Día 8: Gyeongju
Empieza un nuevo día en el Este del País. Me encuentro en Gyeongju, la que fue capital del país durante 992 años. Todo ese tiempo la ciudad tuvo la capitalidad del Reino de Silla que ocupaba más de la mitad de territorio coreano.
Yo solo dedicaré un día a esta ciudad, ya que el tiempo no acompaña y los mayores puntos de interés son exteriores. Aquí te dejo más información.
Tumba Daereungwon en Gyeongju
En Taejong-ro, a ambos lados de la calle, se pueden ver amplias extensiones de césped en los que sobresalen los montículos bajos en los que están enterrados los gobernantes de aquella dinastía. No son otra cosa que algunas de las tumbas de los gobernantes de la dinastía Silla. Si uno no sabe que eso son tumbas ni lo imaginará. Parecen formar parte sencillamente de amplias praderas de hierba. Y es que la tumba se construía de piedra que posteriormente se cubría por completo de tierra. En breve quedaban cubiertas de hierba presentado el aspecto que hoy podemos ver.

En un lado de la calle podrás ver varias tumbas de menor importancia, con un acceso libre, donde los coreanos usan esa especia de montaña con césped perfectamente cortado, para volar las comentas o sentarse a charlar.
Las tumbas del otro lado de la calle se encuentran en el parque Daereungwon. Es un recinto cerrado dentro del cual hay 23 tumbas de monarcas y nobles de la dinastía Silla. Estas tumbas se mantienen y cuidan en el exterior. Pero no se puede acceder a ellas. Forman parte del bonito paisaje del parque. Sin embargo, en este parque está la única de las casi 200 tumbas de los Silla abierta al público. Es la tumba Cheonmachong o del Caballo Celestial. Es una de las más antiguas, y junto a la tumba Hwangnamdaechong, una de las más grandes. Dentro de la tumba se encontraron miles de reliquias y algunas coronas, pero todo está en el museo de la ciudad. Son una valiosa muestra de la vida en aquella época y una oportunidad de descubrir lo que esconden en el interior estos túmulos.
Observatorio Cheomseongdae
Es un parque enorme, con cuidadas praderas donde se puede ver el observatorio astronómico más antiguo de Asia. A simple vista parece como una chimenea grande y su altura no alcanza los 10 metros, pero este observatorio sirvió para que los astrónomos estudiaran el movimiento de las estrellas y de los planetas. Eran capaces de predecir eclipses lunares y solares.
Seokbinggo
No muy lejos del observatorio se encuentra una construcción semienterrada que se utilizaba para la conservación del hielo. Está hecha de piedra y cubierta de hierba, como las tumbas de Silla
Anapji
En este precioso estanque donde nadan multitud de peces de colores es el lugar en el que refleja lo que queda del palacio Donggung. Unas excavaciones sacaron a la luz cinco de las torres del palacio y el estanque. Algunos de los restos se han restaurado y otros sencillamente se han limpiado, pudiendo verse tal y como se encontraban.

Empieza a caer otra vez la tarde y el día no se ha comportado, regalándome a ratos lluvia fina que hacia imposible la visita a los diferentes lugares. Por suerte esta ha empezado a mediodía y he podido visitar en una mañana todo lo principal que ver en Gyeongju
Deja una respuesta