• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Preparativos del viaje a EAU

2 mayo 2020 by Arnau Leave a Comment

La preparación de este viaje a EAU no ha sido fácil, puesto que, normalmente el inglés es muy común en estos países pero a veces el cambio de alfabeto, hace las cosas un poco más complicadas, sobre todo en la zonas más alejadas del turismo.

EAU, no es un país muy grande, así que se puede recorrer todo con coche. Deberías llevar tu carné internacional todo y que lo más seguro es que no lo pidan para poder alquilar un coche. Mi consejo es llevar el carné internacional siempre que quieras alquilar un coche fuera de la Unión Europea, pero en la mayoría de los países con el mismo alfabeto, o con un inglés muy extendido no te lo van a pedir.

Visado para Emiratos Árabes Unidos

Si eres ciudadano de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia, además de otros países, para entrar en Emiratos Árabes Unidos solamente necesitaras tu pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia y tendrás directamente un visado de turista sin necesidad de pagar ni hacer ningún trámite anterior para una estancia de menos de 90 días. Aquí te dejo la información para visados.

Burj Khalifa
Burj Khalifa

Que los países a visitar estén exentos de visado es un lujo, pues normalmente, y como nos pasó en China, esto se puede volver una locura…

Clima en Emiratos Árabes Unidos

Este es un factor importante para viajar a EAU, pues el calor en verano puede llegar a los 50 grados en algunos puntos del país.

Mejor época para viajar a Dubái.

Entre octubre y abril sería el mejor momento para realizar tu viaje, pues el calor aun es soportable. En mi caso viajé en abril, y sí que es cierto que en algún momento llegamos a los 30 grados, pero se podía suportar sin problemas.

Peor época para viajar a Dubái

El verano es más bien extremo, y la temperatura puede oscilar entre los 25 y los 40 grados o incluso más en algunos puntos. Estas condiciones harían perder partes centrales del día encerrados en el hotel o en los grandes Mall, pero no podrías salir durante muchas horas debido al calor abrasador. No es la mejor opción para un viaje a EAU

Vuelos a Emiratos Árabes Unidos

Dubái está a pocas horas de distancia, en menos de 7 horas puedes plantarte en la ciudad, pero sí que es complicado encontrar a buen precio un vuelo directo. Aquí te dejo mi post de cómo encontrar vuelos baratos

Burj Khalifa
Burj Khalifa

En mi casi viajé con escala en Egipto, con Egipt Air, con 4 horas de vuelo a Egipto más otras 3 para Dubái, con una escala de 1 hora. No se hace para nada pesado, lo que el aeropuerto de Egipto no dispone de internet y no es fácil conectarte, así que si viajas por esta ruta ten presente que en la escala no vas a poder consultar nada, solo cuando llegues al destino.

El vuelo correcto, el avión no era de los más nuevos pero era cómodo, para 2 viajes de menos de 4 horas. En este viaje, días antes tenía llamadas perdidas de un numero extranjero, hasta que finalmente cuando me llamó un par de días antes del vuelo de ida, me comentaron que eran de la compañía, que me localizaban para comentarme que el vuelo se había cancelado y me dieron opciones para cambiarlo. Por suerte pude arreglarlo saliendo un día antes. Siempre debéis estar atentos y revisar vuestros vuelos.

Desde entonces, siempre chequeo los vuelos varias veces por semana cuando queda menos de un mes para salir.

Para la vuelta volé con FlyDubai directo a Helsinki, pues aprovecho 3 días más que aún me quedan para acabar este viaje de Dubái + Omán, en Laponia.

Moneda de viaje a EAU

La moneda oficial de los EAU es el dirham y 1 euro equivale a 4,1 AED, haciendo números rápidos son 4 veces más de lo que valen las cosas aquí.

En la mayoría de lugares podréis pagar con tarjeta sin problema pero es aconsejable llevar efectivo siempre, aunque os parezca que lleváis mucho dinero, en el fondo es una cuarta parte de su valor. Sobre todo cuando vais a reportar gasolina, pues ya os explicaré en los siguientes post como debéis hacerlo, y también si os alejáis de las ciudades y visitáis el desierto, o la frontera con Omán, como hice yo.

Dubái
Dubái

Podréis sacar dinero en efectivo de los cajeros y pagar el metro también con tarjeta. Si quieres saber las tarjetas que yo uso, ponme un comentario y te explico mi experiencia con tarjetas diseñadas para viajar sin comisiones.

Transporte en Emiratos Árabes Unidos

El transporte público en las ciudades, sobre todo en Dubái, es bueno, yo alguna vez deje el coche en el hotel y me lance a explorar Dubái en metro y autobús. Es cómodo, limpio, puntual y hay vagones de hombres, de mujeres, y vagones Premium

Es una de las muchas cosas que me impactó del país. Hay un vagón con una entrada rosa que es destinada a mujeres, otro vagón, suele ser el primero que pone Gold Class, y el resto de los vagones. Ellos lo llevan con naturalidad, pero para gente como yo que venimos de países occidentales, la primera vez que lo ves, te sorprende.

Metro

Para mí la mejor opción, si quieres desplazarte en transporte público o si quieres dejar el coche en el hotel y viajar de este modo. Parte del metro esta elevado, así que tienes unas buenas vistas mientras viajas en él.

Para usar el metro tienes 2 opciones, comprar una Red Nol Card por 2AED que podrás ir recargando para máximo diez viajes o comprar billetes sencillos, que este fue el método que yo usé, ya que solo utilicé el metro en 3 ocasiones.

Taxi

El tráfico en Dubái no es de los mejores, pues esta opción no será de las más rápidas ni la más económica. Si quieres coger un taxi en el aeropuerto, ya de entrada tendrás un cargo de 25 AED de inicio, que se añadirán a tu carrera.

Transfer privado

Dubái
Dubái

Es la opción más cómoda, o posiblemente la más cara, pero buena si viajas varias personas o tu vuelo llega fuera de horas convencionales. Si optas por esta opción, te estará esperando un chofer en la puerta con un cartel con tu nombre en la terminal de salidas, para llevarte a tu alojamiento.

Internet en Dubái

Para poder disponer de internet durante tu viaje a EAU, deveras hacerte con una tarjeta sim de datos. En la ciudad y en la mayoría de centros comerciales y locales de restauración existe wifi gratuito pro solo puedes registrarte con un número local, ( no siempre pero si la mayoría de veces ). Así que te recomiendo hacerte con una tarjeta.

Mi consejo, es usar un teléfono viejo y viajar con 2 teléfonos. Así puedes tener tu tarjeta sim, contactos, redes sociales en tu teléfono sin tener que variar tu número, y el segundo teléfono lo usas en modo wifi para que dé señal de internet a tu teléfono principal.

Abu Dhabi
Abu Dhabi

Si que viajas con 2 teléfonos, pero yo muchas veces lo pongo con el wifi abierto en la mochila y es como si llevara un router constantemente conmigo.

Otra opción también es llevar una batería externa, yo tengo una de 20.000 mah que es lo máximo permitido para llevar en los aviones. Normalmente cunado el teléfono está emitiendo wifi para poder conectarte, la batería se acaba rápido, más aún, si este teléfono es viejo y la batería no está al 100%, solución, llevo en mi mochila el teléfono encendido en modo repetidor y con la batería externa conectada, de este modo tengo internet en todos los dispositivos i no tengo que llevar los 2 móviles en la mano 😉


Guía de viaje a EAU

Día 1: Dubái Burj Khalifa

Filed Under: Asia, EAU

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in