• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • 10 lugares que ver en Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
      • 10 lugares que ver en Francia
      • 10 lugares que ver en París
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
      • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Canarias

Qué ver en Gran Canaria

10 febrero 2022 by Arnau Leave a Comment

10 lugares que ver en Gran Canaria

Gran canaria, una de las islas principales y más pobladas de las islas canarias es un destino perfecto, sobre todo en esos meses de invierno, gracia a su clima suave durante todo el año.

Con 60 Kilómetros de playa, Gran Canaria es un destino para un turismo que quiera playa y sol, pero también es muy interesante i sorprendente todo su interior, donde descubres la parte más profunda de la isla con una naturaleza difícil de imaginar en una isla como esta.

Dunas de Maspalomas, el desierto de Gran Canaria

Sin duda, la visita por excelencia si viajas a Gran Canaria. Nosotros en nuestro caso, esta visita nos recordó a nuestro viaje por Omán, y nuestra vida nómada en medio del desierto.

Ubicadas en el sur de la Isla, caminar por estas dunas y adentrarte en ellas hará sentirte como en pleno desierto y llegaras a una playa rodeada por las dunas.

El Puerto de Mogán

Conocido como la “ Venecia Canaria” este pequeño pueblo de no más de 800 habitantes es uno de los más pintorescos de toda la isla.

Por un lado, se encuentran las antiguas casas de los pescadores, pequeñas y enquistadas en la ladera grisácea de una colina que muere en el mar.  Por otro, unas calles de casas blancas engalanadas con flores de mil colores que se descuelgan por pequeños y bonitos balcones. En sus bajos, locales comerciales y restaurantes especializados en pescado y marisco se llevan la atención de los turistas.

Roque Nublo y sus ventanas

Uno de los atractivos de la isla, situado en una zona natural protegida de Gran Canaria.

En nuestra visita, primero visitamos la Ventana de Morro situado cerca del Pico de las Nieves, luego la Ventana del Nublo, y por último la subida al Roque Nublo.

Ventana del Morro

Todo y que técnicamente se encuentra cerca del Pico de la Nieves, en realidad lo suyo es poder visitarlo de tal forma que dentro de su ventana quede encajado el Roque Nublo.

Ventana del Nublo

Un paseo muy agradable por el interior de la isla de unos 30 min hasta llegar a la Ventana del Nublo, muy parecida a la anterior y también algo más masificada. Es un lugar interesante, rodeado de naturaleza, donde una ventana rocosa encaja perfectamente a lo lejos con el Roque Nublo.

Roque Nublo

Por último, nuestra visita acaba con la subida al Roque Nublo. La mejor forma de visitarlo a nuestro parecer, es por la tarde, subir después de comer ( la subida es sencilla por el camino, pero no deja de subir durante 30 minutos ) y puede ser un poco dura en algún momento, todo y que el camino está muy señalizado.

Al llegar arriba, por la tarde, puedes visitarlo sin tanta gente, y encima podrás ver una de las mejores puestas de sol de la isla. Acordaros que todo y que la temperatura en la isla es buena, arriba suele hacer viento y este suele ser muy frio.

Agaete, Tamadaba y la costa oeste de Gran Canaria

Una de las mejores actividades que hacer en Agaete se encuentra a unos kilómetros del pueblo, y son Las Salinas, las piscinas naturales para poder pasar el día en un entorno ideal.

De vuelta a Agaete, podéis hacer un agradable paseo por el casco histórico, empezando por la Iglesia de la Concepción y la Plaza de la Constitución, o perderos por sus pequeñas calles repletas de casas tradicionales con sus balcones típicos de arquitectura canaria.

Arucas

Arucas es uno de los mejores pueblos que ver en Gran Canaria. A parte de su impresionante Iglesia de San Juan Bautista, también podéis pasear por su calle principal que os llevara hasta el parque de Arucas, y no os podéis ir sin visitar y probar el Ron típico de esta localidad.

Teror y Tejeda

Estos dos pueblos son considerados los más bonitos de Gran Canaria. Teror es una población de unas 12.000 habitantes donde podréis visitar la Basílica y la plaza central del pueblo, en la que hay un pino enorme, que seguramente tenga varios centenares de años.

Por otro lado, Tejeda es un pueblo mucho más recóndito, a los pies del Roque de Bentayga y rodeado por montañas, que lo hacen único.

Es un pueblo pequeño que no os llevara más de una mañana visitarlo, y si podéis, aprovechar para comer fura de las calles más céntricas o probar los dulces de varias pastelerías tradicionales de la zona.

Las Palmas de Gran Canaria

La capital de la isla es inmensa comparado con los pueblos de su alrededor. Nosotros solo le dedicamos un día ( y una tarde la dedicamos a hacer surf en la playa de las canteras ). Las mejores cosas que hacer en la ciudad es perderse por su centro histórico, Vegueta y Triana.

La plaza de Santa Ana y la catedral de Canarias son los mejores lugares para empezar por esta visita a Las Palmas. Podéis seguir por el mercado de Vegueta, y perderos por las calles céntricas de la ciudad con muchísima vida,  gastronomía y tiendas para todos los gustos.

Pico de las Nieves

El Pico de las Nieves es accesible casi hasta la cima en coche con lo que no tendrás que caminar apenas. Hay pocas plazas de aparcamiento pero suele haber hueco. En la cima hay un área militar de acceso restringido así como numerosas antenas que restan encanto al entorno. Sin embargo, las vistas que se ven desde allí son espectaculares. Se pueden divisar los roques más conocidos de Gran Canaria: Nublo y Bentayga. Las vistas hacia el Teide son aquí mejores que en Tejeda.

Barranco de las Vacas, lo más visitado de Gran Canaria

Este barranco se ha hecho muy popular, debido a la similitud a otros tipos de formaciones como puede ser el Antelope Canyon en Estados Unidos. Brevemente os explicaremos como llegar, y a que horas visitarlo.

Si quieres llegar en coche a las Tobas, deberás introducir en Google maps “Tobas de colores del Barranco de Las Vacas” o “camino para bajar a Las Tobas de Colores.

Veréis que en la carretera a la izquierda hay un hueco para aparcar, pero lo mejor es seguir y en la siguiente curva a la derecha veréis un par de plazas, que en nuestro caso, estaban vacías,  lo que nos daba a entender que estaríamos solos, y así fue.

La mejor hora para visitar este Barranco son las horas centrales del día, pero también las que más afluencia de gente habrá. En nuestro caso, la visitamos temprano por la mañana, antes de las 11, y estuvimos solos alrededor de una hora, luego sobre las 12, ya empezó a venir más gente.

Vale la pena madrugar un poco para poder estar solo, y disfrutar de este lugar con tranquilidad.

Tufia

Uno de los pueblos más espectaculares de la isla, y quizás de los menos conocidos. Como sabéis, nos gusta mucho poder visitar los lugares solos, o con muy poca gente, pues este lugar suele estar poco concurrido. Está cerca del aeropuerto, pues nosotros aprovechamos para visitarlo el día que nos íbamos de la isla, justo antes de ir al aeropuerto.

Este pequeño pueblo de no más de 4 calles, está metido dentro de la playa, y en algunas horas del día, las olas casi dejan sin playa a este lugar.

Pequeño pueblo de pescadores donde podrás disfrutar de una pequeña playa local, donde el lugar os encantará, no solo por esas casas blancas cerca de la playa, si no por esa pequeña bahía y esa tranquilidad, rota a veces por el ruido de algún avión al despegar del cercano aeropuerto.

Filed Under: Canarias, Europa, Sin categoría

Qué ver en el Sur de Fuerteventura

14 noviembre 2021 by Arnau Leave a Comment

Día 5 – Sur de Fuerteventura

Se dice que lo bueno siempre se deja para el final. Sabíamos que todo y que llevábamos unos días por la isla y nos gustaban todos los lugares a los que íbamos, el sur de Fuerteventura seria el punto y final a una isla a la que sí o sí queríamos volver.

Sotavento i sus alrededores son espectaculares pero ya cuando llegas a Cofete, crees que no has visto mejor playa que esta.

Sin duda, si solo tuviéramos un día o poco tiempo para visitar la isla, el sur de Fuerteventura es un imprescindible no solo de la isla si no que quizás de parte de territorio Canario.

La Pared

Allí se congregan durante el día un buen número de aficionados al surf que disfrutan de esta playa rodeada de acantilados en la que se mezclan las rocas con fina arena dorada y también con arena más gruesa y oscura.

La roca a la derecha de la playa es un espigón natural con una superficie plana que la hace perfecta para contemplar los alrededores, sentir el sonido del mar al batir contra las rocas y sentarse a ver como el sol se oculta por el horizonte. Eso sí, lo de bañarse mejor olvidarlo. Hay muchas corrientes en esta playa, por lo que mejor dejar lo de remojarse para otras aguas más tranquilas y seguras.

Playas de Jandía

En esta zona se encuentran las mejores playas de toda la isla ( con la excepción de Coefete, de la que os hablaremos más abajo ). La playa de Sotavento es una playa enorme con arena fina, agua cristalina y con un poco de suerte en función de las fechas de tu viaje y si la visitas temprano, antes de las 10, estaréis completamente solos, como fue nuestro caso.

Sin duda de las mejores playas de Fuerteventura y de las más tranquilas.

Justo en este punto también se encuentra el mirados de Salmo, un banco de colores en la cima de la montaña des del que tendréis unas vistas inmejorables de la zona.

Faro de punta Jandía

En un punto del camino, deja de ser asfalto y empieza el camino de tierra, que todo y ser transitado es ancho y fácil de conducir por él. Para llegar al faro debéis seguir por este camino ( el mismo que os llevara a Cofete ). Hay que pasar junto a un pequeño pueblo de pescadores con una gran zona ocupada por caravanas, y continuar hacia el faro que se ve al final del camino. Es un lugar en el que las olas embravecidas rompen contra los acantilados y el viento puede llegar a ser insoportable. A pesar de todo, merece la pena acercarse a este punto, sobre todo para ver la puesta del sol. Nosotros os aconsejamos primero visitar la playa de Cofete y al atardecer visitar el Faro.

La increíble playa de Cofete.

Sin duda, una de las playas más espectaculares que jamás hayamos visto, y no son pocas las que hemos visitado. Para llegar necesitas hacer unos 30 minutos aproximadamente por un camino sin asfaltar, lo que ayuda a que todo y ser una zona turística no está masificada. Una vez llegas a la cima de las montañas hay un pequeño mirador donde quedareis alucinados de la playa que vais a visitar.

Después de unos 5 minutos más de curvas y en el que el camino empeora, llegareis al parking para visitar la playa.

Os aconsejamos llegar pronto, nosotros madrugamos mucho pues salimos de Puerto del Rosario, pero no descartaría si podéis hacer noche cerca para poder estar lo más pronto posible en la playa. En nuestro viaje, para el puente del 12 de Octubre, hasta el mediodía no empezó a venir gente ( 20 personas como mucho teníamos hasta donde alcanzaba nuestra vista ) pero antes, desde las 9 hasta las 12 del mediodía disfrutamos de la playa completamente solos.

Es imposible poder describir todo lo que ves. Una de las mejores sensaciones es bañarte en una playa con un oleaje bastante grande, ya que suele hacer viento, con esas montañas inmensas detrás y esa calma que solo la playa de Cofete te puede dar.

Otra de la opciones que nos planteábamos si volvemos a visitar Fuerteventura ( que seguro que repetiremos ) es alquilar una autocaravana. No me imagino cómo puede ser el atardecer o el despertarte justo cuando salen los primeros rayos de sol en un lugar como este. Esta playa no tiene nada que envidiar a las mejores playas del caribe.


Día 4 – Surf en Fuerteventura

Filed Under: Canarias, Europa

Surf en Fuerteventura

14 noviembre 2021 by Arnau 1 Comment

Dia 4 – Surf en Fuerteventura

Después de iniciarnos en la costa oeste de Estados Unidos, surfeando en la mítica playa de Malibu Beach, y probar el surf en las islas canarias surfeando en la también mítica playa de Famara en Lanzarote, nos lanzamos a surfear las olas de Fuerteventura. Aquí os dejamos nuestra experiencia haciendo surf en Playa Blanca y también os dejamos algunos de los mejores lugares para hacer surf en Fuerteventura.

Nuestro nivel es medio, así que sitio que vamos aún contratamos clases con un monitor, pues nos ayuda a recordar conceptos, nos ayuda con el lugar, y aprovechamos mejor el tiempo.

En nuestro caso contratamos las clases de surf en Corralejo, con Surf School Rip Curl. Los precios son muy parecidos y sobre los 50 euros, con material seguro, traslados y un par de horas de agua y explicación. Todo y contratarlo en Corralejo, tenían una playa privada en Playa Blanca, muy cerca de Puerto del Rosario.

El Cotillo

Esta playa es perfecta para principiantes, pero también para alguien con un nivel más avanzado. Los meses de verano, cuando el oleaje no es tan fuerte la playa es perfecta para los que somos más principiantes.

El Hierro

Aquí es donde encontraremos las olas más famosas de la isla. Se encuentra al norte, muy cerca de la aldea de Majanicho. Esta playa es perfecta para surfistas con un nivel más avanzado, o para ir a ver a los pro en acción intentando tomar nota y aprender.

Playa del Morro

Esta playa es perfecta para surfistas principiantes. La playa tiene tanto olas de izquierda como derecha. Está localizada entre Corralejo y Puerto del Rosario. Tiene apenas 300 metros de largo y es de fina arena blanca.

Su agua cristalina la hace atractiva a los visitantes. Es un lugar muy tranquilo y se accede fácilmente en coche. Hay un parking disponible cerca de fácil acceso.

Playa Blanca

Este uno de los lugares favoritos para las escuelas de surf locales. Playa Blanca está cerca de Puerto del Rosario y del aeropuerto. No es la playa más bonita de la isla pero para aprender a surfear es ideal ya que las olas no son muy poderosas.

Se puede surfear con todo tipo de mareas. Las olas de izquierda y derecha están relativamente lejos y toca remar mucho. El suelo es pedregoso y se recomienda el uso de escarpines.

La Pared

Esta playa localizada al sur de la isla es ideal para principiantes. Ni siquiera es necesario remar o nadar, por lo que es un lugar ideal para comenzar a surfear.

Cuando hay mucho oleaje, no es playa para novatos. La mejor dirección del viento es del sureste. Las olas en esta playa rompen tanto de derecha como de izquierda. Es surfeable en todas las etapas de la marea.


Día 3 – isla de Lobos

Día 5 – Sur de la isla

Filed Under: Canarias, Europa

Qué ver en la Isla de Lobos

14 noviembre 2021 by Arnau Leave a Comment

Día 3 – Isla de Lobos

Nuestra intención inicialmente era no ir a Isla de Lobos porque teníamos el tiempo muy justo, y no nos queríamos perder el sur de la isla de Fuerteventura, pero al final encontramos una tarde y nos hicimos con nuestros pases ( es obligatorio sacar el pase, todo y que no hay nadie que lo controle ). Debido a la gran afluencia de gente y para preservar este increíble espacio natural, hay 2 turnos, uno de 10h a 14h y otro de 14h a 18h, este último es el que escogimos nosotros. Lamentablemente, vimos muchísima gente, la mayoría vienen con el pase de la mañana y se quedan hasta altas hora de la tarde, con que todo y que no éramos muchos los del turno de la tarde, no se cumplían las normas establecidas, quizás un poco más de control ayudaría a preservar este espacio, dicho queda.

Vaya por delante que el lugar es increíble, pero está muy masificado ( legalmente solo éramos 50 personas para toda la isla, pues quedaban 150 entradas por coger de las 200 que se ponen por torno ).

Aquí os dejamos el enlace para coger vuestro pase, es gratuito.

Para llegar hasta la isla, tenéis varios ferris o lanchas rápidas que os llevaran hasta Isla de Lobos. En temporada media como fuimos nosotros no hacía falta reservar y compramos directamente nuestras entradas para el barco en el Puerto mismo de Corralejo, cuestan 15 euros ida y vuelta y hay un abanico bastante amplio de horarios.

Recuerda que no hay coches ni ningún tipo de transporte, todo y que sí que está permitido subir las bicis al barco y recorrer en bici la isla.

Puertito de Lobos

El lugar más conocido y en el que seguro que habrás visto más de una foto por redes sociales, suele estar muy concurrido y a veces no es todo tan idílico como parece, pero si conseguís ir en temporada baja, seguramente tendrás toda la cala para vosotros solos.

Se encuentra a unos 5 min andando del Puerto donde os dejará el barco. Nosotros nos pusimos en una pequeña playa que hay como a la izquierda del puertito donde estábamos prácticamente solos y pudimos estar en un lugar más o menos cómodo cerca de esa agua cristalina.

Como sabíamos a lo que íbamos ya llevábamos en nuestras maletas todo el equipo de snorkel y los zapatos para poder disfrutar de esas playas, a veces tan incomodas, pero con una belleza increíble.

Playa de la concha

Nosotros la visitamos a última hora de la tarde, cuando la afluencia de turismo ya había bajado mucho. Es una cala enorme donde podréis estar tranquilos con una agua cristalina que nada tiene que envidiar a las playas del Caribe.

Senderismo Isla de Lobos

Si lo que realmente lo que queréis es pasear y hacer senderismo por la isla, existe una ruta circular que se puede hacer en unas 4 horas y que recorre unos 13 kilómetros.

Volcán de la Caldera

Y si lo vuestro es subir volcanes, podéis subir al volcán de La Caldera. Es la cima más alta de Isla del Lobos y el mejor mirador. Es importante ir con un buen calzado, nosotros, como sabíamos que no íbamos a hacer ni senderismo ni subir a la caldera fuimos en chanclas, pero si queréis pasear por la isla, todo y que el camino está marcado y en muy buenas condiciones, no viene mal meter en la mochila algún tipo de calzado adaptado.


Día 2- Norte de Fuerteventura

Día 4 – Surf en Fuerteventura

Filed Under: Canarias, Europa

Qué ver en el Norte de Fuerteventura

14 noviembre 2021 by Arnau Leave a Comment

Dia 2 – Norte de Fuerteventura

Empezamos nuestra aventura por el Norte de Fuerteventura, donde visitaremos las dunas de Corralejo, Pop Corn Beach, El Faro del Tostón y el conocido volcán Calderón Hondo.

Dunas de Corralejo

Sin duda, para los que no estamos acostumbrados a esas dunas del desierto, es uno de los lugares que no puedes perderte en Fuerteventura. La carretera FV-1 cruza las dunas y deja a un lado unas playas increíbles y al otro kilómetros y kilómetros de dunas. Las mejores playas que podemos encontrar en este lugar son Playa Larga y Playa del Moro.

Majanicho

Mágico pueblo de pescadores y pintoresco lugar con viviendas sencillas al borde del mar. Todo y ser un lugar turístico, en nuestro caso estuvimos completamente solos pudiendo ver como los lugareños recogían marisco de entre las rocas y preparaban el fuego para cocinarlos. Realmente un lugar tranquilo, y muy agradable para pasear por sus calles rocosas.

Cotillo

El Cotillo es un agradable pueblo que antaño fue poco más que el lugar de pescadores. Es un buen lugar para pasear mientras cae el sol, ya que este se pone por esta parte de la isla, todo y que si queréis ver una puesta bonita por esta zona, debéis conducir unos kilómetros hasta llegar al Faro del Tostón, del que os hablamos ahora.

Faro del tostón

Uno de los mejores lugares para ver ponerse el sol en esta parte norte de la isla. Si tenéis el lujo de viajar en autocaravana ( si volvemos a Fuerteventura, tenemos claro que será así ), allí podéis quedaros, pues tenéis unas amplias explanadas donde poder aparcar y estar cerca del mar. También podéis hacer la visita al faro, inmenso, en la zona llamada Punta Ballena.

Calderón hondo

Uno de los volcanes más conocidos de Fuerteventura y al que podréis visitar con una ruta de unos 5 kilómetros. Importante llevar calzado cómodo y algo de agua si aprieta el calor. Una vez en la cima, se puede observar el interior del volcán inactivo, cuya profundidad es de 70 metros.

Corralejo

Uno de los lugares más turísticos de la isla. Nosotros paseamos por su puerto mientras hacíamos tiempo a que zarpara nuestro barco hacia Isla de Lobos. También contratamos aquí las clases de surf, ya que es uno de los mejores lugares para surfear en Fuerteventura, al menos para nuestro bajo nivel.

Pop Corn Beach

La conocida como playa de las palomitas se encuentra al norte de Fuerteventura, en un camino lleno de curvas y baches que discurre junto al mar y que llega hasta Corralejo.

Pop Corn Beach se ha hecho muy famoso por su presencia en redes sociales, pero su nombre real no es el que la ha hecho popular. Realmente se llama Playa del Hierro y las «palomitas» que la han hecho famosa no son otra cosas que rodolitos, o lo que es lo mismo, los restos de unas algas calcárea.


Día 1- Centro de la isla

Día 3 – isla de Lobos

Filed Under: Canarias, Europa

Qué ver en el centro de Fuerteventura

14 noviembre 2021 by Arnau Leave a Comment

Día 1 – Centro de Fuerteventura

Nuestro vuelo salía muy pronto de Barcelona, y llegaba al centro de Fuerteventura sobre las 10 de la mañana hora local. Después de recoger las maletas ( que por cierto fue muy rápido pues cuando llegamos a la cinta ya estaban dando vueltas ) y recoger el coche ( en Lanzarote nos equivocamos de compañía y reservamos con Gold Car, que después de muchas llamadas y reclamaciones nos devolvieron el dinero que nos habían cobrado erróneamente a mi entender ).

Si podéis evitar esta compañía, os aconsejamos que lo hagáis, pues después de nuestro incidente empezamos a buscar y la verdad es que todas las personas que alquilan con esta compañía tienen comentarios negativos ( pensamos que la mayoría de gente que tiene una buena experiencia no lo comenta, por eso solo salen comentarios negativos ), pero realmente, si tenéis 2 minutos, por ejemplo mirar las reseñas que tienen en Google Gold Car en Lanzarote, hay comentarios que asustan…

Con nuestro coche recogido, nos ponemos en marcha sobre las 11 de la mañana, y decidimos que el primer día, después del madrugón y del vuelo de unas 3 horas, queríamos hacer un poco de turismo para aprovechar el día y ver un poco el centro de la isla.

En este caso os aconsejamos estos lugares:

Piscina Natural

Se encuentra un poco más al norte de playa del Castillo, y con una marea tranquilla podéis bañaros en una especie de orificios que crean una pequeña piscina natural donde estaréis a salvo de las olas, no sería un imprescindible, pero seguro que para algún viaje hacia el norte o el sur pasáis por este lugar.

Playa del Pozo Negro

Todo y ser una bonita playa, no deja de ser de las menos espectaculares de Fuerteventura, si tenéis tiempo la podéis visitar, pero si vais muy justos de días, mejor que sea en otra ocasión.

Faro Entallada

Todo y que un poco alejado de todo, podéis ver unos bonitos atardeceres en él. En nuestro caso, después de visitar el faro ( 5 minutos ), nos fuimos campo a través hasta llegar cerca del mar. Recordar que el sol se pone por el oeste, con lo que toda esa parte de la isla es buena para ver atardeceres. Cogeros algo de comer y de bebida, y sentaros a ver ese mágico comento para acabar el día.

Mirador Sicasumbre

Bonito mirador donde podéis observar aves rapaces. Como curiosidad, en todos o la mayoría de miradores, hay esa especie de prismático o telescopio, donde, al menos en Barcelona, si les pones una moneda te dejan ver tres él, pues aquí en Fuerteventura son gratuitos, quizás no están en el mejor estado posible, incluso en este, la imagen se ve con falta de luz, pero es una buena forma de aprender y entretenerte mirando a lo lejos con ellos.

Arco de Peñitas

Es un lugar mágico, muy bonito de visitar, pero el camino es un poco duro y difuso. Dejando el coche en el parking, tardas menos de 1 hora en subir, pero sí que es verdad que estaría sobre un nivel medio, no tanto por la pendiente ascendente, que también, si no porque el ultimo trozo son unas piedras un poco grandes y cuesta de subir, pero os aconsejo que lo intentéis, por que como veis, la foto vale la pena. En esta zona también podéis visitar el Mirador de Peñitas y el Barranco

Cuevas Ajuy

No muy lejos del mirador de Peñitas están las Cuevas de Ajuy, son unas cuevas interesantes, pero debes ir expresamente a visitarlas, sin que sean de lo mejor de la isla, si vais con poco tiempo, podéis dejarlo y visitarlo en otro momento.


Guía de Fuerteventura

Día 2- Norte de Fuerteventura

Filed Under: Canarias, Europa

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
  • 10 lugares que ver en París
    10 lugares que ver en París
  • 10 lugares que ver en Francia
    10 lugares que ver en Francia
  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto

Copyright © 2023 · · Log in