Preparativos del viaje
¿ Por dónde empiezo ?
Para diseñar la ruta a la Costa Oeste de Estados Unidos, que se adapte a nuestras vacaciones o a nuestra idea de viaje, sin que esta sea un quebradero de cabeza, es importante tener varias cosas muy presentes. Aquí te voy a informar de todo lo que necesitas para hacer tu viaje por libre a la Costa Oeste de Estados Unidos.
Recuerda que esta es la opción que yo escogí en unas 3 semanas ( 20 días ) haciendo una ruta circular empezando y acabando en San Francisco, pero se puede modificar, acortar o alargar por donde se quiera.

En primera opción sería bueno saber los días exactos que te pueden quedar descontando los vuelos y quizás algún día por el tema del jet-lag. Recuerda también que las distancias entre lugares en Estados Unidos son largas, y puede que te pases horas y horas hasta llegar al lugar, valorando si es una buena opción ir, o mejor descartarlo.
Los vuelos a Estados Unidos
Para mí la parte más importante si no quieres que el presupuesto se dispare. Mi viaje fue en agosto y como siempre me gusta coger los vuelos a principios de año, unos 6 meses antes, básicamente porque por estas fechas suele ser complicado encontrar buenos precios si esperas a última hora, sobretodo a la Costa Oeste.
Volando desde Barcelona, Level ofrece unos precios muy económicos y con vuelos directos. Yo escogí la ida con Norwegian con escala de 1 día en Londres, ya que así aprovecharía para ver la ciudad en la cual nunca he estado.
Para la vuelta sí que cogí el vuelo directo de San Francisco a Barcelona. En la mayoría de tarifas de estos vuelos internacionales, siempre entra una maleta en bodega, pero asegúrate y si no añádela, pues añadirla en el aeropuerto es mucho más caro. Lo mismo con la comida, todos estos vuelos la comida está incluida. Esta no es una parte tan importante ya que siempre puedes llevar algo de comida comprada después de pasar el arco de seguridad, pero como te digo, todos estos vuelos las suelen incluir. Si quieres aquí te dejo mi post de cómo conseguir vuelos al mejor precio.
ESTA
El ESTA es una autorización de viaje a los Estados Unidos emitida por el departamento de seguridad americano y se tramita por internet.
El ESTA suple el visado en el caso de que se visite el país por menos de 90 días, si lo que deseas es quedarte en el país, deveras obtener el visado.
El ESTA es válido por un periodo de 2 años desde la fecha de autorización. Creo recordar que el trámite tenía un costo de 14 euros aproximadamente y un buen rato de llenar el formulario.
Muy importante, recuerda y asegúrate hacer el ESTA en la página oficial, pues hay otras páginas que dicen rellenar y hacer los tramites por ti, previo pago de 70 o 80 euros, lo cual no es necesario.
Una vez autorizado, te llegará al correo la autorización que deberías imprimir, todo y que no sería del todo necesario.
¿ Vuelos o ESTA ?
Cuando estaba planeando mi viaje, no sabía si pedir primero el ESTA y después los vuelos, o al revés. Lo más adecuado sería hacerlo de así, primero ESTA y después vuelos, por si nos la denegaran, pero si no tenéis antecedentes y sois gente “normal” no deberías de tener problema en que os aceptaran este trámite que puede tardar hasta 2 semanas. En mi caso primero cogí los vuelos y luego el ESTA.

Ahora ya tenemos lo principal, los vuelos y la autorización para entrar en el país, seguimos.
Transporte en Estados Unidos
Para mí, la tercera cosa más importante es el coche, o el método de transporte que vayas a usar. En mi caso alquilé un coche en San Francisco y lo devolví en la misma localidad, ya que mi ruta era circular. Esta es la página donde suelo alquilar. Recuerda que es obligatorio tener el carné de conducir internacional, trámite que se hace en la jefatura de tráfico, todo y que para este viaje a mí no me lo pidieron. Recuerda también tener una tarjeta de crédito/debito con el saldo necesario que te cargaran como deposito a la hora de retirar el vehículo.
Alojamiento en Estados Unidos
Esta es la parte más complicada, porque no nos engañemos, Estados Unidos no es económico. Podrás encontrar habitaciones sobre los 30 o 40 dólares pero no te lo aconsejo, sobre todo si te molesta esas habitaciones viejas llenas de humo y sucias, lo siento pero deveras gastarte un poco más de dinero en esta parte si quieres un viaje agradable. En mi caso hice un mix, algunos días me quedaba en los hoteles más económicos que encontraba, pero realmente fue duro aguantar toda la noche con ese olor…
Ahora ya tenemos los vuelos, el ESTA, el coche y los hoteles, ya casi lo tenemos.
Internet en Estados Unidos
Todo y que la mayoría de restaurantes y alojamientos dispone de internet, y podemos descargar mapas sin problema en nuestro teléfono, pasareis muchas horas en la carretera y en los parques nacionales, no está de más poder obtener una tarjeta SIM con datos, que os puede costar entre 10 y 15 dólares.
Roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos
Llego en avión a San Francisco, ciudad que dejare para el final, ya que los primeros días siempre estas más fresco y puedes apurar mucho más los días. Al ser mi ruta circular puedo permitirme el lujo de no ver nada de la ciudad y dejarla para los últimos días.

Después visitaré Yosemite en 1 día. Al día siguiente visitaré Death valley para llegar a hacer noche en las vegas. En esta ciudad pasare 1 día y medio, suficiente para ver todos los casinos, y un par más de actividades por la zona.
Al día siguiente visitare Antelope Canyon, parando en Horseshoe Bend y por la tarde visitar Monument Valley, ya que esta es la mejor hora para visitarlo. Una vez finalizada la visita a Monument Valley y al Forrest Gump Point, me acercare a dormir a Williams, una ciudad típica del oeste que será mi campamento base para visitar en 2 días Grand Canyon y llegar a dormir en Bullheat city.
Al día siguiente lograré llegar por fin a San Diego, donde le dedicaré toda la mañana para llegar por la tarde/noche a mi alojamiento de Los Ángeles. Aquí pasare 2 días completos, antes de afrontar la subida por el increíble Big Sur.
Después de 2 días por la ciudad de Los Ángeles, me dirijo hacia Malibú para practicar un poco de surf y acabar en el alojamiento de Atascadero.

Al día siguiente sigo en el espectacular Big Sur que recorre la costa desde Los Ángeles hasta San Francisco, para visitar San Simeon, Bixby Bridge y dormir en San Jose.
Para finalizar, el ultimo trayecto hasta San Francisco para pasar 3 días en la ciudad y visitar también el Oak Arena de los Golden States Warriors.