Nosotros este viaje a Egipto lo hemos realizado todo con coche de alquiler, para hacerlo lo más personalizado y por libre posible, pero quizás podáis coger ideas para hacer una parte en coche y la otra en avión, el problema que veíamos nosotros es que por ejemplo, con un vuelo interno de el Cairo a Luxor, nos ahorrábamos unas 7 horas de coche, pero era más complicado y más caro el moverte por Luxor sin coche o con un coche alquilado allí, por eso pensamos que todo y que son horas y kilómetros de carretera, lo mejor es poder visitar el país con coche.
Precio del viaje a Egipto

Lo mejor de visitar el país por libre es, entre muchas otras ventajas, el poder viajar durante una semana por menos de 600 euros por persona todo incluido ( sin vuelos ), normalmente este mismo viaje en agencias lo hemos visto con menos días y todo organizado por 1600-1700, otra razón para aventuraros y visitar Egipto por libre.
Vuelos a Egipto
Hay diferentes opciones para llegar a Egipto, para nosotros la mejor es llegar y salir desde el Cairo, pero también podríais llegar al Cairo y salir desde Luxor, y ahorraos un tramo de carretera, todo y que tendrías que ver si os compensa con la devolución del coche en una oficina distinta.
Visa para Egipto
Es muy importante que para ahorrar tiempo y agilizar los trámites vengáis con la visa hecha desde casa, se puede obtener directamente desde Internet.
También es muy importante que traigáis un bolígrafo, y a que durante el vuelo necesitaréis aprovechar para poder rellenar esta Visa y poder entregarla a vuestra llegada al aeropuerto. También la podéis rellenar allí en el aeropuerto, pero con 4 horas de vuelo tenéis tiempo de sobra para rellenar los 4 campos que os pedirán.
Para realizar la visa por internet os dejamos aquí el enlace de la pagina oficial, es importante que sea la página oficial para ahorraros problemas. Actualmente, a enero del 2023 la visa cuesta 25 euros.
Moneda en Egipto
La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia. A los egipcios les encanta los billetes, y siempre las veras con un buen fajo entre las manos, entre otras cosas, debido a la degradación de la moneda. Para poder adaptarte a los cambios con el euro deberéis multiplicar o dividir por 0,038, para rápidamente saber el valor, por ejemplo.
Si quiero saber cuántos euros son 450 le, debemos multiplicar las 450 libras x 0,038, y nos da un resultado de 17,1 euros.
Si por el contrario quiero saber cuántas libras son 20 euros, debería dividir por 0,038, así pues, 20 euros / entre 0,038 son 526 libras egipcias.

En la mayoría de los casos no aceptan tarjetas, así que es importante siempre llevar bastante efectivo. Como curiosidad, en un supermercado pequeño de la ciudad de Quena, cerca de Luxor, quería pagar con el móvil, con apple pay, como se hace aquí en España en la mayoría de establecimientos, pues todo y tener el datafono con el logo del contactless, ellos nos decían en un inglés poco fluido que qué hacía con el móvil que o pagaba con billetes o con la tarjeta física, a lo que cogimos su datafono, marcamos la cantidad y acercamos el móvil, y tachan, magia, se realizó el pago, dejando a medio supermercado boquiabierto. Tienen la tecnología, pero no tienen los conocimientos para usarla.
También en este supermercado la gente se nos quedaba mirando como el que ve un fantasma, no es nada usual que extrangeros se paseen y compren por las calles de las ciudades y pueblos no turísticos, y a nosotros nos encanta, pues es la mejor opción para conocer el país, su gente y su cultura, y adentrarte, aunque sea solo por unos días, en el mágico Egipto.
Idioma en Egipto
Uno de os datos curiosos es que incluso en los lugares turístico el inglés o el francés brillan por su ausencia, más agravado aun en la parte sur del país, donde no están ni acostumbrados a ver turista, toca como siempre, con signos o con algún traductor, intentar comunicaros con ellos, pero de bien seguro que ellos pondrán todos sus esfuerzos en intentar comunicarse y ayudaros en todo lo que puedan.
Conducir en Egipto

Aquí empieza lo divertido, y empieza la experiencia de sentirte un egipcio más. En primer lugar, para conducir por Egipto y poder alquilar un coche, necesitaras tener en vigor el carné de conducir i obtener el carnet internacional, pero no os asustéis, es un mérito tramite que se hace en la DGT, y ahora se puede hacer online sin pedir cita previa. Lo tramitas todo online, esperas 3 días, y sin pedir cita previa lo pasas a buscar, parece mentira, pero a veces la instituciones mejoran…
En este post os explicamos todo lo necesario para obtener el carne internacional, que solo tiene vigencia de un año, y que es necesario para conducir por fuera de Europa.
Este post es un poco antiguo, todo es lo mismo, la diferencia es que en vez de esperar a que te llegue a casa, puedes poner la opción de recogerlo en la jefatura de trafico más cercana a los 3 días naturales de haberlo pedido, un lujo. (cuando podamos, actualizaremos este post, si tenéis alguna duda, nos la dejáis en los comentarios 😉).
Y os preguntareis, ¿qué tal la experiencia de conducir por Egipto?, pues la verdad es que pone a prueba tu paciencia y tu saber estar.
Tip numero 1 para conducir por el país, olvidate de todo lo que has aprendido hasta ahora, los intermitentes no existen, se puede adelantar por la derecha, por la izquierda, por donde puedas/quieras, olvídate también de las direcciones, es posible que en una autopista te encuentres varios coches de cara.

No usan los intermitentes, rara vez para señalizar en una autopista que van a salir en la siguiente salida, pero no para adelantar ni para cambiar de carril, para eso están la luces. Dentro de poblado o ciudad usan las luces de posición (lo triste es que si las ciudades estuvieran bien iluminadas lo podría entender, pero en nuestro caso siempre íbamos conduciendo con las luces cortas, si no es imposible ver la carretera por la noche).
Ráfaga de luces y claxon para todo, en vez de avisar con los intermitentes la ráfaga de luces largas creen que es la mejor opción para decir: te voy a adelantar, voy detrás de ti y tienes que apartarte, o estoy adelantando de cara por tu carril te hago luces y tú que vas por tu carril te apartas que yo tengo preferencia.
A base de morro te haces con la conducción en el país. No recomendamos mucho conducir por dentro de ciudades, o algunas áreas exterior del Cairo, pues son calle sin asfaltar donde circularas con motos, Tuk-Tuk que van a lo loco, burros, caballos, camellos, personas por el medio de la calle, furgonetas, autobuses, y todo para una calle de doble sentido donde apenas pasa un coche. A aparte de esto, las carreteras son bastante buenas, la policía y los controles se hacen también sin problema y no notamos que la policía fuera corrupta.
Como dato, nos pusieron, igual que en marruecos, una multa de velocidad, la cual pagamos en efectivo en el mismo momento por 100 le.
En resumen, aconsejamos ir con el coche de alquiler por todo Egipto, no hay problemas de seguridad por la noches, pero sí que hay lugares que si te metes cuesta un poco salir, por lo demás, si eres capaz de adaptarte, incluso puedes que disfrutes conduciendo “a lo loco” por este país.
La gasolina es muy económica, está a unos 0,36 céntimos de euro el litro y los peajes no os costaran más de 25 le por garita.
Transporte en Egipto
En nuestro caso, para este viaje a Egipto nos desplazamos siempre en coche de alquiler, a excepción del Cairo, que nos alojábamos a las afueras de la ciudad ( ya que el precio y el alojamiento es mucho mejor, y podemos dejar el coche sin problemas ). En el caso de la capital nos movíamos con un uber que existe en Egipto, en esta página de como visitar el Cairo por libre, os dejamos todos los enlaces de las app que usábamos nosotros.
Alojamiento en Egipto

Quizás lo más complicado de todo, debido a que las fotos muchas veces no hacen justicia al alojamiento, y la mayoría de las veces, es mucho peor de lo que ves en las fotos.
La realidad es que si buscas bien, y no quieres un gran hotel (como nosotros que solo lo usamos para descansar y dormir, puedes tener alojamientos hasta de 3 y 4 euros por noche.) Nosotros hemos probado alguno de 8 euros la noche enfrente las pirámides de Guiza y la verdad es que no lo recomendamos. Pensamos que vale la pena gastarse un poco más y tener por 15-20 euros por noche una habitación mucho más limpia y más decente, sobre todo si viajas en coche y vas a pasar muchas horas viajando.
Internet en Egipto
Nosotros siempre compramos una tarjeta sim, para poder tener internet durante el viaje. Las mejores compañías y las que tienen más cobertura son Vodafone y Orange, nosotros optamos por la primera y estamos contentos.
Acordaros de bajaros los mapas de Google antes de salir hacia Egipto y desconectar el internet durante los trayectos en coche si no es necesario, pues nosotros nos encontrábamos que de un día para otro nos acabábamos todos los dato hasta que descubrimos que las horas que hacíamos en coche nos dejábamos el internet encendido y el maps, consumía datos, cuando no lo necesitaba pues teníamos los mapas descargados.
Si quieres saber más cobre como usamos un wifi personal en nuestros viajes, os dejamos aquí este enlace del blog donde explicamos nuestra operativa en este tema.
Deja una respuesta