• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Que ver en el Fox Glacier y visita en helicóptero

9 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 9: Fox Glacier          

I por fin llegó el día… Vuelvo hacer la maleta, y después de dejar el hotel, pongo rumbo al punto de encuentro. Son las 8:30 de la mañana, estoy citado a las 9. Me dirijo a la recepción para chequear que mi entrada es correcta, me indican la sala de espera y me dan algo de ropa para poder afrontar la que sin duda, será la experiencia del viaje y posiblemente de mi vida. Me voy en helicóptero a la cima del Fox Glacier.

Fox Glacier
Fox Glacier

Subo a un autobús para ir a un helipuerto a unos 20 min del punto de encuentro. Antes de nada, me dan unas botas y unos calcetines para poder caminar por el glaciar ( allí después nos darán unos crampones para los pies ). Subo en una especia de bascula con 6 personas más, entiendo que, para calcular los pesos en el helicóptero, y una vez visto un video y las consiguientes medidas de seguridad empieza la aventura.

Un poco de historia sobre el Fox Glacier

Con sus 13 kilómetro, el Fox Glacier es el glaciar más largo de Nueva Zelanda y uno de los que está más cerca del océano. El rio de hielo glaciar desciende dese 2600m de altitud, un poco menos que el pico más alto de Nueza Zelanda, el increíble Monte Cook, de 3724m.

Fox glacier
Fox Glacier

En la era glaciar, el Fox Glacier se extendía más allá de la línea de la costa adentrándose en el mar. Con el paso del tiempo, lo ha hecho retroceder hasta el tamaño actual.

Cómo ver el Fox Glacier

La opción que yo escogí fue con la compañía Fox Glacier Guiding y escogí la salida de Fox Glacier Heli Hike que combina el vuelo en helicóptero + caminata sobre el glaciar con crampones durante 3 horas. Las entradas se pueden comprar el mismo día, pero como siempre os digo, es mucho mejor reservar ya que en determinadas fechas se agotan. Aquí os dejo la página de la compañía con la que yo realice la visita.

Subo al helicóptero, cabe decir que es mi primera vez, y que las aspas del helicóptero están encendidas y el ruido y el viento son realmente fuertes. Cerramos las puertas, nos ponemos el cinturón, el casco con el micrófono y los auriculares donde el piloto nos dará información por donde vamos pasando, y empezamos a elevarnos.

Increíble, las vistas que puedes obtener de toda la isla, el glaciar enfrente, volamos bajo entre las montañas, me viene a la cabeza el trozo de la película de “Jurassic Park”, en el que entran en la isla volando bajo entre las montañas….

Un par de giros a la derecha, otros a la izquierda, y aquel pequeño rio que venía del glaciar se convierte en una masa de hielo enorme, tan grande que podemos aterrizar sobre ella. Aterrizaje perfecto.

Bajamos del helicóptero y vamos como a una pequeña base montada como si fuera un campamento, donde nos proporcionan unos crampones para las botas, ya que el suelo de hielo es muy resbaladizo.

Empezamos el recorrido de unas 2 horas por la cima del glaciar, cruzamos grietas donde no puedes ver el fondo, nos metemos por cuevas, túneles, la sensación es inmejorable.

Es imposible poder captar en fotos y videos toda la tranquilidad, y el blanco del hielo. Nos encontramos con pequeños ríos de agua, donde aprovechamos para beber y rellenar nuestras botellas, jamás había probado un agua tan pura y fría como esta.

No puedo parar de grabar y hacer fotos, pero es imposible captar la grandeza en la que te sientes como una hormiga en un bloque inmenso de hielo blanco, que incluso, con los rayos de sol, cuesta ver sin las gafas.

Durante el Trekking me junto con una pareja Americana con los que vamos comentando lo impresionados que estamos por ver este paisaje.

Es hora de volver, después de unas horas por la cima del Glaciar Fox, volvemos al campamento base, nos agachamos y nos cubrimos la cara, ya que con la fuerza de las hélices del helicóptero pueden saltar algunos trozos de hielo. Nos metemos dentro del helicóptero en el mismo orden para respetar los pesos y nos alzamos, y vuelvo a tener aquella sensación increíble, volando entre montañas, dejando atrás el glaciar Fox, y con unas vistas a la Isla Sur de Nueva Zelanda inmejorables.

Interior Fox Glacier
Interior Fox Glacier

No os voy a negar que la excursión no es económica, son unos 470 NZD por persona, en este post tenéis todo el presupuesto detallado del viaje de más de 3 semanas por el país. El precio e incluye el material, tanto ropa como crampones, visita con guía y el viaje en helicóptero de ida y vuelta, pero sin duda es una de las mejores experiencias que he hecho hasta ahora.

Ya es media tarde cuando decido volver al coche, después de despedirme de mis amigos americanos, y poner dirección a Wanaka, mi siguiente parada de este viaje a la Isla Sur de nueva Zelanda.

Sigo recorriendo a media tarde la carretera SH6, una de las mejores carreteas de costa del mundo, y junto con esos paisajes a lo Jurassik Park increíbles, voy recordando durante casi 4 horas que dura el camino, la sensación increíble que he pasado hace unas horas en el Fox Glacier.


Día 8: Punakaiki

Días 10 y 11: Wanaka y Queenstown

Guía del Viaje a Nueva Zelanda

Filed Under: Nueva Zelanda, Oceania Tagged With: Glaciar Fox, helicóptero, Nueva Zelanda

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in