• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Día 1 – Venecia

11 abril 2021 by Arnau Leave a Comment

Qué ver en Venecia: Puente de Rialto, plaza de San Marcos y el Gran Canal.

Empezamos nuestro viaje bien pronto, salimos sobre las 6 de la mañana de Barcelona. El día antes ya dejamos todo el coche cargado y maletas listas pues no queríamos levantarnos muy temprano ya que nos esperan muchas horas de coche. Nos tomamos el día previo a Venecia para llegar sin prisas y parar en algunos pueblos de la costa azul, para hacer más ameno el camino.

Llegamos ya de noche al hotel, nos alojamos a las afueras de Venecia, ya que los precios, todo y visitar la ciudad en pandemia, son prohibitivos y la dificultad de aparcar el coche se suma a que necesitamos hoteles alejados de los centros de las ciudades.

¿Como llegar al centro de Venecia?

Como os comentábamos anteriormente, esta vez nuestro viaje es en coche, así que necesitamos huir de hoteles céntricos ( asi también conseguimos unos alojamientos con mejores precios por estar ubicados en las afueras de la ciudad ).

En nuestro caso nos alojamos en Mestre, en un hotel muy económico. Pagamos unos 20 euros por la habitación sin aire acondicionado. Aquí vimos claro que era una de las cosas que necesitábamos tener en los hoteles. A penas teníamos un ventilador, el cual puse en la ventana para que metiera dentro de la habitación el aire frio de fuera, o mejor dicho el aire menos caliente de fuera. Pero por ese precio, en Venecia a finales de Julio, poco más podíamos esperar.

El personal de la recepción que hablaban un inglés muy limitado, nos indicó el autobús para llegar hasta el centro, creo que fue la mejor forma de llegar, ya que el mismo bus lo cogimos  apenas 50 metros del hotel y nos dejó en el centro de Venecia.

En Venecia y en toda Italia existe el roaming, así que en principio no deberías de tener problemas con tu conexión a internet.

Plaza de San Marco

Realmente es una de las ultimas cosas que ves, pues está en la otra punta de donde te deja el autobús. Una plaza única, enorme, con un montón de pequeñas cafeterías metidas dentro de esos arcos que rodean toda la plaza.

Por suerte nosotros, todo y visitar en temporada alta, al ser año de pandemia, estábamos completamente solos, y esto será una tónica de todo el viaje, no hay mal que por bien no venga 😉.

Hay que tener en cuenta que la Plaza de San Marcos es uno de los lugares más bajos de la ciudad y siempre es una de las primeras zonas que se inunda cuando se produce Acqua Alta, por lo que según la época en la que vayas a viajar, merece la pena informase.

Basílica de San Marcos

Este templo religioso, construido en el año 828 para albergar las reliquias de San Marcos, es el más importante de la ciudad y está situado en uno de los extremos de la plaza San Marcos.

Considerada una obra maestra del estilo bizantino, en esta impresionante iglesia, destaca el dorado y los magníficos mosaicos de la cúpula del siglo XIII

Puente de los Suspiros

Este famoso puente es en realidad una pasarela que comunica el Palacio Ducal y la antigua cárcel. Se denomina así por los supuestos suspiros que expiraban los condenados a la cárcel la última vez que veían por la ventana la belleza de Venecia. Muchos de los recorridos en góndola atraviesan por debajo del Puente de los Suspiros y según dice la leyenda si nos damos un beso con nuestra pareja al pasar el puente tendremos amor eterno.

Puente de Rialto

El Puente de Rialto, construido en piedra entre los años 1588 y 1591, es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal.

Además de la visita diurna, merece la pena acercarse al atardecer para ver la mejor puesta de sol de Venecia desde lo alto del puente, con el Gran Canal en primer plano.

En una de las calles que bajan del puente se encuentra el Mercado de Rialto, donde puedes comprar desde las típicas mascaras venecianas, souvenirs de cristal de Murano, hasta frutas y verduras.

Gran Canal de Venecia

El canal principal, el más grande que cruza toda la ciudad. Hay como un tipo de transporte, llamada Vapporetto, que recorre la avenida principal en barco. En nuestro caso no lo utilizamos, con la escaza gente que había en las calles decidimos aprovechar y caminar para ver todos los rincones y disfrutar de la ciudad completamente solos, cosa que creo que nunca más podremos disfrutar de esa manera.

Palacio Ducal

El Palacio Ducal del siglo IX situado en un extremo la Plaza San Marcos, es uno de los palacios más impresionantes de Europa y uno de los lugares que visitar en Venecia más bonitos.

Destacando por su fantástica fachada del siglo XV, que combina elementos del estilo gótico, renacentista y bizantino además de su exterior, es imprescindible una visita al interior, donde podrás ver su construcción hecha en mármol de Verona que incluye varios lugares de gran belleza como la Scala dei Giganti, la Scala d´Oro, el apartamento del Duque, la armería, la Sala del Gran Consejo y el Puente de los Suspiros.

Os dejamos un link con más información aquí.

Empieza a caer la noche, y mañana dejamos Italia para entrar en Eslovenia, así que nos damos por más que satisfechos de poder visitar la ciudad sin prisas y sin nada de gente.

Volvemos con el mismo autobús que nos deja en la puerta del hotel, donde mañana bien temprano saldremos hacia la capital de Eslovenia, Liubliana.

Filed Under: Europa, Venecia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in