Día 1: Vuelos + Volcán la corona + Cueva de los verdes + Teguise
Nuestro vuelo sale de Barcelona bien temprano, a las 7 de la mañana, contando las 3 horas de viaje sobre las 9 llegamos a la Isla ( recodar el cambio horario ) así que entre recoger maletas y recoger el coche sobre las 10 ya estamos operáticos y nos dará para aprovechar todo el día. Hoy toca el volcán de la Corona, la cueva de los verdes y Teguise.
Volcán la Corona
Al norte de la isla de Lanzarote se encuentra uno de los lugares más curiosos y enigmáticos tal vez de las Canarias. Tenemos que situarnos en el pueblo de Yé ( siempre me gustó este nombre ), uno de esos pueblos tradicionales y costumbristas de la isla, con sus casas blancas y sus puertas verdes, uno de esos pueblos con encanto que tanto nos gustan.

Desde aquí para la ruta que nos lleva hasta el Volcán de la Corona, un trayecto de cinco kilómetros en el que el paisaje irá cambiado de forma paulatina, adquiriendo formas muy diversas e interesantes. Nada más iniciar la ruta encontraremos las clásicas higueras y viñas, además de la flora lanzaroteña. La recompensa a nuestra caminata serán las impresionantes vistas que se observan desde la cima del volcán.

El Volcán de la Corona se eleva 250 metros sobre la meseta de Guatifay y 609 metros sobre la tierra, siendo el segundo punto más alto de la isla. Su cráter tiene 450 metros de diámetro y 109 de profundidad. Es curioso observar en el propio cráter especies de flora como el bejeque y los helechos.

Para poder hacer esta ruta es importante dejar el coche en la ermita, o como nosotros que debido a los pocos turistas lo pudimos dejar como en una esplanada asfaltada donde caben unos 4 o 5 coches, lo veréis rápidamente pues allí empieza un senderó que os llevara a la cima, no tiene perdida.
Cueva de los Verdes
De todas las visites que hay pagando entrada, esta fue la única que nos llamó la atención, no nos gustan mucho lo llamado “turistadas” y aunque esta lo es un poco también es interesante de ver. Con esta idea no cogimos el pase que hay para ver los demás lugares que no son gratuitos y pagamos la entrada única a esta visita.

El túnel formado por el Volcán de la Corona es uno de los más extensos e interesantes del planeta. A lo largo de su recorrido existen al menos dieciséis Jameos. Los más de seis kilómetros de galería, se prolongan desde el cráter del volcán, hasta que se adentra en el mar en un tramo submarino de un kilómetro y medio, denominado «Túnel de la Atlántida».
La vista dura unos 45 min, es estrecha en algunos puntos, pero no es para nada agobiante y se puede hacer sin dificultad. Vas en grupos de unos 20 ( las distancias por covid no se pueden respetar mucho, y siempre debes llevar la mascarilla puesta ). Entre que nuestra guía no nos acabó de gustar y que medio año antes en nuestro viaje de un mes por Europa visitamos las Cuevas de Postojna en Eslovenia, salimos con la idea de que si nos hubiéramos perdido esta visita tampoco pasaría nada.

Lo mejor eso si, ¡¡el final de la visita, donde guarda una sorpresa que no os podemos desvelar!!
Aquí os dejamos su página web.
Teguise
Empieza ya a caer la tarde, necesitamos descansar ya que nos hemos levantado muy temprano para poder facturar y coger los vuelos, así que decidimos pasar el ultimo rato de sol que nos queda para ver uno de los pueblos más bonitos de la isla.
Teguise fue la antigua capital burocrática y económica de la isla de Lanzarote hasta el siglo XVIII. Aunque ya no es capital insular, no ha perdido esa personalidad, transmitida por su valioso legado de arquitectura noble y sus casas blancas como elemento tradicional, al igual que sus típicos balcones de madera.

Realmente durante todo el viaje, no nos encontramos apenas con turistas, y convivíamos con la gente local, poder visitar este pueblo totalment solos y con la compañía de algún local paseando y haciendo su vida diaria le dio aún más encanto si puede a este pueblo.
Ya empieza a oscurecer, todo y tener una franja horaria distinta a la nuestra, el sol en invierno desaparece a media tarde, así que decidimos aprovechar para descansar y cenar en nuestro apartamento, ya que en los próximos días nos espera un sinfín de subir y bajar volcanes.
Deja una respuesta