Que ver en Montenegro – Los 10 lugares que no te puedes perder.
10 lugares que ver en Montenegro
Montenegro es ese pequeño país injustamente olvidado, donde quizás habremos visto alguna foto de sus parques o de la bahía de Kotor sin saber ubicarlo. Muchas veces queda eclipsado por Croacia, y no es para menos, pero vale la pena pasar unos días para disfrutar de este país.
¿ Cómo llegar a Montenegro ?
La mejor forma de llegar a Montenegro, y como a la mayoría de los países de Europa central o los Balcanes es en avión, no son muchos los vuelos que podéis encontrar a su capital, sobre todo vuelos directos. Si quieres saber cómo encontramos nosotros vuelos baratos, visita este post donde explicamos todo.

Si llegáis en coche como nosotros, que venimos de hacer la gran ruta por los Balcanes y el centro de Europa, os será mucho más fácil llegar a los lugares más interesantes, pues todos están concentrados en la costa.
¿ Dónde alojarse en Montenegro ?
Parecido a Croacia, donde la capital está en el centro del país, pero la zona más turística y recomendable de ver está en la costa, así que si venís en avión no os quedara otra que desplazaros hasta la costa a unas 2 horas en coche.
Alojarse por esta zona todo y que puede ser algo más cara que la capital tiene la ventaja de poder estar muy cerca de los lugares que querrás visitar.
Perast

Perast es uno de los lugares más mágicos que ver en Montenegro. Su casco histórico es una auténtica delicia. Durante la dominación veneciana, de 1420 a 1797, vivió su máximo esplendor. Pasó de ser un simple pueblo de pescadores a convertirse en una ciudad fuerte donde residían guerreros, capitanes de la marina veneciana y comerciantes dispuestos a no ceder ante el mismísimo Imperio otomano.
Kotor

Sin lugar a Duda, Kotor y su bahía son los lugares más famosos que ver en Montenegro. Su cercanía a Dubrovnik y su incontestable belleza lo convierten en un reclamo turístico cada vez mayor. Kotor es un pueblecito de apenas 5000 habitantes. Lo que lo hace bonito y especial es que se encuentra al final de las Bocas de Kotor, una pequeña bahía rodeada de acantilados que nos recuerda a un fiordo. De hecho, algunos lo llaman el fiordo más septentrional de Europa. Pero en realidad es el cañón sumergido del ya desaparecido río Bokelj, que corría por las montañas.
Budva
Budva es uno de los destinos más turísticos de Montenegro y del Mediterráneo. En los últimos años el turismo ha crecido muchísimo y lo tiene bien merecido porque es precioso. Especialmente su casco histórico, el Stari Grad. Perderse por sus callejuelas y bañarse en alguna de sus playas es una experiencia muy recomendable.
Sveti Stefan

Esta isla es, sin duda, el lugar más exclusivo que ver en Montenegro. Es un resort, con precios a partir de 800€ la noche por habitación. Para poder entrar en la isla debes ser huésped del resort o tener una reserva en el restaurante. Esta segunda opción es la más económica, pero aun así los precios de la carta son mucho más altos que en cualquier restaurante de la zona. Nosotros nos conformamos con ver la isla desde arriba y ya nos pareció más que bonita.
Parque Nacional Durmitor
El gran parque nacional de Montenegro comprende toda la zona montañosa al norte del país. Es un lugar muy concurrido por aquellos que quieres disfrutar de la naturaleza tanto en verano como en invierno. Los meses más fríos se practican deportes como el esquí o el snowboard. Durante el verano, el parque nacional Durmitor es un paraíso para hacer senderismo y descubrir paisajes preciosos.
Lago Skadar y el Horseshoe Bend montenegrino
Uno de los lugares más espectaculares que ver en Montenegro es el lago Skadar. Es el lago más grande de los Balcanes, y no todo pertenece a Montenegro, ya que está en la frontera con Albania. El parque nacional que ocupa el lago Skadar es una de las mejores zonas en Europa para avistar muchas especies de aves. Pero más allá de los pájaros, el paisaje en si es increíble. Dando un paseo por el lago verás muchos islotes con ruinas de antiguos monasterios, pequeños pueblos de pescadores a la orilla y muchos nenúfares.
Monasterio Ostrog
La ubicación de este monasterio dentro de una cueva hace que sea un lugar único. Se construyó en el siglo XVII después que los turcos destruyeran un antiguo monasterio de Herzegovina. El obispo eligió un lugar con capacidad defensiva, tanto que el monasterio parece metido dentro de la cueva.
En realidad hay dos monasterios, el inferior tiene una fuente a la que se atribuyen propiedades curativas. Muchos peregrinos caminan descalzos unos dos kilómetros desde allí hasta el monasterio superior, el que está en la cueva. Recuerda que para entrar al monasterio es necesario cubrir las piernas y hombros.
Podgorica

Podgorica es la capital de Montenegro desde que el país se independizó de Serbia en 2006. No es el sitio más atractivo que ver en Montenegro, pero merece la pena conocerla. Puede parecer que es una ciudad muy nueva, llena de edificios gubernamentales y centros comerciales. Pero la realidad es que tiene muchos siglos de historia que puedes ver en su barrio otomano.
Blue Cave
Además de tener pueblitos costeros y playas preciosas, Montenegro también tiene cuevas espectaculares. Muchas de ellas se concentran en la Península de Lustica, donde hay playas escondidas a las que solo se puede acceder a través de estas cuevas. La más famosa es la cueva azul, llamada así por el impresionante color del agua. La luz penetra de tal forma que hace que toda la cueva se vea de color azul intenso.
Cetinje

Y a los pies del Parque Nacional Lovćen se encuentra la capital histórica de Montenegro. Aunque Podgorica le ha arrebatado ese privilegio, Cetinje es una ciudad mucho más interesante. Para que te hagas una idea, el presidente de Montenegro tiene la residencia oficial en Cetinje. Es un lugar muy agradable para callejear y pasar un día conociendo algunos de los edificios que fueron más importantes para Montenegro en su día.