Que ver en Bulgaria – Los 10 lugares que no te puedes perder.
10 lugares que ver en Bulgaria y Sofia
En este post nos centraremos sobre todo en la capital de Bulgaria, Sofia, pues es dónde nosotros le dedicamos más tiempo. Para conocer algo más que la capital búlgara y los alrededores lo mejor es animarse a alquilar un coche y a recorrer el país.
¿Cómo llegar a Bulgaria ?
Todo y que nosotros llegamos a Bulgaria de rebote, ya que esta la única forma de entrar en Grecia con todas las fronteras cerradas por la Covid-19 en el verano de 2020 en nuestro gran viaje por los Balcanes y el centro de Europa.

La mejor forma de llegar a Bulgaria es en avión, es posible que podáis llegar directamente desde España, todo y que os aconsejamos poder disfrutar de una ruta por algún país cercano como puede ser Grecia, Macedonia del Norte, Serbia o Kosovo.
¿Dónde alojarse en Bulgaria?
En Sofia podéis encontrar buenas ofertas, los precios suelen ser parecidos a los de aquí, pero puedes encontrar algún precio muy correcto e incluso alguna ganga. Podrías establecerte en Sofia y de aquí dirigirte a todos los lugares del país, nosotros solemos hacerlo así, en países pequeños, pues es mucho más cómodo que ir cambiando de hotel a cada lugar que vamos, no tenemos que preocuparnos por las entradas y salidas del hotel, cargar maletas, etz..
Recordar que todo y que es un país de la unión europea, usan su moneda el Lev, todo y que el pago con tarjeta está bastante extendido.
A nivel de internet, hay roamnig en Bulgaria, así que podréis usar el teléfono como si estuvierais en casa.
Empezamos nuestra lista con varios lugares de Sofia y acabaremos con algunos de los mejores lugares en el país.
Sofia
Catedral Alejandro Nevski

La catedral de Sofia es la imagen más conocida de la ciudad. Esta iglesia ortodoxa levantada en el siglo XIX se emplaza en pleno centro y es generalmente el punto de partida de las visitas.
Fue levantada en honor a los rusos caídos tras la liberación de Bulgaria del imperio Otomano. Algo que no debe extrañarnos dado que muchos rincones de la capital tienen cierta relación con Rusia y su pasado tan estrecho con Bulgaria.
Realmente es espectacular, la entrada es gratuita, pero si deseáis hacer fotografías en el interior deveras pagar 10 Levs, unos 5 euros.
Iglesia rusa de Nikolai Mirlikiiski

A tan solo 200 metros se encuentra esta bonita iglesia de la catedral de Sofia. Pequeña y acogedora, lugar que nos transportará a Rusia gracias a sus cúpulas afiladas de color dorado.
Es del mismo arquitecto que la catedral Alexander Nevski y se hizo para ser la iglesia oficial de la embajada rusa en el país. En el interior, podrás contemplar pinturas murales muy interesantes. Se encuentra en el centro de la ciudad.
Mezquita de Sofia
Modesta mezquita situada en frente del museo regional. Se puede visitar siempre que llevemos ropa formal y las mujeres se cubran con un velo entregado a la entrada.
Catedral de Sveta Nedelya
Al final de la plaza Nezavisimost se hospeda esta bonita iglesia, considerada como una de las mas importantes de la ciudad. Aunque su origen se estima en el siglo X, lo que vemos hoy en día no tiene nada que ver con lo que fue. Ya que fue tirada por completo y reconstruida desde cero varias veces.
Teatro nacional de Bulgaria
Llamado también Teatro Nacional Ivan Vazov, es uno de los monumentos más bonitos de la ciudad, sobre todo en verano y otoño, cuando las fuentes cercanas dejan una buena estampa.

Data del siglo XX y ha sido reconstruido varias veces. Una vez por un incendio y otra vez tras los bombardeos de la segunda guerra mundial, donde incluso los tanques llegaron a rodear el teatro.
El Bulevar Vitosha
Esta es la calle principal del centro de Sofía y recibe el nombre en honor a la montaña vecina de la ciudad. Va desde la Plaza de San Nedelya hasta el Parque del Sur. En ella encontrarás numerosos restaurantes, cafeterías y tiendas, tanto de gama alta (Gucci, Versace, Dior…) como más asequibles.
Además, también hay edificios o monumentos importantes en esta calle, como el Palacio de Justicia, el Palacio Nacional de la Cultura y la casa donde vivió y murió el poeta nacional Peyo Yavorov.

Podéis encontrar muchas más cosas que ver en Sofia como Iglesia de Sveti Georgi, Yacimientos de Serdica, Iglesia de Sveta Petka entre otras. Realmente hay muchos lugares que ver y edificios típicos de este país.
Monasterio de Rila
El número de monasterios de Bulgaria es grande. Y por supuesto es imposible visitarlos todos. Cada uno es diferente al resto y todos tienen algo que les hace especiales. Sin embargo, si al viajar a Bulgaria solo tenéis tiempo para conocer uno de estos monasterios no dudéis en elegir el Monasterio de Rila. Se puede conocer en una excursión de un día desde Sofía lo que hace que sea también uno de los monasterios más turísticos del país. Forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus cuatro plantas cubiertas de flores, la tranquilidad del entorno y los frescos que decoran las paredes de la iglesia crean un conjunto que fascina a todo el que lo conoce.
Lovech y el puente cubierto

Esta ciudad se encuentra fuera de las rutas turísticas seguramente por su ubicación algo alejada de las mismas. Pero si tenéis tiempo no dejéis de conocerla principalmente por una construcción única en Europa: su puente cubierto sobre el río Osam. Con una estructura de madera de roble y haya, la cubierta de hierro y los pilares de piedra se levantó no solo para unir ambos márgenes de la ciudad, también para ser una zona comercial. Uno de sus lados ha estado siempre ocupado por tiendas siendo el otro la parte peatonal. Sin duda un lugar muy curioso que ver en Bulgaria.
Tryavna, el pueblo más bonito de Bulgaria
Hay muchos lugares encantadores que ver en Bulgaria. De entre todos ellos, Tryavna es sin duda uno de los más bonitos. A sus calles empedradas se abren las puertas de antiguas mansiones con techos de piedra y grandes balcones. No falta un riachuelo atravesando el pueblo ni una gran plaza en la que se pueden visitar una antigua escuela, una interesante iglesia y en la que hay una singular torre del reloj en la que cada noche suena una suave melodía.
El Mar Negro: Nesebar y Sozopol
Dos de las más atractivas son Nesebar y Sozopol. La distancia entre ambas localidades es de apenas 70 kilómetros lo que hace posible conocer ambos lugares en un solo día. En Sozopol, además de sus turísticas playas no hay que perderse el casco antiguo, con su muralla, iglesias y las viviendas de madera de estilo Renacimiento Nacional.
El casco antiguo de Nesebar, rodeado por una muralla, es Patrimonio de la Unesco y se encuentra en una isla unida a tierra firme por un puente. Todo el casco antiguo es peatonal y allí se pueden visitar pequeñas iglesias, muchas de ellas construidas alternando franjas de piedra blanca y ladrillo rojo.
Si aun os sobran algunos días más y queréis visitar algún otro lugar, podríais ir a Veliko Tarnovo, la capital de los zares búlgaros, Plovdiv y las siete colinas, Kazanlâk y la tumba tracia o Melnik, la ciudad del vino.