Malta es un país pequeño, ideal para visitar en pocos días. En nuestro caso lo visitaremos en 5 días, pero si tenéis algún día más lo podéis dedicar a ver algún otro lugar o a disfrutar más tiempo de sus playas. Más de una semana creemos que es demasiado, puesto que las distancias son cortas, la isla principal la podéis cruzar de punta a punta en poco menos de 1 hora. Aquí te dejo más información.

Visado para Malta
Malta pertenece a la Unión Europea desde el año 2004, por lo que los países miembros de la Unión Europea y del espacio Schengen no necesitan visado ni pasaporte. Todo y esto, yo siempre viajo con mi pasaporte, pero con cualquier documento oficial no tendréis ningún problema para poder entrar y salir del país
Clima en Malta
Realmente Malta es uno de esos países que puedes viajar en cualquier época del año gracias a su clima templado. Nosotros fuimos en septiembre y el clima era caluroso, pero bastante soportable. La mayoría de gente viaja en verano, pero os aconsejo no hacerlo, ya que es un país muy frecuentado por turistas y que en algunos lugares puntuales puede haber masificaciones. Nosotros a finales de Setiembre solo nos encontramos algo de gente en Blue Lagoon, no imagino como debe estar en Agosto…

Así pues, podéis visitar Malta en cualquier mes del año, pero si queréis disfrutar de sus playas y daros algún baño intentar hacerlo de abril a octubre.
Vuelos a Malta
Desde España hay infinida de vuelos y con precios muy ajustados. En época más baja puedes encontrar desde 40 euros. Nosotros volamos con Vueling por unos 90 euros ida y vuelta.
Otras compañías que operan a este país son Ryanair ( ya viereis que nunca viajamos con ellos ), Iberia o Norwegian.

Transporte en Malta
Después de visitar países como Singapur o Corea del Sur, el sistema de transporte público en Malta no es tan bueno. Si disponéis de más de una semana y tenéis tiempo, podéis optar por esa opción, pero os recomendamos sobradamente el alquilar un coche, o incluso moto. En nuestro caso nos decidimos por coger el coche justo en el aeropuerto y devolverlo en el mismo lugar, así nos podemos mover libremente por las islas ( en los post de las islas os comento como llevar el coche a diferente islas y las opciones que tenéis ).
Alojamiento en Malta

Para este viaje nos alojamos en un AirBnb dentro de la fortificación de Mdina. No es fácil el llegar y sobre todo aparcar, pero puedes vivir durante unos días en una de las ciudades más increíbles de malta. Otra opción sería alojaros en La Valeta, pero los precios son altos y muy turístico. Alojarse en Rabat o Mdina, a parte del lugar único, se encuentran aproximadamente en medio de la isla, cosa que nos ayuda a la hora de desplazarnos a cualquier lugar y poder tener un solo alojamiento para todo el viaje.
Deja una respuesta