas de souvenirs.  En estos 5 días hay todas mis recomendaciones y sitios que yo visité y que creo que valen mucho la pena! 

UBC, Vancouver
UBC, Vancouver

Visado para Canadá

Para viajar a Canadá no es necesario obtener un visado, pero sí una autorización para entrar en el país. Para eso tendrás que rellenar un formulario llamada eTA Canada (Electronic Travel Authorization), pagar el importe, unos 7$, y esperar a que te llegue la confirmación. Esto puede tardar unos días, así que hazlo con algo de tiempo. Es importante hacerlo desde una web oficial, sino pagaréis más de la cuenta!

En cuanto al permiso para entrar en Estados Unidos, es algo diferente. Se necesita una autorización llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), si llegas al país en avión. En mi caso, cruzaba la frontera por tierra y por lo tanto el el tramitó fue diferente. Si no tienes el ESTA, en la frontera será necesario rellenar un formulario llamado I-94 o Visa Waiver, pagar la tasa, y sobretodo, guardar el papelito que te den, junto a tu pasaporte y tu autorización canadiense. 

Transporte en Canadá

Canadá es el segundo país más extenso del mundo y por eso sus distancias son muy largas, pero tiene una gran cantidad de posibilidades a lo que a transporte se refiere. Sus infraestructuras a nivel ferroviario así como de carreteras, son muy buenas. Aunque si quieres viajar a lugares muy alejados entre sí, lo mejor será coger vuelos internos. Si por lo contrario, te centras en visitar una zona en concreto puedes moverte por carretera con transporte público o alquilando un coche. 

Calles de Vancouver
Calles de Vancouver

En mi caso, al estar en Vancouver y sus alrededores la mayor parte del tiempo, me desplace en autobús la mayoría de las veces. Son muy sencillos de utilizar y llegas a todas partes. Si decides moverte en transporte público por la ciudad te puedes sacar la Compass Card, que funciona como un pase personal y puedes ir recargando a medida que se acabe el saldo de la tarjeta. Sirve tanto para los autobuses como los ferries.  

Otra opción a la que recurrimos nosotros de vez en cuando fue al Car Sharing. En Vancouver funciona genial una app llamada EVO, que te indica donde hay coches cerca de tu zona y puedes usarlo para hacer pequeños recorridos. Eso sí, se necesita previo registro con tu datos del carné de conducir y historial. En ese sentido es un poco más difícil de acceder, pero a veces va bien si no quieres depender solo del autobús. 

Alojamiento en Canadá

En cuanto a alojamientos no soy ninguna experta ya que al estar viviendo mi hermano allí, me alojé en su casa, en el barrio de Kitsilano. Para mi, una localización genial. Delante teníamos un Bed&Breakfast, pero no era para echar cohetes. En general, tanto en Canadá, como en Estados Unidos, el alojamiento sale bastante caro. 

En nuestro road trip por Washington cogimos hoteles bastante alejados del centro o fuera de las grandes ciudades. Alguno de esos típicos con luces de neón medio fundidas y sus habitaciones de motel de carretera. 

Clima en Canadá

Kitsilano Beach, Vancouver
Kitsilano Beach, Vancouver

Vancouver disfruta de uno de los climas más suaves de Canadá, pero por lo contrario es una ciudad bastante lluviosa y húmeda, en invierno. En verano los días son casi siempre soleados, pero con el frío aparecen a menudo los días grises. Yo, al ir en agosto, la verdad, es que disfruté de cada día y el buen tiempo acompañó casi siempre. 


Guía de viaje a British Columbia, Canadá y Seattle

Día 1: Vancouver downtown

Filed Under: America, Canada

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in