Qué ver y hacer en Budapest
Llegamos a Hungría, casi de paso, pues nuestra intención era alojarnos en la frontera junto con Austria para dirigirnos a ese país al día siguiente, pero rehaciendo la ruta, vemos que tenemos 2 días libres y los queremos dedicar a Budapest, y realmente esta ciudad nos sorprendió.
Una ciudad tranquila, y donde con relativa facilidad, puedes llegar a todos los lugares interesante a pie, ya que se encuentran muy cerca del centro.

En Hungría, volvemos a tener internet, y esto se agradece, pues estar conectado de nuevo con las largas esperas en el coche, ayuda a que estas sean más livianas.
En esta ciudad el pago con tarjeta está muy extendido, pero si aun así quieres o necesitas pagar en efectivo, recuerda que la moneda oficial de Hungría es el Florín húngaro. Aquí os dejamos el enlace de turismo, por si queréis visitar la ciudad más en profundidad.
Parlamento de Budapest
Una de las primeras cosas que hacer en Budapest es acercarte a primera hora del día al Parlamento, situado a orillas del Danubio, que es uno de los iconos de la ciudad.

Este enorme edificio impresiona por su fachada neo-gótica y un interior, decorado con mármol y oro, en el que destaca su escalera principal, la Antigua Cámara Alta y la Sala de la Cúpula, que guarda su tesoro más preciado, la corona de San Esteban.
Al salir del parlamento puedes acercarte a la orilla del Danubio para ver el conmovedor monumento Zapatos en el Danubio, construido en recuerdo a los judíos asesinados en esta ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

Otra forma de poder ver l Parlamento de Budapest, es desde la otra banda del rio cruzando por el puente de las cadenas, y podrás obtener una panorámica increíble d este edificio con el Danubio justo delante.
Puente de las cadenas
Paseando por la orilla del Danubio llegarás al Puente de las Cadenas, uno de los puentes más bonitos del mundo.

Presidido por dos leones, este precioso puente es una reconstrucción idéntica del que destruyeron los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se retiraban de la ciudad, y el más antiguo que une los distritos de Buda y Pest.
Las mejores vistas del puente se obtienen desde la orilla de Pest, donde hay una zona de bancos perfecta para sentarse o hacer un picnic, aunque te aconsejamos acercarte también por la noche cuando hay una foto de postal con el puente iluminado y el castillo de Buda de fondo
Balneario Gellert
Considerado uno de los mejores balnearios de Budapest además de uno de los más bonitos del mundo, el balneario Gellert impresiona por su espectacular piscina central rodeada de columnas y estatuas de mármol de estilo clásico, que te regalarán momentos inolvidables de relajación después de visitar la ciudad
Basílica San Esteban
Cruzando el Puente de la Libertad, desde el que tendrás una de las mejores perspectivas del Danubio, llegarás al Hotel Gellert y su famoso balneario.

La Basílica de San Esteban de culto católico y con capacidad de hasta 8.500 personas. Este enorme templo de estilo neoclásico está dedicado a San Esteban, primer rey de Hungría, y en su interior además de numerosas obras de arte, se guarda como reliquia la mano derecha del rey y la campana más grande del país.
Antes de salir de la iglesia te aconsejamos subir en ascensor a la torre sur desde donde obtendrás unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad.
Castillo de Buda
Antes del atardecer te recomendamos subir andando o en funicular al Castillo de Buda o Palacio Real, otro de los edificios que visitar en Budapest más interesantes desde el que podrás disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad.

Construido en el siglo XIV en lo alto de la Colina de Buda, fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido en un estilo neoclásico. En el interior de este extenso complejo se encuentra la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Széchenyi, que aunque no consideramos imprescindible su visita, si tienes tiempo puede ser interesante.
Bastión de los Pescadores
El Bastión de los Pescadores, situado cerca del castillo, en la misma colina de Buda, es el mejor mirador que ver en Budapest con diferencia.

Desde su terraza de estilo neogótico, y con siete torres que representan las siete tribus magiares que fundaron el país, tendrás unas increíbles vistas del Parlamento y de toda la ciudad en cualquier momento del día, aunque tenemos que reconocer que la mejor hora para subir al mirador es al atardecer, ya que hacerlo así te permitirá quedarte hasta al anochecer y poder ver la ciudad iluminada.

Realmente nos quedaríamos aquí muchos más días, la ciudad nos ha impresionado y creemos que podríamos disfrutarla mejor y perdernos por sus calles si tuviéramos algún día más, pero como os comentábamos al principio, no teníamos planificado inicialmente visitar esta ciudad, así que salimos muy contentos de nuestra escapada por Budapest i nos preparamos para nuestra siguiente y penúltima parada, Mauthausen en Austria.
Deja una respuesta