• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Guía de viaje a Palestina

10 lugares que ver en Palestina ( Cisjordania )

En esta historia, os contaremos nuestra experiencia vivida en Palestina y su conflicto actual con el estado de Israel.

Nosotros entramos en Palestina desde Israel, después de pasar unos días por Jerusalén, Masada y el Mar Muerto. Dejamos el coche de alquiler en Israel, pues no se puede acceder en coche, solo a pie.

El muro de la vergüenza
El muro de la vergüenza

Aparcamos cerca del Check-point 3000, que es la entrada más habitual para pasar a Palestina. Una vez pasados los escáneres y puntos de seguridad pertinentes, cruzamos un largo túnel enjaulado para poder llegar a territorio palestino.

Justo salir de ahí, tienes toda una flota de taxis que intentaran convencerte de hacer rutas con ellos. Nosotros negociamos durante un buen rato, y al final conseguimos un taxi durante todo el día. No sabíamos muy bien si no saldría bien, pero el taxista no solo nos acercaba a todos los puntos de interés, si no que encima nos hizo de guía y nos acompañó a lugares que por nuestra cuenta no habríamos conocido. Nuestra experiencia nos dice que hicimos lo correcto, eso sí, siempre negociando y dejando muy claro lo que queríamos ver, el tiempo y sobre todo el coste.

Realmente la visita es increíble, te deja el cuerpo helado, cuando en algunos momentos del viaje, vemos que nuestro taxista se queda parado y no quiere ( puede ) cruzar por algunos de los lugares que nosotros pasamos debido a las fuerzas Israelís.

 El viaje fue muy corto, a penas pasamos un día en territorio palestino, pero nos llevamos un montón de lugares y lo mejor, la hospitalidad del pueblo palestino.

Aquí os dejamos la pagina oficial de turismo de Palestina.

Belén

Basílica de la natividad

Construida en el siglo IV después de Cristo, por orden del emperador romano Constantino I, en estilo paleocristiano, la Basílica de la Natividad no es solo el principal lugar que ver en Belén, sino también uno de los templos más sagrados del planeta ya que fue construida sobre la gruta donde se cree nació Jesús de Nazaret, el popular Portal de Belén. Además, es la basílica más antigua completa del mundo, en continuo funcionamiento, ya que a lo largo de los siglos ha sobrevivido a rebeliones, guerras o reformas.

Una de las curiosidades de la basílica es su forma de entrar. Hay una especie de puerta de no más de 1,20m de altura, donde deberás agacharte para poder acceder. Se comenta que la puerta es así de pequeña para anular la entrada con personas subidas a caballo.

Gruta de la leche

Saliendo de la Basílica de la Natividad, a mano izquierda, encontraréis una calle repleta de diversas tiendas por la que se llega a la Gruta de la Leche, otro de los lugares más importantes que ver en Belén. Se trata de una cueva irregular, excavada en roca blanda blanca, donde se cree se escondieron José, María y Jesús en su camino a Egipto, para huir de la Masacre de los Inocentes, una matanza de niños de hasta 2 años de edad en busca del profetizado futuro Rey de los Judíos, ordenada por el rey Herodes.

En este lugar se construyó alrededor del siglo V una iglesia bizantina de la que solo quedan parte del mosaico en el piso de la actual iglesia católica. La estructura actual fue levantada en 1872.

El muro de la vergüenza

El muro de la vergüenza
El muro de la vergüenza

Israelíes y palestinos no sólo están separados cultural, religiosa y políticamente, sino también físicamente por un extenso muro de más de 700 kilómetros de largo y 7 de alto que construyó Israel para aislar los territorios palestinos, parte del cual se puede visitar y se ha transformado en una de las principales atracciones que ver en Belén.

Palestina
El muro de la vergüenza

Con el paso de los años, el muro se ha convertido en un escenario de protestas a través del arte callejero, el graffiti, alguno de los cuales son realmente interesantes y te llegan al alma.

El muro de la vergüenza
El muro de la vergüenza

Banksy, el grafitero más famoso del planeta, ha contribuido a que este lugar se convierta en uno de los más importantes que ver en Belén, incluso existen tours guiados por Palestina, ya que ha dejado su huella en varias partes del muro como muestra de apoyo a su causa.

Hebrón

No existe otra localidad como Hebrón en el planeta tierra cuyos muros y check-points no solamente dividen y aíslan a personas, sirven de contención para la religión, la cultura y la convivencia.

Hebrón
Hebrón

La ciudad se divide en 2, siendo H1 administrado y controlado por la Autoridad Palestina, y H2 gestionado por Israel.

Hebrón
Hebrón

Nosotros nos centramos en H1, que es la parte más auténtica de Hebrón.

Mezquita de Ibrahim

Una vez accedemos a la sala central, el guía nos explica el suceso que allí ocurrió en 1994 donde un fanático judío del grupo ultraderechista israelí Kach disparó indiscriminadamente durante el Ramadán llevando a la muerte a 29 personas además de herir a 125 personas.

Es un lugar totalmente diferente, y la mejor visita a Palestina sumado si lo puedes visitar con algún guía.

Hebrón
Mezquita de Ibrahim

Como siempre, en estos lugares deberéis ir tapados, si no es así, en la entrada os facilitaran ropa para tapar cuerpo y cabeza.

Calles de Hebrón

Saliendo de la Mezquita, paramos unos metros más adelante, donde podemos visitar algún mercado, y calles tapiadas en el techo por una reja metálica, para que los palestinos puedan caminar tranquilamente sin que les tiren basura, agua, piedras y todo lo que ni te imaginarias…

No solo eso, sino que, en cada esquina, puedes ver como runas, piedras enormes o muros separan las 2 caras de la ciudad.

Hebrón
Hebrón

Dedicarle una mañana o una tarde, y no temáis a entrar en alguna tienda o lugares si los palestinos os invitan. En nuestro caso, viajamos en invierno y no habían muchos turistas, la verdad es que estaba muy tranquilo, y pudimos entrar en una pequeña fábrica de vidrio, donde realizamos algunas compras, nos llevamos unas figuras preciosas y contribuimos en la recuperación de Hebrón.

Hebrón
Hebrón

Mar Muerto

En nuestro caso visitamos el Mar Muerto por la parte de Israel, sí que es cierto que debes rodear toda Cisjordania, pero así veíamos también masada y nos sentíamos más libres, pues en territorio israelí sí que teníamos coche de alquiler, en cambio en territorio palestino deberíamos movernos con autobús o taxi.

Mar Muerto
Mar Muerto

Si quieres hacer como nosotros, aquí te dejamos nuestro viaje a Israel

Jericó

Es otra de las ciudades más visitadas en Palestina. Una ciudad de 20.000 habitantes y que como dato curioso se encuentra en 260 metros bajo el nivel del mar.

En esta ciudad podéis visitar el Monasterio de la Tentación, el Palacio de Hisham o a las afueras puedes visitar también el Monasterio de Saint George.

Nablus

Conocida como la Pequeña Damasco, está situada en un valle al norte de Cisjordania.

Los lugares más interesantes para visitar son los baños turcos Hammams, el Bazar de Nablus, la Mezquita de Hanbali o la Iglesia del pozo de Jacob.

Así como Belén, Hebrón y Jericó son lugares algo más turísticos, en Nablus es menos frecuente encontrarte algún extranjero.

Ramallah

Capital de Palestina, prohíbe la entrada a todo ciudadano israelí, pero no conlleva prohibición de entrada a visitantes extrangeros.

 Ramallah
Ramallah

Entre los lugares a visitar son, Al Manara Square, Al Sa’a Square, Ramallah Tahta o la Tumba y Mausoleo de Yasser Arafat

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in