Día 5: Death valley
Hoy nuevo día y esta vez intento descansar un poco más, ya que hoy la idea es visitar todo Death Valley y llegar hasta Las Vegas. Desde Big Pine hasta Death Valley hay unas 3 horas en coche, las cuales no se hacen pesadas porque puedes ir parando para hacerte la típica foto en esa carretera con líneas amarillas y rectas infinitas que llegan al Horizonte.

Este parque es inmenso y puedes pasarte algunos días aquí, pero lo mejor es visitarlo en un día, es más, si venís en verano, mejor visitarlo en una mañana o en una tarde, ya que el calor es insoportable y en las horas puntas de sol no aguantareis más de 10 minutos fuera del coche. En mi caso le dedico toda una mañana, todo y que empiezo la visita a las 12 del mediodía a finales de Julio. Aquí tienes la página oficial del parque.
Padre Crowley Point
Mi primera parada es Padre Crowley Point, un mirador que te encuentras al lado de la carretera sin tener que desviarte en el cual puedes empezar a ver esas montañas rojizas muy parecidas al Grand Cañon. Después de estirar un poco las piernas y pasear bordeando las montañas, cojo de nuevo el coche para ahora sí, entrar en Death Valley. El parque está muy bien señalizado, y tal como yo planifique la ruta, te vas encontrando todos los puntos hasta salir por la otra punta del parque, donde empezara mi viaje hacia Las Vegas.

Death Valley
Este parque es inmenso, sobre el mapa, es el más extenso de los parques nacionales de Estados Unidos. Tiene más de 13 mil km2 de extensión entre California y Nevada, de los cuales el 91% está compuesto por paisajes desérticos. Además de ser el punto más bajo de américa, también es el más caluroso.
Las tormentas que se generan en el Pacifico en invierno, van descargando a lo largo de todas las montañas que se van encontrando en su camino hacia el este, llegando al valle de la muerte prácticamente secas. Las lluvias anuales aquí están por debajo de los 50 litros/m2 al año.

Este es el punto más caluroso del planeta, en el 10 de Julio de 1913, se batió el récord con 57 grados. Es muy normal que en Julio y Agosto las temperaturas lleguen a estar sobre los 50 grados. Lo peor es la sensación, que al estar en un valle, hace un efecto como de olla a presión, y como la base no está cubierta de vegetación se calienta profundamente.
La entrada cuesta 30 dólares por vehículo, pero recordar que este es uno de los parques que está incluido dentro del Annual Pass, aquí te cuento como conseguirlo
Devil’s Golf Course
Es la primera parada si vienés desde Yosemite o san Francisco. Es lo más parecido a ver una barrera de coral fuera del mar, pero en este caso formada por la suma de la erosión, rocas y sal evaporada. Tener cuidado pues las rocas están muy afiladas. Se puede llegar en coche hasta el parking que es como una pequeña rotonda donde puedes ver e incluso oír como crujen los cristales de sal por el efecto de la dilatación y contracción de las temperaturas.

Badwater Basin
Es el punto más bajo de Norte América y uno de los puntos principales de Death Valley. Puedes caminar todo lo que el cuerpo aguante ya que en verano se hace incluso difícil respirar. Mucho cuidado con móviles y cámara. Si queréis sacar una foto del final, mejor llevarlos apagados y cubiertos, pues encendidos apenas duraran 5 minutos debido al calor. Lo mejor, si aguantáis bien la calor, es llegar hasta el final, donde no hay gente, donde realmente no se ve el horizonte y el blanco del sol reflejado en la sal hace como un camino infinito.

Puedes llegar con una carretera asfaltada y puedes dejar el coche en un parking habilitado.
Artist Palette
En este punto vais a encontrar depósitos de minerales de colores Salmon, azul, amarillo, verde … Una combinación de colores que os dejara con la boca abierta durante unos segundos.
Para llegar tienes que recorrer una carretera de un único sentido, de 14 kilómetros, que os recomiendo dejar para la vuelta de Bad Water Basin.
Golden Canyon
Es un trekking por las montañas de Death Valley. Podéis caminar durante unos metros para adentraros y saber en qué se inspiraron para grabar algunos escenarios de la guerra de las galaxias.
Zabriskie Point
Otro de los puntos que no deben faltar en tu visita, y que se encuentra entre la entrada este del parque y el centro de visitantes. Sobran las palabras, las vistes son espectaculares, y los colores que podéis ver en las fotos o vídeos no hacen justicia a la realidad.
Hay un parking cerca de la carretera donde podréis dejar el coche, y a menos de 100 metros encontrareis el mirador.
Dante’s View
Para mí, el mejor lugar de todo Death Valley. Hay 2 parkings, os aconsejo llegar hasta el último, es grande i os ahorrareis la caminata. En este punto podremos tener una vista panorámica casi 360 grados de todo Death Valley.

Pero lo mejor no se queda aquí, veras que la final del mirador hay como un pequeño sendero que lleva por la cordillera de unas montañas. Son solo 15 o 20 minutos de caminar y lo que veréis al legar no tiene nada que ver con lo que se ve en el mirador, a parte, no mucha gente lo conoce, así que estaréis completamente solos, realmente las vistes son increíbles.
De vuelta al coche vigilar, pues me encontré con muchísimas abejas esperando para picarme, en este punto está plagado de ellas.
Rhyolite
Un regalo que os quiero dar si habéis llegado hasta aquí. Como supongo que el Death Valley solo le dedicaras una mañana ( realmente el calor hace que quieras dedicarle solo unos minutos ) te sobra algo de tiempo para desviarte unos 40 minutos para visitar Rhyolite.
Este poblado abandonado y anclado en el tiempo en su momento llego a albergar más de 10.000 personas y fue una de las ciudades más grande de la zona. Un lujo que te transportara al típico far west auténtico.
Ya empieza a caer la tarde y es hora de ponerme en dirección Las vegas. En unas 3 horas puedes llegar a la ciudad, la cual llego ya de noche y en este caso me alojo en un Airbnb que esta genial, una casa típica americana de madera a las afueras de la ciudad de los casinos.
Deja una respuesta