Que ver en Hungría – Los 10 lugares que no te puedes perder.
10 lugares que ver en Hungría
Hungría, y en concreto Budapest fue unos de nuestros descubrimientos en el Gran Viaje por los Balcanes y el centro de Europa. Una ciudad que íbamos de pasada, y que realmente nos encantó, y a la que seguro volveremos.

Buda es la histórica capital húngara. Su terreno, lleno de colinas y bosques, está dominado por el espectacular Castillo de Buda, con más de siete siglos de antigüedad. Ha sufrido innumerables conquistas y destrucciones. El actual Palacio Real es un bello edificio neo-barroco de principios del siglo XX, que fue abandonado y dañado durante los años del socialismo, actualmente recuperado.
Mientras que Buda se suele asociar con los barrios ‘señoriales’ y de clase alta, Pest es donde se concentra la mayor parte de la población y de la vida urbana. Se conectó con Buda gracias a la construcción del magnífico puente de Széchenyi (conocido como “puente de las cadenas”), un acto de tal trascendencia que pocos años después ambas ciudades se fusionaron, y se creó Budapest.

En este país tendrás roamming y podrás usar el móvil sin problema, pero recuerda que la moneda es diferente, en Hungría usan el Florín Húngaro.
Si quieres ampliar información, os dejamos aquí la página oficial de turismo.
Budapest
Realmente la ciudad es increíble y la mayoría de los lugares que os vamos a recomendar son dentro de la ciudad. Edificios increíbles de estilo neo-gótico sumado al cruce del Danubio hacen de Budapest una ciudad mágica.
Parlamento de Budapest

Este enorme edificio impresiona por su fachada neo-gótica y un interior, decorado con mármol y oro, en el que destaca su escalera principal, la Antigua Cámara Alta y la Sala de la Cúpula, que guarda su tesoro más preciado, la corona de San Esteban.
Al salir del parlamento puedes acercarte a la orilla del Danubio para ver el conmovedor monumento Zapatos en el Danubio, construido en recuerdo a los judíos asesinados en esta ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
Puente de las Cadenas

Paseando por la orilla del Danubio llegarás al Puente de las Cadenas, uno de los puentes más bonitos del mundo.
Presidido por dos leones, este precioso puente es una reconstrucción idéntica del que destruyeron los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se retiraban de la ciudad, y el más antiguo que une los distritos de Buda y Pest.
Las mejores vistas del puente se obtienen desde la orilla de Pest, donde hay una zona de bancos perfecta para sentarse o hacer un picnic, aunque te aconsejamos acercarte también por la noche cuando hay una foto de postal con el puente iluminado y el castillo de Buda de fondo.
Bastión de los Pescadores

Desde su terraza de estilo neogótico, y con siete torres que representan las siete tribus magiares que fundaron el país, tendrás unas increíbles vistas del Parlamento y de toda la ciudad en cualquier momento del día aunque tenemos que reconocer que la mejor hora para subir al mirador es al atardecer, ya que hacerlo así te permitirá quedarte hasta al anochecer y poder ver la ciudad iluminada.
Al lado del Bastión se encuentra la Iglesia de Matías o Iglesia de Nuestra Señora, la iglesia católica más importante de la ciudad en la que se coronaron varios reyes húngaros y que también merece una visita.
Castillo de Buda
Construido en el siglo XIV en lo alto de la Colina de Buda, fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido en un estilo neoclásico. En el interior de este extenso complejo se encuentra la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Széchenyi, que aunque no consideramos imprescindible su visita, si tienes tiempo puede ser interesante.
Si subes en funicular te recomendamos hacer la bajada andando para disfrutar de unas fantásticas vistas del Puente de las Cadenas iluminado y de las pintorescas callejuelas que lo rodean, llenas de tiendas con encanto.
Basílica de San Esteban

La Basílica de San Esteban de culto católico y con capacidad de hasta 8.500 personas, es otro de los lugares que no te puedes perder en la ciudad.
Este enorme templo de estilo neoclásico está dedicado a San Esteban, primer rey de Hungría, y en su interior además de numerosas obras de arte, se guarda como reliquia la mano derecha del rey y la campana más grande del país.
Antes de salir de la iglesia te aconsejamos subir en ascensor a la torre sur desde donde obtendrás unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad.
Plaza de los Héroes

La Plaza de los Héroes, que tiene siete estatuas ecuestres que representan a los líderes de las tribus fundadoras de Hungría. Además tiene una columna de 36 metros de alto, coronada por una estatua del Arcángel Gabriel.
Balneario Gellert
Considerado uno de los mejores balnearios de Budapest además de uno de los más bonitos del mundo, el balneario Gellert impresiona por su espectacular piscina central rodeada de columnas y estatuas de mármol de estilo clásico, que te regalarán momentos inolvidables de relajación después de visitar la ciudad.
Balneario Szechenyi
En el Parque Varosliget también se encuentra el Balneario Széchenyi, uno de los mayores baños termales medicinales de Europa y uno de los más populares que visitar en Budapest.
Este amplio complejo termal de estilo neogótico podrás disfrutar de 3 grandes piscinas al aire libre que producen una sensación curiosa cuando es invierno y se mezcla el aire frío exterior con el agua caliente. En el interior de las termas se encuentran otras 12 piscinas, salas de masajes y todo lo necesario para pasar unas divertidas horas.
Lago Balatón y Tihany
Es el lago más grande de Europa central. En los alrededores del lago hay varios pueblos que visitar, y quizás el más atractivo es Tihany.

Justo en la parte posterior a la preciosa Abadía benedictina de Tihany hay un caminito que bordea el lago que es precioso. Especialmente al atardecer. El Lago Balatón es un sitio ideal para bañarse, hacer rutas senderistas o para navegar tranquilamente. Puedes alquilar kayaks a precios razonables para disfrutar del lago desde otra perspectiva.
Basílica de Estergom
La basílica de Esztergom es la iglesia más grande e importante de Hungría. Es la sede católica de la Iglesia Católica en este país centroeuropeo. Fue construida en el siglo XIX en un emplazamiento precioso. Se encuentra en la preciosa colina del castillo de Esztergom, a orillas del Danubio.