Qué ver en Suiza: Zúrich, Basilea, Lucerna y Furkapass
Ahora sí, el viaje empieza a llegar a su punto final, última parada del viaje antes de la vuelta a casa. Llegamos a Suiza.

Pasaremos aquí 4 días, pues tenemos ganas de explorar el país en profundidad y tenemos ganas de desconectar un poco después de un mes viajando y más de 10.000 kilómetros recorridos.
Recuerda que en Suiza de nuevo no vas a disponer de Internet y que la moneda oficial es el Franco Suizo. Aquí tenéis la web de turismo, por si queréis hacer otras actividades.
Zúrich
Centro antiguo
Una de las mejores cosas que hacer en Zúrich es perderte por su bonito centro histórico (Altstadt), formado por 4 barrios y rodeado por unas pocas ruinas que quedan de una antigua muralla medieval.

La zona más interesante se encuentra cerca del río Limmat y alrededor del Ayuntamiento (Rathaus), donde se concentran las callejuelas y plazas con más encanto, las casas medievales y los edificios gremiales del Renacimiento, de estilo tradicional y fachadas de colores.
Lago de Zúrich
Este enorme lago con más de 40 kilómetros de largo y con forma de plátano, es perfecto para dar relajantes paseos andando o en bici por la orilla, sobre todo en verano, cuando puedes bañarte en algunas de sus playas o hacer un picnic.
Iglesia de Grossmünster
La iglesia Grossmünster, construida junto al río Limmat, entre el año 1100 y 1220, es uno de los edificios más emblemáticos que visitar en Zúrich.

De estilo románico y conocida como la gran catedral, esta iglesia tiene una enorme importancia histórica al ser el lugar donde se inició la Reforma Protestante en Suiza por parte de Zwingli en 1519. En el exterior de la iglesia destacan sus dos campanarios gemelos añadidos entre 1487 y 1492, mientras que en el interior tienes unas fabulosas vidrieras, la cripta románica, la ventana del coro, las puertas de bronce, así como un claustro con unos magníficos capiteles románicos.
Opera de Zúrich
En esta sala de conciertos para 1100 espectadores han actuado los más grandes artistas de ópera y ballet del momento y se ha convertido en el gran referente cultural de la ciudad.

En el exterior puedes encontrar una de las plazas más grandes y con más vida de Zúrich, justo al lado del lago y de pequeños embarcaderos.
Lindenhof
Otra de las mejores cosas que hacer en Zúrich es recorrer el barrio de Lindenhof, la parte más antigua de la ciudad, situada entre el río Limmat y la calle Bahnhofstrasse.

En este barrio medieval de empinadas callejuelas adoquinadas encontrarás desde tiendas de artesanos, cafeterías con encanto, edificio históricos, hasta ruinas romanas, situadas en su popular colina.
Basilea
Ayuntamiento
El llamativo Ayuntamiento o Rathaus de color rojo y oro, es uno de los iconos de esta ciudad. Este edificio de estilo renacentista, con un bonito reloj en la fachada y varios escudos de los diferentes cantones, sirve actualmente como sede para las reuniones del Parlamento Cantonal y el Gobierno Cantonal. Y aunque muchos viajeros se quedan con la fachada, no olvides que merece la pena entrar en el interior de su patio principal, para ver las pinturas y esculturas más llamativas.
Casco Antiguo de Basilea
Un paseo por las calles adoquinadas rodeadas de pintorescas casas del casco antiguo de Basilea, uno de los mejor conservados y más bonitos de Europa, es un auténtico placer para los sentidos.

Una buena ruta a pie debe incluir la plaza Andreasplatz y las calles Martinsgasse, Augustinergasse, Imberggässlein, Nadelberg, Spalenberg, Gemsberg, zonas perfectas para combinar los paseos con las compras en sus pequeñas boutiques, tiendas de recuerdos, galerías de arte o descansar tomando una buena cerveza artesanal en alguna terraza.
Basler Münster
La Catedral Basler Münster, reconstruida a finales del siglo XIV tras un terremoto, es otro de los edificios más representativos que ver en Basilea. Esta iglesia se caracteriza por su fachada de arenisca roja y sus dos altas torres de más de 60 metros, que te permiten disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad.
Además de su exterior, te recomendamos visitar el interior de la iglesia que como en la mayoría de iglesias de Suiza, es sobrio sin ninguna pintura religiosa y se utiliza también para dar conciertos, donde podrás ver la tumba del humanista Erasmo de Róterdam, icono del programa de intercambio de alumnos Erasmus.
El Rin
El Rin que separa el casco antiguo de la parte nueva de la ciudad, es uno de los puntos de encuentro de locales y turistas, sobre todo en verano, además de otro de los lugares que visitar en Basilea más recomendados.
Lucerna
Puente de la Capilla
Kapellbrücke o Puente de la Capilla es un puente cubierto de madera del siglo XIV, que está considerado como el más antiguo de Europa.

Con más de más de 200 metros de longitud, este puente que recibe el nombre de la cercana Capilla de San Pedro, te permite cruzar en diagonal el río Reuss mientras te deleitas con escenas importantes de la historia de la ciudad reflejadas en las pinturas interiores.
Justo a la mitad del puente te encontrarás con la Torre de Agua, una fortificación 30 años anterior al puente que se ha sido utilizando a lo largo de la historia como prisión, archivo y tesoro.
Monumento al león
La escultura de un león moribundo junto a un escudo de la monarquía francesa y otro con el emblema de Suiza, es otro de los lugares a visitar en Lucerna.
Esta escultura de 10 metros tallada sobre una gran roca con un pequeño lago delante, rinde honor a los 760 soldados de la Guardia Suiza que murieron defendiendo al rey Luis XVI y su familia, durante la Revolución Francesa.
Casco Antiguo de Lucerna
Pasear por las calles empedradas y plazas rodeadas de edificios gremiales de los siglos XVI y XVII del casco antiguo, te trasladará a la época medieval.
Puedes empezar la ruta cruzando el Puente de la Capilla y llegando a las plazas de Weinmarkt (plaza del vino) y la de Kornmarkt (plaza del grano)
Soloturn
A orillas del río Aar duerme una de las ciudades más bonitas de Suiza. Le llaman la ciudad del barroco, aunque también podría ser la ciudad de las montañas o la de los tejados rojos. Solothurn es una pequeña joya situada apenas a cuarenta kilómetros al norte de Berna, la capital suiza.

Furkapass
El puerto de montaña Furka pass comunica Andermatt, en el cantón Uri, con Gletsch, en el cantón del Valais, y forma parte de la popular excursión de los tres puertos de montaña que atraviesa los pasos Furka, Grimsel y Susten.

En el podemos encontrar el hotel abandonado más conocido y posiblemente más fotografiado del mundo, el hotel Belvedere.
A parte puedes visitar la cueva de hielo debajo del glaciar Rodano, o subir unos minutos por la montaña para ver la inmesidad del gaciar desde las alturas.

Sin duda estos 4 días por Suiza han sido de los más intensos, y todo y que sabemos que nos hemos dejado algo por ver, nos vamos contentos de saber que hemos podido realizar todas las visitas que nosotros queríamos y con un tiempo bastante decente.

Ahora toca nuestro último viaje, unas 10 horas hasta casa, recordando todos los momentos de este viaje, y empezando a planificar el siguiente, siempre y cuando la pandemia nos deje volver a viajar.
Deja una respuesta