Día 1: Conducir de Dubái a Mascate y cruzar la frontera en coche.
Antes de saber cómo conducir de Dubái a Mascate, empecemos por el principio. Mi anterior viaje fue a Emiratos Árabes Unidos, en el que estuve 5 días recorriendo lugares entre Dubái y Abu Dhabi. Tenía muchas ganas de visitar Omán y tenía 5 días libres después de Dubái, así que inicialmente busque vuelos para poder viajar al país. Después de ese viaje a Omán mi intención era ir directo a Laponia, con lo que tenía que coger un vuelo en Dubái o hacer escala en la capital de EAU, así que desestime el vuelo a Omán, y empezó a coger fuerza el poder visitar el país en coche, en el mismo coche de alquiler que tuve durante mi estancia en Emiratos Árabes.
La ruta de Dubái a Mascate.
Hay 2 rutas principales para poder ir de Dubái a Mascate i viceversa. Para la ida a Mascate decidí pasar por el interior, para la vuelta, decidí pasar por la costa.

El primer viaje hacia la capital de Omán, dura aproximadamente 5 horas y son unos 500 km ( lo mismo que por la costa ). La carretera en territorio Dubatí es buena, una autopista de varios carriles donde puedes circular hasta a 140 kilómetros por hora ( pero veras que los locales te adelantan como si tu fueras en bicicleta ). El entorno empieza a cambiar nada más te alejas de Dubái y empiezas a ver dunas y dunas y kilómetros y kilómetros de arena. La verdad que hasta llegar a la ciudad limítrofe de Al Ain, el viaje se hace un poco pesado, pues es todo recto y solo hay desierto alrededor. El viaje hasta la frontera son aproximadamente 2 horas.
Cómo cruzar la frontera entre Dubái y Omán
Para poder cruzar la frontera, necesitas una compañía que te lo permita. De hecho, yo solo encontré una compañía que permitiera visitar el país vecino, Budget, eso sí, el seguro no te sirve para Omán, así que debes parar en unos puestos que hay cerca de la frontera para poder actualizar tu póliza. Simplemente te piden que el seguro este en vigor de Dubái y te hacen una extensión que pagas por días, para poder conducir por Omán.

La teoría era muy clara, pero me costó un poco encontrar uno de estos lugares, vamos, no solo encontrarlos, si no que los 2 primeros que fui, al ser extranjero no me quisieron ni atender. Con lo que estuve casi 30 minutos conduciendo por Omán sin seguro, pero en principio no tiene por qué pasar nada. No esperes una tiendo con un letrero luminoso que indica perfectamente donde poder hacer esta gestión. En Omán son locales, perdidos al lado de la carretera como si fueran 2 o 3 casas y en unos bajos de esas casas hay un hombre detrás de un mostrador, si tienes surte de que te atiendan y la persona que esté detrás del mostrador hable algo de inglés, ya puedes circular por Omán con tu nuevo seguro.
Cruzar la frontera en coche de alquiler de Dubái a Omán
Sinceramente, es uno de los viajes que más he ido a la aventura. En internet solo encontré una respuesta de una review que hablaba sobre el tema de cruzar la frontera en coche de alquiler, y de ahí vi que leyendo muy bien en páginas como rentalcars.com en las especificaciones, pone si puedes o no cruzar las fronteras con esa compañía, pero nada más, no sabía como hacer la extensión de mi seguro, de hecho, entre la salida de EAU y la entrada de Omán hay unos cuantos kilómetros, los que yo conduje sin seguro y donde hay los establecimientos para actualizar la póliza al país. Justo cuando quise entrar en Omán ( es una baliza de madera con 2 guardias ) me dijeron que no podía entrar y es cuando me explicaron que debía hacer media vuelta, conseguir la extensión de mi seguro y luego podría entrar.

Así lo hice, después de visitar varios establecimientos, el tercero decidido extenderme el seguro, por suerte, aceptaban la moneda de EAU ( es más, ellos casi prefieren esa moneda que la suya en algunos lugares pues es más poderosa económicamente ), pues no se podía pagar con tarjeta, vamos, a penas hablaban nada de inglés. Y no llevaba nada de moneda local, pues no había encontrado ningún banco ni ninguna casa de cambio y no pensé en cambiar en Dubái.
Una vez con la extensión de seguro, volví con los guardias y me dejaron pasar sin problemas.
Como hacer el visado en Omán si llegas por tierra
Una vez cruzada la frontera llegas como a un pequeño palacio donde puedes tramitar tu visa para entrar oficialmente en Omán.
Una vez llegas a la oficina, aparcas el coche ( realmente estaba totalmente solo ), después de enseñar el pasaporte, y entregar todos los papeles y algunas bromas y conversación con los agentes ( no tenían mucho trabajo la verdad ) y previo pago de unos 12 euros, te dan la visa de entrada para unos días en Omán.
Como llegar hasta Mascate
Una vez con todos los papeles en regla, me dirijo hacia la capital, que esta apenas 4 horas y unos 350 km. El cambio es radical, lo que antes eran dunas ahora son montañas y rocas, también parecidas al desierto pero ya se puede apreciar que estamos en un lugar diferente. Las carreteras empiezan a empeorar, pero pudiéndose hacer con cualquier turismo sin problema, hasta poder llegar junto a la costa, donde puedes coger una especie de autovía que te lleva hasta la capital.

En el siguiente post, visitaré toda la ciudad y algunos rincones cercanos antes de poder vivir una de las mejores experiencias, poder vivir como un auténtico beduino en el desierto.
Deja una respuesta