10 lugares que ver en Corea del Sur

Corea del Sur, no suele ser uno de los países más visitados de Asia, pero el precio de los vuelos hacia Seúl la hacen un lugar perfecto para una visita de mínimo 1 semana a tierras orientales.
No es un país muy grande ( una quinta parte del territorio de España ) y se recorre fácilmente: cuenta con infraestructuras excelentes que permiten escapar de la siempre bulliciosa y modernísima Seúl hasta los campos de arroz y las regiones montañosas, incluso hasta estaciones de esquí rodeadas de bosques.
Por esto queremos que te vengas con nosotros a descubrir uno de los países más lejanos de nuestra tierra.
Seúl

Motor de la tercera economía más potente de Asia, Seúl no encaja como la capital de la tierra de la calma de la mañana, como se conoce a Corea. Acelerada y bulliciosa, esta ciudad es el ejemplo del dinamismo del país: 24 horas en marcha, una mentalidad de trabajo duro y a la hora de divertirse la misma intensidad. Aquí conviven palacios reconstruidos de forma meticulosa con animados mercados nocturnos y una espectacular arquitectura moderna.
Aquí tienes más información sobre la capital.
Busan

Después de Seúl, la segunda gran ciudad del país es Busan. Sus montañas y playas, la buena comida callejera y el ambiente cosmopolita la convierten en un buen destino turístico tanto para los propios coreanos como para los viajeros. Su principal atractivo es la lonja de pescado de Jagalchi (la más grande del país), donde se compra y come el género más fresco. El puerto y concretamente el pescado y el marisco son una de las señas de identidad de Busan.
Si quieres más información sobre Busan, aquí te dejo este post.
Heinsa

Este templo es sin duda, una de las mejores cosas que hacer y visitar en Corea del Sur. Está ubicado en las laderas inferiores de la Montaña Gayasan, rodeado de bosques y arroyos. Este lugar es uno de los parques nacionales más bonitos del país y un lugar perfecto para practicar otras actividades como el senderismo. La historia del lugar comienza allá por el año 802 cuando dos monjes budistas fundaron este templo.
Aquí tienes un enlace con mucha más información.
Frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur
Se conoce como Zona desmilitarizada (DMZ), pero este cinturón de seguridad de cuatro kilómetros de ancho y 250 de largo que divide las dos Coreas es todo menos eso. Símbolo de la Guerra Fría, esta barrera, flanqueada en ambos lados por estructuras antitanques, vallas electrificadas, minas terrestres y tropas dispuestas a entrar en combate, es un lugar siniestro donde se palpa la tensión pero también es una destacada atracción turística, con varios puntos de observación que permiten asomarse a la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte).
Gyeongju

Esta es la capital del antiguo reino de la dinastía Silla, centro del reino durante casi 1000 años. Este lugar está repleto de tesoros históricos, desde tumbas gigantes construidas bajo falsas colinas hasta templos de la edad de oro budista. Imposible dejar pasar el Templo Bulguksa, la aldea tradicional de Yandong o el Monte Namsan.
Aquí tienes más información sobre Gyeongju.
Gamcheon

Si vas a visitar Busán a poco que busques los lugares que visitar en la ciudad verás que uno de los imprescindibles y más recomendados es Gamcheon Culture Village. A este pintoresco lugar se le conoce como el Santorini de Corea del Sur.
El pueblo fue construido durante las décadas de 1920 y 1930, cuando la administración de la ciudad de Busan decidió reubicar a su pobre población coreana de la ladera en un área que no era visible para el puerto, pero lo suficientemente local como para proporcionar mano de obra.
Suncheon
Afuera de las grandes metrópolis coreanas puedes encontrarte con hermosos paisajes ecológicos. Varios de esos populares paisajes se encuentran reunidos al sur de la península coreana en las ciudades de Suncheon y Yeosu.
La ciudad de Suncheon es reconocida como el centro ecológico de Corea —tanto así que fue designada por la UNESCO como una reserva biológica— mientras que Yeosu, que significa en coreano “hermosa agua”, es una ciudad marítima con lucientes aguas cristalinas.
Boseong, el té de Corea del Sur

Una de las mejores cosas que hacer en esta zona es visitar la plantación de té i de bambú. En mi caso, fui en invierno, y estaba algo nevado dejando un lugar increíble y completamente solitario. Me cruce en todo el día con 2 personas en toda la plantación. Tanto es así, que me quede varias horas esperando el autobús, pues los días festivos semanales ( lo que aquí son Sábado y Domingo ) en este país y en la mayoría de Asia son distintos, así que revisar bien los horarios y los días antes de planificar la ruta.
Jeju
Como mejor se contempla el paisaje volcánico de Jeju, la mayor isla de Corea del Sur, es a pie. Los senderos (olle) de Jeju forman una red de 26 rutas (de medio día o de una jornada) con 430 kilómetros en total que permiten admirar los encantadores escenarios naturales de la isla, por ejemplo desde la cima del Halla-san, el pico más alto de Corea, fácil de coronar
Bukhansan
El Parque Nacional Bukhansan lleva el nombre de la montaña Bukhansan, que cuenta con tres picos principales y significa «montaña al norte del río Han». Bukhansan es la montaña más alta de Seúl y es visible desde muchas áreas de la ciudad. Dado que el área formaba la frontera norte, se construyó una fortaleza aquí en el siglo II para protegerse de las invasiones extranjeras.
El parque nacional se formó en 1983 y se ha convertido en uno de los parques nacionales más visitados del mundo. El intenso tráfico peatonal ha llevado a una serie de políticas y restricciones ambientales para preservar el parque para las generaciones venideras.
Incheon, el mejor aeropuerto del mundo en Corea del Sur

No estoy acostumbrado a nombrar en mis posts el aeropuerto del lugar de destino, pero es que Incheon es el claro ejemplo del que no te importaría perder el avión, o que este llegara con retraso.
En este complejo de lujo, digo, aeropuerto, podrás encontrar Spa, centro de masajes, duchas ( gratuitas y mejores que muchos hoteles de nuestro país ), gimnasio digital, realmente me estuve como 2 horas jugando, digo entrenando, aquí te dejo un post para que veas todo el aeropuerto incluyendo un video.

También puedes encontrar varios hoteles, entre ellos uno tipo capsula, pista de hielo, cines y un montón de comodidades, como un pequeño robot, de no más de un metro y medio el cual te acompaña al lugar donde le digas. Realmente parta ellos es el presente, pero para nosotros es el futuro más lejano.
Aquí tienes más información sobre el mejor aeropuerto del mundo.
Deja una respuesta