Que ver en Croacia – Los 10 lugares que no te puedes perder
10 lugares que ver en Croacia
Croacia es sin duda uno de los mejores países que puedes visitar en Europa, incluso podríamos decir que estaría en nuestro top 5 de países que visitar en este continente. Sobran las palabras de hablar de una ciudad increíble como Dubrovnik, también tenemos lugares como Split, Zagreb, Rovinj, Pula, Zadar o Plitvice. Ciudades bañadas por adriático, con sus grandes murallas y sus siglos de historia, combinado con increíbles lagos y parques naturales que no puedes perderte.
¿ Cómo llegar a Croacia ?
Como siempre, la mejor opción es llegar en avión, pero en nuestro caso llegamos en coche desde Eslovenia, recorriendo el viaje por los Balcanes y el centro de Europa.
Si quieres saber como nosotros usamos aplicaciones y trucos para viajar barato y encontrar “chollos”, te dejo mi post de cómo encontrar vuelos baratos.
Las carreteras son correctas, así que de llegar en avión deberías alquilar un coche, pues posiblemente llegues a Dubrovnik o Zagreb, pero realmente lo que esconde este país está en su costa.
En Croacia, igual que en otros países de la Unión Europea tienes roamig gratuito, así que no deberás comprar ninguna sim y podrás utilizar tu teléfono como si estuvieras en casa. Si aun tienes dudas sobre todo el tema de las SIM y el roaming, aquí te dejo el post de cómo usar SIM en los viajes.
¿ Dónde alojarte en Croacia ?
Nosotros, todo y pasar noches sueltas en diferentes lugares, nos alojamos en un Airbnb, porque nos damos cuenta que en países bastante turísticos, y si tienes coches para poder desplazarte, suele salir más económico coger una noche en algún Airbnb que en un hotel. Tienes el inconveniente de entenderte con el propietario del Airbnb, por el idioma etz.. pero si vas con un presupuesto ajustado es una muy buena forma de ahorrar.
Zagreb

Zagreb, capital de Croacia, no suele formar parte de las rutas turísticas por estar apartada de la costa, y realmente si tenéis pocos días para visitar el país y no aterrizáis aquí , sería un destino que no visitaría, pero si realmente tenéis una mañana o un día entero, tenéis varios lugares que ver en esta ciudad. En este post, podréis ver los mejores lugares que os ofrece la ciudad.
Dubrovnik

Única, exclusiva, espectacular… y así podríamos estar un buen rato describiendo a esta ciudad. Recordar que este viaje lo realizamos en pandemia, con lo que, lo único negativo que puede tener la ciudad que es la gran afluencia de turismo, nosotros no la tuvimos, y creernos que disfrutar de esta ciudad y sus alrededores sin apenas turistas, son aquellas cosas que jamás puedes olvidar. En este post, os explicamos todas las cosas que ver y hacer en Dubrovnik.
Rovinj

Una de las regiones de Croacia que más nos gustó y sorprendió fue Istria. Esta pequeña península, ubicada justo al sur de Eslovenia, no está masificada, tiene un litoral precioso y varias ciudades bellísimas, como Rovinj. Se trata de una pequeña ciudad con aroma de pueblo pesquero, con bonitas callejuelas medievales, un pequeño puerto y la imponente Basílica de Santa Eufemia coronando una pequeña colina con vistas al mar.
Pula

Llegamos al extremo sur de la península y allí nos espera Pula, el destino turístico más popular de Istria. Aunque en su conjunto quizá no es tan bella como las anteriores, la riqueza de su patrimonio romano la hace merecedora de un lugar destacado en el turismo de Croacia. Su principal atractivo, sin duda, es el enorme Anfiteatro de Pula, pero también se puede visitar un arco de triunfo, el Templo de Augusto y otras ruinas de gran relevancia arqueológica.
Zadar
En pleno centro del país, ya en la región de Dalmacia, se encuentra la coqueta Zadar, una ciudad que combina perfectamente todos los encantos de las poblaciones de la Costa Dálmata. Quizá no es tan impresionante como Split o Dubrovnik, pero tiene mucho encanto y menos turismo. Entre otras cosas, se puede visitar su original Órgano de Mar, el Saludo al Sol, su foro romano, la Catedral de Santa Anastasia, con su torre veneciana, o la Puerta Terraferma.
Lagos de Plitvice

A menos de hora y media de Zadar, os podéis encontrar este imprescindible de Coracia. Sin duda es una visita obligada a estos lagos y cañones, donde no podréis parar de fotografía todo lo que veis, y alucinar no solo con sus cascadas si no por sus lagos turquesas. Si vais a realizar esta visita mirar muy bien los horarios y sobre todo comprar las entradas con antelación. Aquí os dejamos la página oficial donde informaros mejor y poder comprar las entradas ( no es necesario que las imprimáis, pues las podéis llevar en el teléfono ).
Split
Uno de los lugares imprescindibles de Croacia, sin lugar a dudas. Cualquier ruta por el país debería contemplar la visita a Split, una ciudad cargada de historia. El encanto de esta gran urbe (350.000 habitantes) se concentra en un área muy concreta: el Palacio de Diocleciano. Este antiguo palacio de época romana ocupó un gran espacio en lo que hoy es el centro histórico. Sus ruinas se encuentran entremezcladas con casas, iglesias, restaurantes, etc.
Parque Nacional krka
No es tan espectacular como los lagos de Plitvice, pero tienen un detalle, no menos importante en verano, que seguro que te acaba de convencer, y es que en estos lagos te puedes bañar, cosa que no puedes hacer en Plitvice. Suele estar menos masificado y suele ser una visita mucho más relajada. Si nosotros solo pudiéramos ir a unos, iríamos a Plitvice, pero de poder visitar los 2, no dudaríamos, uno para visitar y el otro para disfrutar
Isla de Brac
Una de las principales cosas que hacer en Croacia es visitar alguna de sus 50 islas habitadas. Hvar o Korcula son de las más populares, pero nosotros buscábamos algo tranquilo. Nuestra primera opción fue Brac, donde se encuentra la famosa playa Zlatini Rat. Es más espectacular en las fotos aéreas que in situ, pero mereció la pena recorrer la isla y alojarnos en la agradable Sumartin.

Porec
Continuando el viaje por Istria hacia el sur, nos encontramos con otra ciudad costera de gran belleza: Porec. Esta localidad, que se adentra en el mar formando una península, tiene elementos muy similares a la anterior: un bello casco antiguo, típicas casitas de tejados rojos, ambiente relajado y de tradición pesquera, etc. Pero si algo diferencia a Porec es su famosa Basílica Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad. No hay que perderse sus mosaicos bizantinos.
Deja una respuesta