• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Que ver en Rotorua; Wai-O-Tapu y Waimangu

5 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 4: Wai-o-tapu y Waimangu

En la jornada de hoy visitaré toda la zona de Rotorua, incluyendo los parques de Wai-O-Tapu y Waimangu

Rotorua

Conocida por ser la zona geotermal más activa del país, Rotorua es uno de los lugares más visitados del país, cada año pasan por aquí cerca de 3 millones de viajeros. En esta zona hay muchas actividades por hacer, sobre todo poder visitar diferentes campos geotermales e incluso algunas atracciones turísticas más enfocadas a conocer la increíble cultura maorí.

Yo en este caso, voy a visitar en concreto 2, Wai-o-tapu y Waimangu

Wai-o-tapu

Este parque está situado a 26 kilómetros de Rotorua. Además de increíbles fenómenos, al estar ubicados en una pequeña zona, te permite hacer la visita en menos de una mañana, algo perfecto para poder combinar con Waimangu. Aquí os dejo la pagina oficial del parque.

Wai-O-Tapu
Wai-O-Tapu

Una de la curiosidades del parque, es que hay 3 puntos:

  • Wai-o-tapu: Esta es la zona principal del parque en la que se encuentran los principales atractivos. Dentro hay 3 senderos muy bien señalizados que te llevan a través de unas pasarelas por diferentes fenómenos geológicos.
  • Geiser Lady Knox: A casi 3 Kilómetros de Wai-o-tapu, este geiser erupciona cada día a las 10:15.
  • Mud Pool: Esta piscina de barro es la más alejada de la entrada principal.

Géiser Lady Knox

Mi primera parada en el parque es el Geiser lady Know. Este erupciona a las 10:15, pero no es del todo natural ya que lo activan introduciendo un jabón ecológico. Es una visita interesante si nunca has visto un geiser, pero puede ser totalmente prescindible si tu tiempo es justo o has visto un geiser natural. La erupción dura unos 60 minutos. Este lugar está a las afueras del parque y debéis visitarlo en coche. Aprovechando que tengo el coche en el aparcamiento del geiser, me dirijo hacia las piscinas de lodo. Una serie de piscinas hirviendo que emiten unas pequeñas explosiones de barro.

Mud Pool

Al contrario que el Geiser lady Knox, esta parada sí que es imprescindible, y uno de los lugares que no puedes perderte en Rotorua. Puedes dejar el coche en el aparcamiento y después de andar unos metros llegas a la piscina, que puedes ver desde distintos miradores.

Esta visita sigue estando fuera del parque y necesitas transporte para desplazarte hacia ella. La visita no durara más de 30 minutos.

Wai-O-Tapu

Esta es la zona más importante y donde se concentran los fenómenos más interesantes e impactantes. Esta zona está dividida por 3 senderos. El rojo es el más impresionante, pero recomiendo hacer los 3, ya que no te llevara más de una hora poder visitarlo entero.

El recorrido pasa por unos lagos naturales con diferentes tonalidades y olores difíciles de aguantar, hasta llegar al lugar más emblemático, el Champagne Pool. Un gran lago de burbujas compuesto por diferentes minerales, entre ellos el azufre.

Waimangu
Waimangu

Al final del recorrido me encuentro con Devil’s bath, un lago en una especie de cráter con un color diferente a los demás debido a las grandes cantidades de arsénico que posee.

Consejos para visitar Wai-O-Tapu

  • El precio de la entrada es de 32,50 NZD por persona e incluye las 3 zonas del parque.
  • El parque abre a las 8:30 de la mañana, y puedes aprovechar si es temporada alta en visitar el parque y la piscina de barro antes de ir al Geiser, pero en mi caso, como no había mucha gente, me tome el día con más calma  y empecé a las 9:30, visitando el géiser y de ahí a las otras zonas del parque.

Llega el medio día y es hora de comer de camino a la zona volcánica de Waimangu. Este parque es muy parecido a Wai-o-Tapu, ya que se encuentra en la misma zona de Rotorua a solo 10 kilómetros.

Waimangu

La ruta principal de este parque es de 4 kilómetros hasta llegar al lago Rotomahana, y por suerte, hay un autobús que va parando en los diferentes lugares con unas horas establecidas que vienen en el plano informativo del parque, o como hice yo, recorrí la ida hasta el lago caminando, que se puede hacer en 1 hora y media, y luego la vuelta en el autobús del parque.

Waimangu
Waimangu

Hay muchísima menos gente que en el otro parque, y la ruta sigue un sendero entre lagos con agua hirviendo y unas vistas de película. Aquí os dejo la pagina oficial del parque para comprar las entradas.

Consejos para visitar Waimangu

  • El precio es de 40 NZD por persona y 85 NZD si quieres la entrada más el crucero por el lago Rotomahana.
  • El horario es de 8:30h a 17h. La última entrada permitida es a las 15:30h y puede variar en función de la temporada en que lo visites
  • Tiene parking gratuito tanto para coches como para autocaravanas

Entrada ya la tarde, es hora de llegar a mi siguiente hotel, en este caso en la ciudad de Taupo.

Llego ya entrada la noche y me alojo en otro Backpackers para mochileros. Deciros que los Backpackers en nueva Zelanda son una muy buena opción, cómoda y económica de pasar una noche, sin muchos lujos, pero en buena compañía.


Día 3: Waitomo cavs y Hobbiton

Día 5: Taupo y Huka Falls

Guía del Viaje a Nueva Zelanda

Filed Under: Nueva Zelanda, Oceania Tagged With: Nueva Zelanda, Rotorua

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in