Entramos a Montenegro por el sur de Croacia, por ahora no estamos teniendo ningún problema en las fronteras, pero sabemos que todo va a llegar…
Recordar que al entrar en Montenegro, se acabó el roaming, acaso que quieras comprar una sim, recuerda que tenemos un post dedicado a como tener internet en cualquier lugar del mundo.

Si solo vas a estar unos días, como nosotros, no es necesario comprar una SIM, en la mayoría de restaurantes y hoteles hay wifi y puedes navegar con los mapas descargados sin problemas.
Recuerda también que aquí usan el Euro, así que no tendrás problema a la hora de pagar en este país.

Puedes leer este post que te dejamos aquí con todas las cosas que ver y hacer en Montenegro mucho más amplio.
Podgorica
Podgorica es la capital de Montenegro desde que el país se independizó de Serbia en 2006. No es el sitio más atractivo que ver en Montenegro, pero merece la pena conocerla. Puede parecer que es una ciudad muy nueva, llena de edificios gubernamentales y centros comerciales. Pero la realidad es que tiene muchos siglos de historia que puedes ver en su barrio otomano.

A nivel turístico Podgorica tiene más bien poco que ofrecer. Te recomendamos visitarla si te pilla de paso en tu recorrido por Montenegro.
Kotor
Sin lugar a duda, Kotor y su bahía son los lugares más famosos que ver en Montenegro. Su cercanía a Dubrovnik y su incontestable belleza lo convierten en un reclamo turístico cada vez mayor. Kotor es un pueblecito de apenas 5.000 habitantes. Lo que lo hace bonito y especial es que se encuentra al final de las Bocas de Kotor, una pequeña bahía rodeada de acantilados que nos recuerda a un fiordo. De hecho, algunos lo llaman el fiordo más septentrional de Europa. Pero en realidad es el cañón sumergido del ya desaparecido río Bokelj, que corría por las montañas.

Pero lo que más llama la atención de Kotor son sus murallas. Su estructura defensiva, construida en el periodo medieval, impresiona a cualquiera. Kotor está rodeado de 4,5 kilómetros de murallas que ascienden por la montaña hasta la Fortaleza de San Juan, construida para defenderse de los otomanos. Merece la pena subir las 1500 escaleras hasta llegar a la cima.
Perast
Perast es uno de los lugares más mágicos que ver en Montenegro. Su casco histórico es una auténtica delicia. Durante la dominación veneciana, de 1420 a 1797, vivió su máximo esplendor. Pasó de ser un simple pueblo de pescadores a convertirse en una ciudad fuerte donde residían guerreros, capitanes de la marina veneciana y comerciantes dispuestos a no ceder ante el mismísimo Imperio otomano.

Sveti Stefan
Esta isla es, sin duda, el lugar más exclusivo que ver en Montenegro. Es un resort, con precios a partir de 800€ la noche por habitación. Para poder entrar en la isla debes ser huésped del resort o tener una reserva en el restaurante. Esta segunda opción es la más económica, pero aun así los precios de la carta son mucho más altos que en cualquier restaurante de la zona. Creemos que no tiene mucho interés el visitarla, ya que lo mejor son las vistas que se ofrecen desde la carretera.

Budva
Budva es uno de los destinos más turísticos de Montenegro y del Mediterráneo. En los últimos años el turismo ha crecido muchísimo y lo tiene bien merecido porque es precioso. Especialmente su casco histórico, el Stari Grad. Perderse por sus callejuelas y bañarse en alguna de sus playas es una experiencia muy recomendable. Por suerte al ir en época de pandemia, no había nadie y pudimos visitarla sin aglomeraciones.

Lago Skadar y el Horseshoe Bend
Uno de los lugares más espectaculares que ver en Montenegro es el lago Skadar. Es el lago más grande de los Balcanes, y no todo pertenece a Montenegro, ya que está en la frontera con Albania. El parque nacional que ocupa el lago Skadar es una de las mejores zonas en Europa para avistar muchas especies de aves. Pero más allá de los pájaros, el paisaje en si es increíble. Dando un paseo por el lago verás muchos islotes con ruinas de antiguos monasterios, pequeños pueblos de pescadores a la orilla y muchos nenúfares.
Las mejores vistas las podéis tener desde Pavlova trana, desde allí podréis observar el Horseshoe bend montenegrino.

Una vez visto todo cogemos el coche para hacer noche ya en Albania, está vez si que nos alojaremos en la capital, Tirana.
Deja una respuesta