Día 5 y 6: Busan y Daegu
Bien temprano, a primera hora cojo el primer tren que sale de Suncheon a Busan, el trayecto con un tren rápido es de menos de 3 horas, así que llego sobre las 9 a Busan, donde voy a dejar las pocas cosas que llevo a mi hotel, ya que la mayoría de equipaje lo deje en mi habitación de Seúl, y empiezo a recorrer la que es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur. En esta jornada visitaré Busan y Daegu.

Busan es esa ciudad desconocida para todos, también para mi hasta que me puse a organizar este viaje a corea del sur, y que marca un antes y un después en la visita a este país.
Mercado Jagalchi de Busan
Se puede llegar en metro sin problemas, y es uno de los mercados más grandes de pescado de Corea del Sur. Una de las cosas que me fascina de este país y de la mayoría de Asia es su gastronomía. Igual que me paso en Seúl, de buena mañana empiezo a comer y probar todo lo que veo, bueno, todo lo que veo apetecible y que este cocinado previamente. Es un lugar donde aparte de comprar, puedes comer ya que en la primera planta tienen un puesto donde cocinan tu compra. Es la mejor manera para adentrarte en su cultura.

Templo Haedong Yonggungsa
Para mi uno de los mejores atractivos de la ciudad todo y que se encuentra en las afueras. Para llegar necesitas coger el bus 181 desde Haeundae, y bajar en la parada con el mismo nombre del templo.
El templo, que data del siglo XIV es muy concurrido por los budistas. La ubicación es increíble, ya que se encuentra junto al mar. Es uno de los lugares más visitados, así que si vienés en temporada alta deberías encontrar multitud de turistas, yo por suerte como estoy recorriendo el país en temporada media, me encuentro con un lugar tranquilo.

Justo aquí empiezo mi contacto con esta cultura y hago alguno de los rituales como lanzar alguna moneda desde un puente a unas bocas de pez de piedra, o tirar agua 3 veces encima de un pequeño buda. Aquí te dejo más información.
Gamcheon Culture Village
Este es una joya en uno de los Barrios de Busan, ya que puede recordarte a típicos pueblos con las cases azules y de colores como Chefchaouen en Marruecos.
Pero su historia no es tan agradable. Fue un gueto construido por refugiados de la Guerra de Corea en la década de 1950. Sin embargo, más tarde, el barrio recibió fondos públicos para transformarlo en una obra de arte. ¡Y así nació el distrito artístico que hoy conocemos!

Perderte por sus calles, entrar en alguna de las casas que puedes visitar y tomar un café en la terraza observando el pequeño valle de casas azules con el mar de fondo es una de las mejores cosas sin duda que puedes hacer en esta ciudad.
Bañarse en Haeundae Beach
Dicen que es una de las mejores playas de toda Corea del Sur. En mi caso, no apetecía mucho bañarse pero si desconectar un poco y dar un paseo por la zona tranquila de la playa.
Ver un atardecer en Hwangyeonsang
Una de las mejores formas de acabar el día en esta increíble ciudad, antes de volver a cenar por unos de sus mercados callejeros de los que tanto disfruto.
Para llegar a la cima de la montaña, lo mejor es bajar en la parada Geunmyeonsan de la línea 2 y allí pedir un taxi.
Las vistas con un cielo despejado son increíbles, ya que aunque sea la segunda ciudad de Corea del Sur, esta tiene más de 3 millones y medio de habitantes.
Ya completamente de noche, aprovecho mis ultimas horas en Busan para cenar por varios de los pequeños mercados callejeros que te ofrecen todo tipo de comida.
El siguiente día lo dedicaré para llegar hasta Heinsa, lo que aprovecho para hacer noche en Daegu, ya que las combinaciones desde Busan son muy complicadas
Daegu es la cuarta ciudad más grande de Corea del Sur, y no tiene un gran atractivo turístico, pero puedes pasear por sus calles principales y visitar alguno de sus mercados callejeros.
Ya de noche, aprovecho para ir a dormir pronto, ya que mañana va a ser el día más especial en este país.
Deja una respuesta