• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • 10 lugares que ver en Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
      • 10 lugares que ver en Francia
      • 10 lugares que ver en París
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
      • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

EAU

Que ver en Abu Dhabi, Mezquita Sheikh Zayed

5 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 4: Abu Dhabi

Este es el último día del país ya que mañana, previa noche en Dubái, pondré rumbo a Omán. Así que hoy aprovechare para llegar hasta la ciudad de Abu Dhabi, y visitar entre otras cosas la gran Mezquita del Sheikh Zayed.

Mezquita Sheikh Zayed
Mezquita Sheikh Zayed

Podrás llegar y ver la ciudad en un solo día, todo y que si quieres aprovechar para visitar alguna cosa más, o alguna excursión al desierto, necesitaras hacer noche y pasar 2 días. Yo solo le dedicare uno, pues ya estaré durmiendo en un campamento en medio del desierto en Omán.

Dicen que es la ciudad más rica del mundo ya que hace unos 50 años se encontró una de las reservas petroleras más grandes del planeta. A pesar de contar con esta riqueza, no ha sido hasta los últimos años cundo los jeques y el gobierno han invertido grandes cantidades de dinero en construir atractivos turísticos.

Como llegar a Abu Dhabi

Mezquita Sheikh Zayed
Mezquita Sheikh Zayed

A pesar de que Abu Dhabi tiene un aeropuerto internacional, la forma más habitual para llegar a la ciudad es desde Dubái.

Para esto tienes 2 opciones, coger el autobús, que sale de la estación de Gubiba Station en Bur Dubai, y que por unos 20 AED y 1 hora y media llegaras a Abu Dhabi. Recuerda que con esta opción deveras coger taxi para visitar los diferentes lugares y poder desplazarte por la ciudad.

Mezquita Sheikh Zayed
Mezquita Sheikh Zayed

Otra opción, que es la que yo use, y la que recomiendo es en coche de alquiler, ya que a parte de Dubái y Abu Dhabi, también visitare Omán

Mezquita Sheikh Zayed

La Mezquita Sheikh Zayed, la más grande del país y considerada una de las maravillas del mundo moderno, fue construida entre 1996 y 2007 en un mármol blanco que brilla cuando le toca el sol y cuenta con cuarto minaretes que superan los 100 metros de altura.

Tiene una capacidad para más de 40.000 personas, la alfombra hecha a mano más grande del mundo y lámparas chapadas en oro y de cristales Swarovski.

Mezquita Sheikh Zayed
Mezquita Sheikh Zayed

La entrada a la mezquita es gratuita, pero deberás cumplir algunas normas como llevar los hombres pantalones largos y para las mujeres un pañuelo que cubra el cabello, además de ropa que cubra piernas y brazos, todo y que ellos te lo pueden prestar de forma gratuita. Aquí te dejo la información.

Corniche

Corniche es un paseo marítimo de 8 kilómetros rodeado de playas públicas, parques, lugares para practicar deporte y zonas para tomar algo o comer.

En la mitad del paseo se encentra Corniche Beach, una playa publica donde puedes bañarte con vistas a la que fue bandera más alta del mundo con 122 metros de altura y la cúpula del teatro Abu Dhabi.

Corniche
Corniche

Parques temáticos

Es una buena opción si quieres pasar más de un día en la ciudad, yo por mi parte no los visite, ya que solo pasaría un día y prefería invertir mis últimos días del viaje en su país vecino, Omán.

  • Ferrari World: es el parque temático cubierto más grande del mundo y esta dedicado a la marca italiana. Entre sus numerosas atracciones destaca la Formula Rosa, la montaña rusa más grande del mundo.
  • Warer Bros World: este parque inaugurado en 2018 cuenta con 29 atracciones de última generación inspiradas en el mundo y los personajes animados de la Warner.
  • Yas Waterworld: este parque de atracciones acuáticas es perfecto para pasar un divertido y caluroso día en Abu Dhabi.

Centros comerciales

Otra de las cosas que puedes hacer en Abu Dhabi es ir de compras en sus enormes centros comerciales como el Marina Mall y Yas Mall. Todo y que no son tan espectaculares como los de Dubái, si que merece la pena entrar en uno.

Yo en mi caso, solo entre para acceder a algún restaurante ya que solo le dedique un día a esta ciudad y ya había visto varios centros comerciales de este tipo en la anterior ciudad, Dubái.

Etihad Towers

Estas torres están situadas al final del paseo marítimo de Corniche y frente al Emirates Palace. Estas 5 torres situadas entre las más altas de la ciudad, son una buena visita cuando acaba el día y empieza la noche, cuando quedan iluminadas.

En el edificio de Jumeirah de las Etihad Towers puedes subir al piso 74 que tiene un mirador panorámico de 360 grados situados a 300 metros de altura y con unas vistas espectaculares de la ciudad y del Golfo Arábigo.

Yas marina

Y la ultima visita antes de irme de la ciudad es el Yas marina, situado en la zona de moda de Abu Dhabi y donde muchos extrangeros se divierten por la noche.

Podrás ver en este paseo marítimo impresionantes yates, restaurantes con terraza para comer o tomar algo, el llamativo hotel Yas Viceroy y el famoso circuito de F1, en el cual podrás entrar de forma gratuita si te registras en la pagina web oficial que te dejo en este enlace.

Desierto

Otra excursión que no puedes perderte si vienes a esta ciudad o a Dubái, es una escapada en 4×4 a las dunas del desierto que está a pocos kilómetros a las afueras de la ciudad.

Yo por mi parte al solo pasar un día i dirigirme después a Omán, donde dormiré en un desierto nómada beduino, decidí no hacer este tipo de excursiones, ya que me pasaré varios días viviendo en el desierto y descubriendo por mi mismo la vida en el desierto.

Vuelta a Dubái

Ya en plena noche, toca regresar a mi hotel de Dubái. No he pasado ninguna noche en Abu Dhabi, pues puedes visitar la ciudad desde Dubái en un día, todo y que, si solo vais a visitar EUA y no visitáis Omán, teniendo algún día extra yo haría noche en Abu Dhabi.

Como no es mi caso, me dirijo en mi coche hacia Dubái de nuevo para descansar y prepararme hacia el largo recorrido desde Dubái a Omán, para mí, una de las experiencias mágicas de este viaje es cruzar los 2 países por la frontera terrestre ( en el próximo post, os explico como hacerlo ya que no hay mucha información al respecto en internet y yo me lancé a la aventura ). El trayecto que os explico en el siguiente post ara llegar a Muscat, es increíble pues pasas por pueblos nómadas en medio del desierto con unos paisajes inolvidables.


Dia 3: Dubái Frame

Guía de Viaje a Omán

Guía de viaje a EAU

Filed Under: Asia, EAU

Qué ver en Dubái; Dubái Frame, Safa Park y Souk Madinat Jumeirah

4 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 3: Tercer y último día en Dubái

Este va a ser el último día en la ciudad antes de poner dirección a Abu Dhabi. Hoy me tomo el día más relajado y empezare por la visita al Dubai Frame, que se encuentra en las afueras de la ciudad, para luego ir a dar un paseo por Safa Park y acabar en el Souk Jumeirah.

Dubái Frame
Dubái Frame

Dubái Frame

Una de las visitas más interesantes en Dubái. Inaugurado recientemente en 2018, es una especie de museo que muestra el pasado, el presente y el futuro de Dubái. Este increíble marco de más de 150 metros de altura, tiene una plataforma a 93 metros que se vuelve transparente cuando vas pisando, algo que la primera vez te asustas ya que en un momento dado, bajo tus pies se abre un cristal donde puedes ver el fondo.

Dubái Frame
Dubái Frame

La visita tiene una duración de aproximadamente 2 horas y normalmente hay un límite de aforo pequeño en la cima, así que es posible que te toque esperar y hacer un poco de cola fuera.

La entrada vale 50,20 AED y el horario es de 9h a 21h. Aquí te dejo más información.

Mirador Dubái Frame
Mirador Dubái Frame

Las vistas son increíbles y si puedes sube al fondo del ascensor, pues también tiene una pared de cristal y puedes ver unas bonitas panorámicas cuando vas subiendo.

Una vez arriba tienes otra perspectiva magnifica de la ciudad, y lo mejor es el pasillo que hay con un suelo blanco, que cuando pisas, parece romperse y se ve todo el suelo, reamente es increíble y muy logrado.

Mirador Dubái Frame
Mirador Dubái Frame

Safa Park

Este parque es uno de los pulmones de la ciudad y puedes venir a pasar una tarde tranquila con sus zonas de recreo, barbacoas, zona de juegos y varios lagos. No es que sea una visita imprescindible, pero si tienes 3 días más, quizás te pueda interesar poder ir a relajarte, y a observar esas vistas increíbles del skyline de la ciudad.

El horario es de 8 a 23h y el precio es de 4AED por persona.

Souk Madinat Jumeirah

Otro de los zocos de la ciudad, muy bien conservado y con un canal que lo atraviesa. Esta zona no es tan típica ni conocida como la de Deira, pero estoy ya en el último día de visita a esta ciudad, y aprovecho para visitar hasta el último rincón.

Souk Madinat Jumeirah
Souk Madinat Jumeirah

Otra de las coses que podéis hacer aquí es comer y observar las increíbles vistas que tiene scon el Burj Al Arab de fondo.

Ya entrada la tarde, aprovecho para ir hasta una de las playas cercanas para darme el último paseo y poner ya rumbo al Dubái Mall para hacer mi última cena en Dubái, antes de poner rumbo a mi siguiente destino. Abu Dhabi.


Día 2: Deira y Dubái Creek

Día 4: Abu Dhabi

Guía de Viaje a EAU

Filed Under: Asia, EAU

Qué ver en Dubái; Deira, Dubái Creek y Al Bastakiya

3 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 2: Segundo día en Dubái

Después del día increíble de ayer, hoy empiezo mi ruta por este segundo día por Dubái por la parte más antigua. Mi primera parada será Al Bastakiya, un barrio reconstruido que recuerda al Dubái más antiguo. Después cruzare el río en una barca típica de la ciudad para llegar a Deira, la parte antigua y para mí la más bonita de la ciudad, donde poder encontrar mezquitas y los originarios zocos, para acabar el día de hoy otra vez en el Dubái Mall.

Al bastakiya

Al bastakiya
Al bastakiya

Totalment restaurado en 2005, este barrio típico de Dubái es la mejor forma de ver una ciudad con 2 parte muy diferenciadas. Si tienes la suerte, como me paso a mí, de no encontrarte gente en este punto, podrás disfrutar de un paseo cerca de Creek, la ría natural que penetra diez kilómetros dentro de Dubái, transportándote a aquella época antigua donde no existen los edificios modernos ni mucho menos los rascacielos.

Al bastakiya
Al bastakiya

A parte de sus tiendas y algunos cafés, podrás entrar en algunas casas que están abiertas al público y poder subir a las terrazas donde contemplar esa escena increíble y tan vista en películas de una pequeña ciudad del oriente medio desde el tejado. Realmente y dejando aparte el Burj khalifa, para mi es una de las mejores zonas de la ciudad, tranquila y con un nivel de detalle increíble.

Dubái Creek

Dubái Creek
Dubái Creek

Después de una increíble visita a Bur Dubái, me decido a cruzar el rio para llegar a Deira, la parte más antigua de la ciudad, y que mejor que cruzar con una embarcación típica, los conocidos Dhow. Estos veleros de madera forman parte del paisaje del Creek desde hace casi 200 años. Viajan desde el Creek hasta Yemen o Somalia, bordeando la península arábiga o el golfo pérsico. Es realmente increíble poder navegar y ver a estos increíbles veleros amarrados justo cerca de la parte antigua de la ciudad.

Deira

Dubái Creek
Dubái Creek

Ubicado en la zona Norte del Dubái Creek, es uno de los barrios más antiguos y más importantes de la ciudad, tanto por su relación con el comercio como por ser el lugar que se ubica en el famoso Zoco del Oro.

Puedes llegar hasta aquí con la línea verde de metro, ya que en coche no es muy aconsejable pues puede ser algo complicado el aparcar, así como no lo es en los diferentes Mall.

Zoco del oro

Este es uno de los lugares más conocidos de Deira y también a veces uno de los más turísticos. Con más de 200 tiendas donde poder comprar piezas de oro, es una de las actividades más extendidas y que más gusta a los residentes en Dubái, las compras y especialmente las joyas.

Al bastakiya
Al bastakiya

Esta zona esta parcialmente cubierta así que es buena opción poderla visitar cerca del mediodía, ya que en las otras zonas de este lugar no encontraras mucha sombra.

Zoco de las especias

Otro de los lugares imprescindibles en Deira. Este tipo de zocos son muy conocidos en el mundo musulmán, y pasear por sus calles te hace sentir olores y colores que seguro que no habrás sentido en otras partes del mundo.

También aquí puedes encontrar algunas tiendas más enfocadas al turismo en la venta de souvenirs, así que ten presente que la mayoría de comerciantes te estarán esperando en la puerta he intentaran convencerte cuando pases por su lado para que entres a su establecimiento.

Te puedes sentir intimidado en algún momento, pero es su forma de trabajar y no tendrás ningún problema, al final te acostumbraras, pero si es tu primera visita a un zoco quizás salgas un poco agobiado. Intenta disfrutar del momento y no dudes en responder o incluso preguntar si te interesa algún producto.

Zoco
Zoco

Aprovecho para comer en un restaurante con un jardín interior increíble, se llama Al bait Alqadeem restaurant.

Heritage House

Esta es una casa histórica y tradicional para poder visitar en Deira. Es una casa de 1000m2 y fue comprada por el Sheikh Ahmed Bin Dalmouk, un famoso comerciante de perlas.

El horario de visita es de sábado a jueves de 8h a 19:30h, la entrada es gratuita.

Al-Ahmadiya School

Se encuentra justo detrás de la Heritage House. Es una escuela fundada en 1912 y fue la primera escuela de la ciudad. Actualmente se puede visitar encontrando en su interior salas totalment restauradas para poder ver el aspecto que tenía en aquellos tiempos.

El horario es el mismo que Heritage House y la entrada también es gratuita.

Mezquita Jumeirah

Esta es una de las mezquitas más conocidas y creo que la única que permite la entrada a los no musulmanes. Aunque no tengas la intención de entrar, vale la pena poder venir hasta qui solo por el hecho de visitar su exterior.

El horario de visita es de sábado a jueves a las 10 de la mañana. La visita es guiada, en inglés y dura poco más de una hora. Recuerda que como en la mayoría de las mezquitas solo te dejaran entrar con pantalones que cubran rodillas, camisetas que cubran hombros y en caso de las mujeres con el cabello tapado. Y como siempre descalzo.

La entrada cuesta unos 10 AED. Aquí te dejo más información.

Marina Bay

Ya empieza a ser muy tarde, y no quedan muchas horas de sol, así que aprovecho para pasar la noche en el Dubái Mall, visitar el acuario y cenar por la zona, y como no, volver a ver el espectáculo nocturno de las fuentes del Burj khalifa.

Marina Bay
Marina Bay

Pero antes de acabar el día quiero aprovechar para visitar Dubái Marina tanto de día como de noche.

Este es un lugar ideal para descansar tomando algo en sus terrazas mientras se pone el sol y ver como empieza a despertar la ciudad de noche. Pasear por su “bahía” durante la noche es una de las mejores cosas que puedes hacer antes de ir al hotel para descansar y preparar el que será el último día en la ciudad.


Día 1: Dubái Burj Khalifa

Día 3: Dubái Frame

Guía de viaje a EAU

Filed Under: Asia, EAU

Qué ver en Dubái; Burj Al Arab, Dubái Mall y Burj Khalifa

2 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 1: Primer día en Dubái

Después de llegar de madrugada y coger el coche de alquiler, llego sobre las 6 de la mañana a mi hotel, así que hoy aprovecharé solo una parte de la mañana y la tarde para empezar ya con muchas ganas esta experiencia por los Emiratos Árabes Unidos.

Aprovecho para visitar esta primera jornada en mi coche, ya que no es difícil aparcar y en la mayoría de Malls tienes parking gratuito sin limitación de hora.

Burj Al Arab

Conocido por ser el único hotel del mundo con 7 estrellas, el Burj Al Arab es sin lugar a dudas uno de los iconos de la ciudad y del mundo además de ser uno de los lugares que no puedes perderte en tu visita a Dubái

Burj Al Arab
Burj Al Arab

Construido sobre una isla artificial a casi 300 metros de la costa, el hotel tiene una característica forma de vela de 321 metros de alto y se inauguró en el 1999. El precio medio de las habitaciones son de 1500 euros la noche y todas las habitaciones son suite, y la mas pequeña es de 200m2.

La única forma de visitarlo sin alojarse en él, es reservando el desayuno o la comida en uno de sus restaurantes, pero ya te aviso que puede que sea el desayuno más caro que te hayas tomado.

Playa Umm Suqueim

Es cerca del mediodía, todo y ser mediados de abril, el calor empieza a apretar así que me decido a tomarme un pequeño baño en una de las playas más conocidas de la ciudad.

Esta playa es famosa por tener una de las mejores vistas del Burj Al Arab además de uno de los mejores atardeceres. Con varias zonas para bañarse, duchas y un paseo marítimo con un carril para correr.

La playa está llena, no hay mucha gente en el agua, pero se nota que este es un punto de reunión de parte de los debates.

Dubái Mall

I si el calor sigue apretando, lo mejor es refugiarte en el Dubái Mall, el centro comercial más famoso de la ciudad, no solo por su ubicación justo al lado del Burj Khalifa, si no por ser el centro comercial más grande del mundo con más de 1.200 tiendas, casi 15.000 plazas de parking y 110 hectáreas en las que puedes encontrar las mejores marcas y tiendas de lujo internacionales.

Dubái Mall
Dubái Mall

A parte cuenta con restaurantes, una pista de hielo enorme y un montón de actividades que jamás pensarías encontrar en un centro comercial.

Hoy dejo de visitar ya el Dubái Mall después de más de 2 horas y una buena comida japonesa en uno de sus restaurantes, pues mañana volveré por la zona para acabar de ver lugares cerca y también su impresionante acuario, uno de los más altos del mundo.

Ahora toca el turno a la que posiblemente sea la experiencia más emocionante de este país, subir al edificio más alto del mundo.

Burj khalifa

Conocido por ser el edificio más alto del mundo, con sus 828 metros de altura, el doble que el Empire State de Nueva York, el Burj Khalifa es una de las visitas que no puedes perderte si vas a viajar a Emiratos Árabes Unidos. Además de ser uno de los símbolos de la ciudad, este edificio es famoso por albergar en sus plantes un hotel de lujo y varias zonas residenciales. Este edificio se inauguró en 2010, después de 6 años de construcción y es visible a casi 100 kilómetros de distancia.

Burj khalifa
Burj khalifa

Se encuentra en el centro de la ciudad, en la parte más moderna, ya que desde arriba verás el contraste de la parte moderna con la parte antigua. Se ubica justo al lado del Dubái Mall, que es por donde debes entrar para hacer la visita.

 Burj khalifa
Burj khalifa

Pensar que el Dubái Mall es el centro comercial más grande del mundo. A mi personalmente me costó un poco encontrar la entrada al Burj Khalifa, todo y que esta señalizado, las distancias son tan grandes que se puede hacer incluso pesado si estas en la otra punta.

Miradores del Burj Khalifa

Para disfrutar de la mejor experiencia os aconsejo subir hasta el primer mirador ya que el Burj Khalifa dispone de 2 miradores. Uno, que es el más usado por todo el mundo se encuentra en la planta 124 y 125, a 443 metros de altura, el otro en la planta 148 a 555 metros.

Por mi experiencia con el primer mirador es suficiente, ya que las vistas desde ahí son increíbles, pudiendo ver rascacielos al lado de forma diminuta, y casi imposible de ver los coches y mucho menos la gente paseando por la calle.

Miradores del Burj Khalifa
Miradores del Burj Khalifa

Es importante reservar con algo de antelación, sobre todo si vas en temporada alta. En mi caso, intento siempre viajar en temporada baja o media, así que reserve un par de días antes. Yo reservé en la página oficial, aquí te la dejo.

Consejos para visitar el Burj Khalifa

La mejor hora para visitar los miradores es un poco antes del atardecer, así pues, cuenta con una hora como mínimo antes, ya que seguro que algo de cola en la entrada debes hacer, aparte de pasar controles de seguridad, y luego antes de llegar al ascensor hay un poco de historia en forma de pequeño museo que te va a llevar unos minutos informarte.

Burj Khalifa
Burj Khalifa

Luego hay que esperar los ascensores, en principio hay 3 y van muy rápidos, pero quizás 10 minutos no te los quita nadie, así pues, cuenta 1 hora para poder entrar y subir.

Una vez arriba no hay límite de tiempo, el mejor mirador es el de la planta 124, todo y que podrás acceder a los 2, el de la 124 y el de la 125 sin problema. Por la diferencia de precio yo aconsejo visitar solo el de la planta 124 y 125, ya que es muy parecido el de la planta 148.

Para la visita arriba creo que con 1 hora es suficiente, quizás hora y media pero no creo que estés mucho más.

Fuentes del Burj Khalifa

Una vez a la salida del Burj khalifa, puede ser una buena opción ver el espectáculo de agua y luz justo en la entrada de edificio. Yo te aconsejo poder verlo de día, pero sobre todo de noche, cuando los casi 7000 focos, y los 50 video proyectores iluminan todo.

Esta diseñada por los mismos que las fuentes del Bellagio, pero ya te aseguro que estas son mucho más espectaculares.

El horario es cada 30 minutos a partir de las 18h hasta las 23h, y por las mañanas a las 13h y a las 13:30.

El espectáculo es gratuito y la mejor manera de verlo es tener el Burj Khalifa al lado o en frente, ya que te va a costar mucho levantar la cabeza para ver todo el edificio entero, es muy alto, pero mucho.

 Burj khalifa
Burj khalifa

Normalmente se suele llenar de gente, yo cuando fui estaba bastante tranquilo y colocándote en el lugar 5 minutos antes del espectáculo era suficiente.

Y después de ver el espectáculo nocturno, finalizo mi jornada cenando en uno de los muchos restaurantes del Dubái Mall.

Ya es tarde y me empiezo a encontrar algo cansado, después del viaje y todo el día recorriendo esta increíble ciudad. Decido ir a mi hotel a descansar para mañana levantarme temprano y empezar la visita de mi segundo día por Dubái.


Preparativos de viaje

Día 2: Deira y Dubái Creek

Guía de Viaje a EAU

Filed Under: Asia, EAU

Preparativos del viaje a EAU

2 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

La preparación de este viaje a EAU no ha sido fácil, puesto que, normalmente el inglés es muy común en estos países pero a veces el cambio de alfabeto, hace las cosas un poco más complicadas, sobre todo en la zonas más alejadas del turismo.

EAU, no es un país muy grande, así que se puede recorrer todo con coche. Deberías llevar tu carné internacional todo y que lo más seguro es que no lo pidan para poder alquilar un coche. Mi consejo es llevar el carné internacional siempre que quieras alquilar un coche fuera de la Unión Europea, pero en la mayoría de los países con el mismo alfabeto, o con un inglés muy extendido no te lo van a pedir.

Visado para Emiratos Árabes Unidos

Si eres ciudadano de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia, además de otros países, para entrar en Emiratos Árabes Unidos solamente necesitaras tu pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia y tendrás directamente un visado de turista sin necesidad de pagar ni hacer ningún trámite anterior para una estancia de menos de 90 días. Aquí te dejo la información para visados.

Burj Khalifa
Burj Khalifa

Que los países a visitar estén exentos de visado es un lujo, pues normalmente, y como nos pasó en China, esto se puede volver una locura…

Clima en Emiratos Árabes Unidos

Este es un factor importante para viajar a EAU, pues el calor en verano puede llegar a los 50 grados en algunos puntos del país.

Mejor época para viajar a Dubái.

Entre octubre y abril sería el mejor momento para realizar tu viaje, pues el calor aun es soportable. En mi caso viajé en abril, y sí que es cierto que en algún momento llegamos a los 30 grados, pero se podía suportar sin problemas.

Peor época para viajar a Dubái

El verano es más bien extremo, y la temperatura puede oscilar entre los 25 y los 40 grados o incluso más en algunos puntos. Estas condiciones harían perder partes centrales del día encerrados en el hotel o en los grandes Mall, pero no podrías salir durante muchas horas debido al calor abrasador. No es la mejor opción para un viaje a EAU

Vuelos a Emiratos Árabes Unidos

Dubái está a pocas horas de distancia, en menos de 7 horas puedes plantarte en la ciudad, pero sí que es complicado encontrar a buen precio un vuelo directo. Aquí te dejo mi post de cómo encontrar vuelos baratos

Burj Khalifa
Burj Khalifa

En mi casi viajé con escala en Egipto, con Egipt Air, con 4 horas de vuelo a Egipto más otras 3 para Dubái, con una escala de 1 hora. No se hace para nada pesado, lo que el aeropuerto de Egipto no dispone de internet y no es fácil conectarte, así que si viajas por esta ruta ten presente que en la escala no vas a poder consultar nada, solo cuando llegues al destino.

El vuelo correcto, el avión no era de los más nuevos pero era cómodo, para 2 viajes de menos de 4 horas. En este viaje, días antes tenía llamadas perdidas de un numero extranjero, hasta que finalmente cuando me llamó un par de días antes del vuelo de ida, me comentaron que eran de la compañía, que me localizaban para comentarme que el vuelo se había cancelado y me dieron opciones para cambiarlo. Por suerte pude arreglarlo saliendo un día antes. Siempre debéis estar atentos y revisar vuestros vuelos.

Desde entonces, siempre chequeo los vuelos varias veces por semana cuando queda menos de un mes para salir.

Para la vuelta volé con FlyDubai directo a Helsinki, pues aprovecho 3 días más que aún me quedan para acabar este viaje de Dubái + Omán, en Laponia.

Moneda de viaje a EAU

La moneda oficial de los EAU es el dirham y 1 euro equivale a 4,1 AED, haciendo números rápidos son 4 veces más de lo que valen las cosas aquí.

En la mayoría de lugares podréis pagar con tarjeta sin problema pero es aconsejable llevar efectivo siempre, aunque os parezca que lleváis mucho dinero, en el fondo es una cuarta parte de su valor. Sobre todo cuando vais a reportar gasolina, pues ya os explicaré en los siguientes post como debéis hacerlo, y también si os alejáis de las ciudades y visitáis el desierto, o la frontera con Omán, como hice yo.

Dubái
Dubái

Podréis sacar dinero en efectivo de los cajeros y pagar el metro también con tarjeta. Si quieres saber las tarjetas que yo uso, ponme un comentario y te explico mi experiencia con tarjetas diseñadas para viajar sin comisiones.

Transporte en Emiratos Árabes Unidos

El transporte público en las ciudades, sobre todo en Dubái, es bueno, yo alguna vez deje el coche en el hotel y me lance a explorar Dubái en metro y autobús. Es cómodo, limpio, puntual y hay vagones de hombres, de mujeres, y vagones Premium

Es una de las muchas cosas que me impactó del país. Hay un vagón con una entrada rosa que es destinada a mujeres, otro vagón, suele ser el primero que pone Gold Class, y el resto de los vagones. Ellos lo llevan con naturalidad, pero para gente como yo que venimos de países occidentales, la primera vez que lo ves, te sorprende.

Metro

Para mí la mejor opción, si quieres desplazarte en transporte público o si quieres dejar el coche en el hotel y viajar de este modo. Parte del metro esta elevado, así que tienes unas buenas vistas mientras viajas en él.

Para usar el metro tienes 2 opciones, comprar una Red Nol Card por 2AED que podrás ir recargando para máximo diez viajes o comprar billetes sencillos, que este fue el método que yo usé, ya que solo utilicé el metro en 3 ocasiones.

Taxi

El tráfico en Dubái no es de los mejores, pues esta opción no será de las más rápidas ni la más económica. Si quieres coger un taxi en el aeropuerto, ya de entrada tendrás un cargo de 25 AED de inicio, que se añadirán a tu carrera.

Transfer privado

Dubái
Dubái

Es la opción más cómoda, o posiblemente la más cara, pero buena si viajas varias personas o tu vuelo llega fuera de horas convencionales. Si optas por esta opción, te estará esperando un chofer en la puerta con un cartel con tu nombre en la terminal de salidas, para llevarte a tu alojamiento.

Internet en Dubái

Para poder disponer de internet durante tu viaje a EAU, deveras hacerte con una tarjeta sim de datos. En la ciudad y en la mayoría de centros comerciales y locales de restauración existe wifi gratuito pro solo puedes registrarte con un número local, ( no siempre pero si la mayoría de veces ). Así que te recomiendo hacerte con una tarjeta.

Mi consejo, es usar un teléfono viejo y viajar con 2 teléfonos. Así puedes tener tu tarjeta sim, contactos, redes sociales en tu teléfono sin tener que variar tu número, y el segundo teléfono lo usas en modo wifi para que dé señal de internet a tu teléfono principal.

Abu Dhabi
Abu Dhabi

Si que viajas con 2 teléfonos, pero yo muchas veces lo pongo con el wifi abierto en la mochila y es como si llevara un router constantemente conmigo.

Otra opción también es llevar una batería externa, yo tengo una de 20.000 mah que es lo máximo permitido para llevar en los aviones. Normalmente cunado el teléfono está emitiendo wifi para poder conectarte, la batería se acaba rápido, más aún, si este teléfono es viejo y la batería no está al 100%, solución, llevo en mi mochila el teléfono encendido en modo repetidor y con la batería externa conectada, de este modo tengo internet en todos los dispositivos i no tengo que llevar los 2 móviles en la mano 😉


Guía de viaje a EAU

Día 1: Dubái Burj Khalifa

Filed Under: Asia, EAU

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
  • 10 lugares que ver en París
    10 lugares que ver en París
  • 10 lugares que ver en Francia
    10 lugares que ver en Francia
  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto

Copyright © 2023 · · Log in