Qué ver en Kosovo: Pristina y Prizren
Entramos en un país que siempre hemos querido visitar, Kosovo es ese pequeño país, y el mas joven de Europa, que tiene un aire diferente y que, por encima de todo, esta la amabilidad de su gente.
Durante la gran parte del siglo XX, Kosovo formó parte de la antigua república yugoslava, y tras su disolución, pasó a formar parte de Serbia. Pero a los kosovares, como pasó con sus vecinos de Bosnia, Croacia o Eslovenia, no querían formar parte del «imperio» Serbio, en gran parte por que la mayoría de los habitantes de Kosovo son de etnia albanesa…
Entre 1998 y 1999 el conflicto llegó a su máximo exponencial, con la Guerra de Kosovo, en el primer intento de independencia de Kosovo, en la que murieron alrededor de 15.000 combatientes, para que finalmente, Serbia continuara con la soberanía.

Pero la «ola» y el «clamor» de independencia ya era demasiado grande, por lo que, en 2008, de manera unilateral, Kosovo declaró su independencia con el apoyo de los Estados Unidos. De hecho, se dice que los kosovares son más «americanos» que los propios ciudadanos de Texas… ¡Hasta tienen una estatua de Bill Clinton en la capital!
En Kosovo se utiliza el euro como moneda, así que no tendrás ningún problema en pagar, a parte, suele ser bastante económico, pues un buen restaurante no te saldría por más de 10 euros.
No debes preocuparte por la seguridad, puesto que Kosovo es un país muy seguro, y su gente es solidaria y amable.
Kosovo tampoco tendrás datos ni llamadas, puesto que esta fuera del roaming europeo.
No necesitas visado, pues con el DNI es suficiente.

Puedes leer el post que te dejamos aquí con todas las cosas que ver y hacer en Kosovo mucho más amplio.
Pristina
No es la ciudad más turística del mundo, pero vale la pena pasar una mañana paseando por sus calles. Nosotros estuvimos dando una vuelta por el centro y paseando por algún parque que había cerca. Interesante son las letras de New Born, la catedral ortodoxa y una estatua de Bill Clinton.
New Born
El monumento de NewBorn junto al estadio juvenil, símbolo de la declaración de independencia de Kosovo, se ha convertido en uno de los lugares icónicos para los turistas en esta ciudad.

El diseño de estas letras se cambia cada día de la independencia, que es el 17 de Febrero.
Catedral Ortodoxa de Cristo Salvador
Justo al lado de la Biblioteca Nacional de Kosovo está la Catedral de Cristo Salvador. La iglesia ortodoxa serbia se inició en los años 90, pero nunca terminó, ya que se consideraba un símbolo del gobierno serbio bajo Milosevic.
Se suponía que estaría terminado en 1999, pero la Guerra de Kosovo interfirió en el proceso de construcción.
Prizren
Prizren es la ciudad más turística de Kosovo, y la que recibe más turismo. Pasear por sus calles peatonales junto al rio y puentes de piedra, o perderte por las calles fuera del centro y probar uno de sus muchísimos restaurantes, son de las mejores cosas que puedes hacer y ver en esta ciudad.

Monasterio de Visoki Dechani
Construido a principios del s. XIV por el rey serbio Stefan Dečanski, el monasterio de Visoki Dečani queda ubicado en un bonito espacio bajo las montañas, rodeado de pinos y castaños. Y si el entorno es atractivo, lo que esconden las puertas de madera de la iglesia lo es aún más. Sus murales bíblicos del suelo al techo le hacen sentir a uno como si hubiera entrado en una enorme caja de pinturas medieval. Puede que no haya muchas iglesias en Europa tan bonitas como esta.
Si os sobran algunos días podéis visitar alguno de los numerosos parques naturales que tiene Kosovo.
Nosotros solo pasamos un día en el país pues nos venia de paso entre Macedonia y Serbia. Lo visitamos desde Macedonia, así que volvemos al hotel, para descansar ya que mañana nos toca entrar en Serbia.
Deja una respuesta