• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • 10 lugares que ver en Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
      • 10 lugares que ver en Francia
      • 10 lugares que ver en París
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
      • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Finlandia

Dia 3, 4 y 5: Santa claus Village y Rovaniemi

23 febrero 2021 by Arnau Leave a Comment

Santa Claus Village

A la mañana siguiente visitamos Santa Claus Village, una de las visitas más típicas si viajas a Laponia, por suerte nosotros ya estábamos en temporada baja, los precios eran más asequibles y no estaba masificado. Entre algunas actividades que hicimos en Santa Claus Village fue visitar la reserva de Huskies y dar un paseo en trineo con ellos.

Hay un montón de actividades para hacer aquí, sobre todo si venís con niños.

Por nuestra parte y una vez visitado nos dirigimos a la Rovaniemi ya que queríamos hacer alguna excursión con moto de nieve etz..

La verdad es que todo y estar en temporada baja los precios son prohibitivos, después de mirar con varias empresas decidimos hacer una excursión en moto de nieve, y por suerte fuimos solos con el guía.

Para mí la mejor experiencia de este viaje, un trayecto de algo más de 1 hora, metido por los bosques de Laponia en moto de nieve con parada para toma un buen té calentito en medio de un especie de lago. Había otras opciones que pasabas varias horas y te llevaban a ver auroras boreales por la noche en moto de nieve, pero se nos escapaba del presupuesto y para las fechas que estábamos era más probable que no viéramos ninguna aurora boreal, así que decidimos descartarlo.

En parte lo descartamos porque dormimos una noche en uno de los mejores hoteles de Laponia, una especia de iglú de cristal donde podríamos ver por la noche estirados desde la cama las auroras boreales.

Como siempre, lo mejor de ir en temporada baja es que estábamos completamente solos, en el hotel ( en la zona enorme con diferentes iglús de cristal ), y sobre todo el precio es mucho más económico, ya que este tipo de habitación suelen costar unos 1.000 euros la noche.

El día siguiente lo dedicamos a visitar la capital de Laponia.

Vuelta a Helsinki y llegada al aeropuerto

Nuestro último día empezaba con unas horitas condicionado de nuevo por Finlandia.

Nuestro avión salía por la tarde noche, así que decidimos dejar el ultimo día para volver con calma y dirigirnos directamente al aeropuerto.

No es un aeropuerto muy grande ni muy complicado, lo que si qeu tiene un poco de dificultad es coger y dejar el coche ya que se encuentra en un edificio colindante con unos ascensores y tienes que encontrar tu coche, en nuestro caso nos costó un poco, pero como siempre preguntando conseguimos dejar el coche donde tocaba y prepararnos para un trayecto muy tranquilo de menos de 4 horas de vuelta a casa y de vuelta al buen clima, ya encontrábamos a faltar esas temperaturas agradables de finales de Abril después de pasar unos días en uno de los lugares más fríos del mundo.

Nos vemos en el próximo viaje.


Día 2: Viaje a Rovaniemi, la entrada a Laponia

Filed Under: Europa, Finlandia

Qué ver de Helsinki a Rovaniemi

22 febrero 2021 by Arnau Leave a Comment

Día 2: Viaje a Rovaniemi, la entrada a Laponia

Aquí empieza nuestro camino hacia Laponia, hacia el Norte del país y en concreto, el camino hacia su capital, Rovaniemi.

Nosotros decidimos ir a Rovaniemi en coche desde Helsinki, pues teníamos unos días y no queramos coger otro avión para poder llegar más rápido, ya que el paisaje de subida con todos los lagos helados y poder caminar sobre ellos se ve en muy pocos lugares.

La verdad es que si tenéis poco tiempo lo mejor es coger un avión que en poco más de una hora os dejara a la entrada de Laponia. Nuestro viaje en coche desde Helsinki son más de 9 horas. Las carreteras son buenas ( no esperéis autopistas de 10 carriles como en Estados Unidos, pero se puede hacer bien y no se hace muy pesado si vas parando en diferentes lugares, ya que todo lo que cruzas son bosques y lagos helados.

Nosotros fuimos para semana santa y aun podíamos caminar encima de ellos, así que si lo visitáis en invierno seguro que tenéis la oportunidad de caminar por todos los que os encontréis. A parte, es curioso ver cómo la gente local pesca con agujeros en medio del lago.

Nosotros nos alojamos la primera noche muy cerca de Rovaniemi, en un apartamento entero con sauna y con el exterior todo nevado, ya que ese día lo dedicamos a visitar y a recorrer las 10 horas que teníamos de camino desde la capital de Finlandia a la capital de Laponia.

Si no os queréis desplazar en coche ni en avión también tenéis un par de opciones para poder llegar hasta Rovaniemi desde la capital de Finlandia:

Viaje de Helsinki a Rovaniemi en tren

Helsinki está a unos 800 kilómetros de Rovaniemi, y esta bien comunicada en tren. Podéis consultar horarios y trenes disponibles en esta web, que es la empresa encargada del Servicio.

Si tu intención es nada más llegar al aeropuerto de Helsinki desplazarte en tren hacia Rovaniemi, no hace falta que llegues hasta el centro de la ciudad, ya que a mayoría de trenes que van hacia Laponia parten de una estación llamada Tikkurila y que pilla  a medio camino entre el aeropuerto y el centro de la cuidad.

Santa Express, el tren nocturno

También es operado por la compañía VR y es una de las mejores formas de ir desde Helsinki a Rovaniemi ya que se trata de un tren cama que hace el trayecto durante la noche. Además, tienes la ventaja de que quizá puedas ver auroras boreales durante el trayecto.

Para ir desde Helsinki a Rovaniemi hay dos trenes nocturnos, el primero con salida a las 18.49 y llegada a las 7.37 y el otro con salida a las 23.13 y llegada a las 11.15. Igualmente, para regresar a Helsinki, tienes uno que parte a las 21:00 y llega a las 9:14. Todos operan de lunes a domingo. Podéis comprar el tren nocturno aquí.

Con respecto a los camarotes tienes que saber que es necesario elegir camarotes dobles o triples. También existe la posibilidad de reservar un camarote para todo el grupo de viaje pero si viajas tu solo, tendrás que decir si eres chico o chica, ya que separan por sexo. Por otro lado los niños menores de 10 años no tienen que pagar litera si la comparten con un adulto. Los camarotes tienen lavabo, pero los váteres son comunes.

Los precios varían muchísimo si reservas online con antelación, pudiendo encontrar asientos (sin camarote) por 32€ a si lo haces allí mismo. Ten en cuenta que si reservas online y quieres coger el camarote con litera tienes que hacer la reserva desde el ordenador ya que desde el móvil no te deja elegir ese extra.

Además, si quieres que un menor de 10 años viaje contigo gratis tampoco podrás incluirlo en la reserva durante la compra online sino que debes hacer la reserva para dos adultos y después ponerte en contacto con la compañía bien por el correo electrónico que figura en su web o por redes sociales para solicitar que lo añadan a la reserva.

También tenéis la opción de hacer el trayecto en autobús, en este caso debéis informaros aquí.


Día 1: Qué ver en Helsinki

Dia 3, 4 y 5: Santa claus Village y Rovaniemi

Filed Under: Europa, Finlandia

Qué ver en Helsinki

22 febrero 2021 by Arnau Leave a Comment

Día 1: Qué ver en Helsinki

Situada a orillas del Golfo de Finlandia, esta ciudad se puede conocer perfectamente en un día o en un fin de semana, al concentrar todos los lugares interesantes a poca distancia del centro de Helsinki.

Plaza del senado

Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y cuenta con 3 edificios importantes. La catedral de Helsinki, la biblioteca universitaria y la casa Sederholm, el edificio de piedra más antiguo de la ciudad.

Si se visita en navidad, en esta plaza se monta un gran mercadillo de puestos de madera que venden todo tipo de artículos navideños y comida local.

Iglesia de Temppeliaukio

Esta Iglesia, también conocida como Iglesia de piedra, es una Iglesia luteramna que se construyó en el 1969 y en la que destaca principalmente en su interior, es que esta excavada en una roca, lo que permite tener una acústica perfecta.

El horario de visita es de Lunes a Sábado de 10h a 17h, y los Domingos de 12h a 17h.

Vanha Kauppahalli

Vanha Kauppahalli es el antiguo mercado situado muy cerca de la plaza del mercado. Esta tienda, la más antigua de la ciudad, se reformo totalment hace unos años para convertirse en uno de los mejores mercados cubiertos del mundo. Dentro hay 25 puestos de productos locales finlandeses.

Plaza del Mercado

La plaza del Mercado, situada a orillas del mar Báltico es de las principales atracciones y lugares que visitar en esta ciudad. Cuando se acerca el buen tiempo, de primavera hasta otoño se convierte en una de las principales plazas de la ciudad con puesto de comida fresca y souvenirs desde la que además, podrás ver la gran actividad del Puerto.

Catedral Ortodoxa Uspenski

Esta catedral está considerada como la Iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental y que destaca por estar encima de una colina y construida en ladrillo rojo. Sus 13 cupulas, representan a Cristo y sus 12 Apóstoles.

El horario de visita es de martes a viernes de 9:30h a 16h. Sábados de 9:30h a 14h y Domingos de 12h a 15h.

Parque Sibelius

El parque Sibelius, situado a orillas del mar, en el barrio de moda de Töölö, es el espacio verde más famoso de Helsinki.

Su lugar más destacado es la escultura formada por 580 tubos de acero que, cuando sopla el viento, realiza un sonido musical y está dedicado al compositor y violinista Jean Sibelius.

Esplanadi

Esplanadi, es un parque urbano situado entre la plaza Erottaja y la Plaza del Mercado que destaca por sus tiendas de lujo y quioscos de madera. Uno de los lugares favoritos de paseo de los helsinguinos.

Como llegar a Helsinki desde el aeropuerto

La forma más habitual de llegar a la ciudad es aterrizando en el aeropuerto internacional, situado a unos 20 kilómetros.

Para ir del aeropuerto al centro, puedes coger el tren circular que te dejara en la estación central en menos de media hora y por unos 5,50 euros.

Aquí tenéis la web para moveros en transporte publico por Helsinki


Preparativos del viaje

Día 2: Viaje a Rovaniemi, la entrada a Laponia

Filed Under: Europa, Finlandia

Preparativos de Viaje a Finlandia

22 febrero 2021 by Arnau Leave a Comment

Preparar este viaje puede cambiar mucho en función de la época del año en la que viajes. Nosotros optamos por mediados de abril, así que tendremos un buen clima en el sur, en la capital, y un clima algo más frio en Laponia, sin ser extremo, pero sabiendo a donde vamos. Así que si viajas como nosotros deberías hacer la maleta con algo de ropa cómoda de verano, pero sobre todo bastante ropa de invierno, y un buen calzado para caminar durante horas por calles heladas y llenas de nieve. Bienvenidos a nuestro viaje a Finlandia.

Visado para Finlandia

No es necesario visado puesto que es un país de la unión europea, con el DNI es más que suficiente, pero nosotros siempre llevamos los pasaportes. A parte no volamos desde Barcelona, si no que volamos desde Dubái, de nuestro viaje anterior, así que ya llevábamos todos la documentación necesaria.

Clima en Finlandia

Si vas a visitar de punta a punta el país como nosotros, es importante saber que el clima varía mucho, así que es importante tener en cuenta que pasaras de un ambiente agradable en la capital a un ambiente extremo en Laponia. Quizás no es tanto el frio en sí, que también, es la incomodidad ( al menos  a los que no estamos acostumbrados a vivir ahí ) de estar todo el día envuelto en nieve y hielo, así que es muy importante, a parte de la ropa de abrigo un buen calzado para mantenerte bien seco.

Nosotros no llegamos a pasar de -10 grados por la noche a mediados de abril, pero en pleno invierno en Laponia puede llegar a bajar a los 20 grados.

Vuelos a Finlandia

Puedes encontrar vuelos baratos sin problema desde España, la mayoría de ellos directos, y en menos de 4 horas puedes llegar sin problema. El precio suele ser un poco caro, sobre los 250-300 euros, pero si quieres intentar bajar este precio, aquí te dejo mi vídeo de como nosotros conseguimos vuelos baratos, ya sea en Finlandia o a cualquier lugar del mundo.

Otra opción si solo quieres visitar Laponia es volar directos a Rovaniemi, si tienes pocos días y no te interesa mucho Helsinki, esta es tu mejor opción, eso sí, no hay vuelos directos desde aquí, así pues seguramente deberás hacer escala en Helsinki o ir como hicimos nosotros en coche, que todo y que no es un trayecto corto, la verdad es que pasamos por unos lugares increíbles y unos lagos helados donde estuvimos caminando un buen rato por encima de ellos.

Moneda en Finlandia

Si vienés de la zona europea, no tendrás problema, pues la moneda que usan los finlandeses es el euro.

¿Cómo moverse por Finlandia?

El coche es una buena opción para moverte por la capital, todo y que es una ciudad pequeña que puedes moverte con tranvía o autobús, no es complicado y quizás el transporte Publio es la mejor opción para visitar la ciudad. Por otro lado para llegar a las afueras de la ciudad o ir  a Laponia aconsejamos coger avión, o en nuestro caso alquilar un coche. Puedes visitar la ciudad el primer día que llegas o al día siguiente, y luego alquilar un coche para visitar Laponia, así puedes ahorrarte algo de dinero en el alquiler del coche. En nuestro caso, y como conseguimos una muy buena oferta en el coche de alquiler, lo cogimos nada más llegar, así ya no teníamos que andar con las maletas cargadas, ya que veníamos de un viaje de Omán y Dubái de 10 días, y teníamos las maletas llenas.

Internet en Finlandia

En principio hay roaming gratuito, la mayoría de los países de la unión europea lo tiene, todo y esto, siempre es mejor consultar con tu compañía para asegurar. La verdad que después de Omán, donde el interne carecía en muchos lugares, poder visitar un país con datos, para comunicarte con la gente y poder buscar información es un lujo. Son de esos pequeños lujos que no encuentras a faltar hasta que no los tienes.

Alojamiento en Finlandia

Llegados a este punto, es importante remarcar que el alojamiento en Helsinki no es precisamente económico, y mejor no hablar de Laponia.. Eso sí, nosotros nos alojamos en Helsinki a las afueras en una habitación con baño compartido ( la mayoría de hoteles baratos son en este formato ) y hay que decir que están impecables, no son como la mayoría de hostels europeos, realmente no vale la pena gastarse mucho dinero en un buen alojamiento en Finlandia, ya que la mayoría de los económicos están muchísimo mejor que algunos de 4 estrellas en nuestro país, es una de las cosas que nos sorprendió gratamente. La mayoría son con código y entrada autónoma, todo facilitadas para no depender de horarios.

La noche de llegada a Laponia nos alojamos en un Airbnb que era bastante económico ( para ser Finlandia ) y lo que más nos sorprendió fue que tenía sauna privada, todo un lujo viendo como esta todo el paisaje helado y nevado.

Las 2 noches siguientes, las que ya estuvimos metidos dentro de Laponia, cogimos un hotel que eran unas habitaciones con el techo en forma de cúpula de vidrio, una pasada, para poder ver bien las auroras boreales. Este tipo de habitación en temporada alta puede llegar a más de 600 euros la noche, pero nosotros lo conseguimos por menos de la mitad las 2 noches, no hay nada como buscar y buscar. Realmente había como 50 iglús y estaban todos vacíos, solo estábamos nosotros, otro lujo del que no podríamos disfrutar en temporada alta.


Guía Finlandia y Laponia

Día 1: Qué ver en Helsinki

Filed Under: Europa, Finlandia

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
  • 10 lugares que ver en París
    10 lugares que ver en París
  • 10 lugares que ver en Francia
    10 lugares que ver en Francia
  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto

Copyright © 2023 · · Log in