• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • 10 lugares que ver en Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
      • 10 lugares que ver en Francia
      • 10 lugares que ver en París
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
      • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Los Ángeles

Surf en Malibú y Santa Barbara

18 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 14: Surf en Malibú y Santa Barbara

Vuelve a sonar el despertador, ya hace unos días que el ritmo ha bajado y suena más tarde, necesitaba un poco de descanso después de 12 días agotadores.

Esta vez voy a probar una de las actividades más famosos de California, el Surf.

Surf en Malibú Beach

Hay infinidad de lugares para practicarlo, pero yo decidí hacerlo en un lugar mítico, Malibú Beach. En mi caso era la primera vez que cogía una tabla, así que contraté una clase de 2 horas desde 0.

Malibú Beach
Malibú Beach

La verdad es que es un deporte muy interesante, porque con poca practica puedes empezar a surfear tus primeras olas. No importa si no has surfeado nunca, normalmente hay clases para todos los niveles, o si lo prefieres, puedes alquilar el material y adentrarte en el mar por tu cuenta. El ambiente es sensacional y en nada dejas el miedo y la vergüenza atrás y empiezas a hacer equilibrios encima de la tabla como si fueras el mismísimo Tom Curren.

Malibú Beach
Malibú Beach

Yo contraté las clases en esta página, pues mire sus redes sociales y opiniones y me gusto. Ellos te dan todo el material, traje de neopreno y tabla.

Primero te hacen una explicación básica en la orilla, la típica que hemos visto todos, y en nada ya empiezas a adentrarte en el mar. La sensación es increíble.

Malibú Beach
Malibú Beach

La clase ha terminado, es mediodía, realmente no puedo más, remar contra las olas es agotador, aprovecho un rato para sentarme con otras persones que también han hecho clases y intercambiar impresiones. Después de un rato muy agradable y unas buenas risas viendo nuestros vídeos, toca poner rumbo a la parte final del viaje, que me llevara por Big Sur hasta San Francisco. Esta carretera, junto con la parte de la ruta 66 es de las más especiales y increíbles del viaje.

Point Dume

Salgo de Malibú en dirección Santa Barbara. Mi siguiente parada es Point Dume, unas playas sin nada de gente donde puedes encontrar leones marinos durmiendo, o peleándose entre sí. Es una buena opción si quieres salir de toda la ajetreada vida en Los Ángeles

Point Dume
Point Dume

Matador Beach

Otro de los puntos clave saliendo de Malibú, donde las playas se empiezan a convertir en pequeños acantilados que nos acompañara durante toda la subida de Big Sur.

Matador Beach
Matador Beach

Santa Barbara

Sigo hacia el Norte, mi siguiente parada es Santa Barbara, pero antes de llegar, hago 3 o 4 paradas más en lugares donde hay un poco de aparcamiento, para disfrutar de unas vistas inigualables. Esta ciudad colonial de estilo español, conocida como la Riviera de California por sus preciosas playas, se encuentra a tan solo 150 kilómetros de Los Ángeles.

Subo al coche por última vez, para llegar a Atascadero, un pueblo donde pasaré la noche en el Motel 6, este a diferencia de algún otro, no está nada mal e incluso cuenta con piscina.


Días 12 y 13: Los Ángeles

Día 15: Big Sur

Guía de Viaje a la Costa Oeste

Filed Under: America, Costa Oeste Tagged With: Big Sur, Costa Oeste, Estados Unidos, Los Ángeles, Malibú

Qué ver en Los Ángeles; Hollywood y Santa Mónica

18 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Días 12 y 13: Los Ángeles; Hollywood y Santa Mónica

Empiezo el día con muchas ganas de salir a descubrir esta ciudad, de la que todos me hablan maravillas.

Santa Monica
Santa Monica

Beverly Hills

Aprovecho que es bastante temprano para visitar Beverly Hills, y todas las mansiones que esconde esta zona. Esta parte la realizo sin bajarme apenas del coche, ya que las calles son interminables y tampoco tiene un atractivo turístico aparte de alguna mansión de famosos, la avenida principal con sus peculiares palmeras y la plaza central.

Beverly Hills
Beverly Hills

Aquí podrás ver las mansiones de Tom Cruise, David Beckham o la antigua mansión de Michael Jackson entre otros.

Cartel de Hollywood

Nadie se va de Los Ángeles sin hacer una foto al mítico cartel de Hollywood o Hollywood Sign, situado en la colina Monte Lee y otro de los lugares que visitar en Los Ángeles.

Cartel de Hollywood
Cartel de Hollywood

Este inmenso letrero, con las letras en blanco de la palabra Hollywood, que ha salido en multitud de películas, podríamos decir sin temor a equivocarnos, que es el gran icono de Los Ángeles.
Creado en 1923 como parte de una campaña de publicidad ha sufrido varios daños por actos vandálicos, por lo que tiene restringido el acceso y está protegido por una valla que lo rodea.

Paseo de la fama, Teatro Chino y Teatro Kodak

Buscar la estrella de tu actor o artista favorito en el suelo del paseo de la fama es una de las mejores coses que hacer en Los Ángeles.

Paseo de la fama
Paseo de la fama

Uno de los lugares más populares que se encuentra en este paseo es el Teatro Chino Grauman, donde podrás encajar las manos o los pies en las huellas de muchas de las más grandes estrellas de Hollywood.

Otro de los lugares que no puedes perderte en la zona es el teatro kodak, famoso en todo el mundo porque es le lugar donde se celebran cada año los Premios Óscar.

Stamples Center y Downtown

Antes de adentrarme en la costa de Los Ángeles, hago una pequeña parada para poder visitar el templo de baloncesto de esta ciudad, el Stamples Center. Lamentablemente ese día, había un concierto y estaba cerrado al público. Aprovecho para visitar su increíble Downtown con los enormes rascacielos y la actividad frenética de los días laborables.

Stamples Center
Stamples Center

Santa Monica

Santa Monica

Este Pier una de mis zonas favoritas de LA. Este barrio destaca por su gran paseo marítimo frente al océano pacifico, sus playas y su ambiente divertido y multicultural.

Santa Monica
Santa Monica

Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en santa Monica es probar el Buba Gump y visitar el restaurante. Por último, no deberías perderte la experiencia de poder bañarte en sus playas y bajar justo debajo del muelle y ver aquellas columnas de madera tan típicas de fotografías y películas.

Santa Monica
Santa Monica

Situado junto al muelle, se encuentra uno de los parques de atracciones que ha salido en más películas, el antiguo, Pacífic Park. El mejor momento para acercarse al muelle es al atardecer, para ver la puesta de sol o subirse a la gran noria del parque para disfrutar de una de las mejores vistes de Los Ángeles.

Santa Monica
Santa Monica

Puedes disfrutar del ambiente del paseo marítimo, Ocean Drive, empezando por la playa de Santa Monica, famosa por salir en varias series de televisión, hasta terminar en Venice Beach, llena de surfistas, agradables zonas de canales, canchas míticas de baloncesto, gimnasios al aire libre de película como Muscle Beach, donde Arnold Schwarzenegger era un habitual, y infinidad de lugares de patinaje.

Observatorio Griffith

He dejado esta visita para el final, pues la mejor visita es subir al atardecer y ver la puesta de sol con la ciudad a tus pies iluminada. Este observatorio, situado en una colina de la zona de Hollywood, tiene al lado un gran parque perfecto para pasear y desconectar. Aquí te dejo la página oficial.

Observatorio Griffith
Observatorio Griffith

Todo este post está dividido en 2 días, y puedes organizarlos como quieras. En mi caso, yo hice todas las visitas el primer día, dejándome el paseo de la fama y Berverly Hills para el segundo día, pero puedes combinarlas como quieras.

Empieza ya el final del segundo día en Los Ángeles y decido volver al hotel para descansar, ya que mañana tengo una actividad que jamás había practicado antes, y tengo muchas ganas de probar, hacer surf en las míticas playas de Malibú.


Día 11: San Diego

Día 14: Surf en Malibú

Guía de Viaje a la Costa Oeste

Filed Under: America, Costa Oeste Tagged With: Costa Oeste, Estados Unidos, Hollywood, Los Ángeles, Santa Mónica

Qué ver en la Ruta 66 y San Diego

18 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Día 11: Ruta 66 y San Diego

Hoy vuelvo a levantarme con calma, desayuno en un bar típico de la zona para coger fuerzas y acabar la ruta 66 hasta San Diego, lo que me llevará unas 6 horas de viaje.

San Diego
San Diego

Pasando por la ruta 66, no dejareis de parar en cada pueblo y en cada lugar, que parece haberse detenido en el tiempo. Llego justo después de comer a San Diego

San Diego

En esta ciudad, que esta justo al lado de Los Ángeles, puedes pasar un día recorriendo sus puntos más turísticos o sus mejores playas. Yo aprovechare toda la tarde y noche para recorrer San Diego, ya que en unos días tengo programada una clase de surf en Malibú.

San Diego
San Diego

Isla Coronado

Esta es una de las zonas más caras y exclusivas de la ciudad, es interesante poder dar una vuelta por ella y llegar hasta el mirador de la Bahía de San Diego para per su espectacular Skyline.

pacific beach
Pacific Beach

Balboa Park

Este parque es uno de aquellos sitios de visita casi obligada. Recibe su nombre en homenaje al famoso explorador Vaso Nuñez Balboa. Se trata de un extenso parque de 500 ha de extensión que acoge una múltiple oferta cultural y lúdica. Aquí te dejo su página oficial.

Point Loma

Es una península montañosa ubicada en la bahía de San Diego. Es un recorrido interesante a pie con unas vistas increíbles a la ciudad.

Point Loma

Mision y Pacific Beach

Antes de acabar el día, y poner rumbo a Los Ángeles, decido pasear por sus playas más conocidas donde podemos encontrar aquellos típicos 4×4 que hemos visto en muchas series de televisión americanas, y los puestos muy reconocido por todos de los Vigilantes de la playa.

Empieza a caer la noche y decido ir a mi hotel a descansar para visitar en los próximos días Los Ángeles. En este caso, y en la mayoría de los casos que me alojo en una ciudad por más de un día, decido coger un Airbnb. Creo que es la mejor forma de mezclarte con la gente local, mucho más económico, por no hablar de la limpieza. Por desgracia estos alojamientos solo los podréis encontrar en las grandes ciudades y os tendréis que alojar los otros días en moteles de carretera.


Días 9 y 10: Grand Canyon

Días 12 y 13: Los Ángeles

Guía de Viaje a la Costa Oeste

Filed Under: America, Costa Oeste Tagged With: Costa Oeste, Estados Unidos, Los Ángeles, Ruta 66, San Diego

Preparativos del viaje a la Costa Oeste

16 marzo 2020 by Arnau Leave a Comment

Preparativos del viaje

¿ Por dónde empiezo ?

Para diseñar la ruta a la Costa Oeste de Estados Unidos, que se adapte a nuestras vacaciones o a nuestra idea de viaje, sin que esta sea un quebradero de cabeza, es importante tener varias cosas muy presentes. Aquí te voy a informar de todo lo que necesitas para hacer tu viaje por libre a la Costa Oeste de Estados Unidos.

Recuerda que esta es la opción que yo escogí en unas 3 semanas ( 20 días ) haciendo una ruta circular empezando y acabando en San Francisco, pero se puede modificar, acortar o alargar por donde se quiera.

San Diego
San Diego

En primera opción sería bueno saber los días exactos que te pueden quedar descontando los vuelos y quizás algún día por el tema del jet-lag. Recuerda también que las distancias entre lugares en Estados Unidos son largas, y puede que te pases horas y horas hasta llegar al lugar, valorando si es una buena opción ir, o mejor descartarlo.

Los vuelos a Estados Unidos

Para mí la parte más importante si no quieres que el presupuesto se dispare. Mi viaje fue en agosto y como siempre me gusta coger los vuelos a principios de año, unos 6 meses antes, básicamente porque por estas fechas suele ser complicado encontrar buenos precios si esperas a última hora, sobretodo a la Costa Oeste.

Volando desde Barcelona, Level ofrece unos precios muy económicos y con vuelos directos. Yo escogí la ida con Norwegian con escala de 1 día en Londres, ya que así aprovecharía para ver la ciudad en la cual nunca he estado.

Para la vuelta sí que cogí el vuelo directo de San Francisco a Barcelona. En la mayoría de tarifas de estos vuelos internacionales, siempre entra una maleta en bodega, pero asegúrate y si no añádela, pues añadirla en el aeropuerto es mucho más caro. Lo mismo con la comida, todos estos vuelos la comida está incluida. Esta no es una parte tan importante ya que siempre puedes llevar algo de comida comprada después de pasar el arco de seguridad, pero como te digo, todos estos vuelos las suelen incluir. Si quieres aquí te dejo mi post de cómo conseguir vuelos al mejor precio.

ESTA

El ESTA es una autorización de viaje a los Estados Unidos emitida por el departamento de seguridad americano y se tramita por internet.

El ESTA suple el visado en el caso de que se visite el país por menos de 90 días, si lo que deseas es quedarte en el país, deveras obtener el visado.

El ESTA es válido por un periodo de 2 años desde la fecha de autorización. Creo recordar que el trámite tenía un costo de 14 euros aproximadamente y un buen rato de llenar el formulario.

Muy importante, recuerda y asegúrate hacer el ESTA en la página oficial, pues hay otras páginas que dicen rellenar y hacer los tramites por ti, previo pago de 70 o 80 euros, lo cual no es necesario.

Una vez autorizado, te llegará al correo la autorización que deberías imprimir, todo y que no sería del todo necesario.

¿ Vuelos o ESTA ?

Cuando estaba planeando mi viaje, no sabía si pedir primero el ESTA y después los vuelos, o al revés. Lo más adecuado sería hacerlo de así, primero ESTA y después vuelos, por si nos la denegaran, pero si no tenéis antecedentes y sois gente “normal” no deberías de tener problema en que os aceptaran este trámite que puede tardar hasta 2 semanas. En mi caso primero cogí los vuelos y luego el ESTA.

Antelope Canyon
Antelope Canyon

Ahora ya tenemos lo principal, los vuelos y la autorización para entrar en el país, seguimos.

Transporte en Estados Unidos

Para mí, la tercera cosa más importante es el coche, o el método de transporte que vayas a usar. En mi caso alquilé un coche en San Francisco y lo devolví en la misma localidad, ya que mi ruta era circular. Esta es la página donde suelo alquilar. Recuerda que es obligatorio tener el carné de conducir internacional, trámite que se hace en la jefatura de tráfico, todo y que para este viaje a mí no me lo pidieron. Recuerda también tener una tarjeta de crédito/debito con el saldo necesario que te cargaran como deposito a la hora de retirar el vehículo.

Alojamiento en Estados Unidos

Esta es la parte más complicada, porque no nos engañemos, Estados Unidos no es económico. Podrás encontrar habitaciones sobre los 30 o 40 dólares pero no te lo aconsejo, sobre todo si te molesta esas habitaciones viejas llenas de humo y sucias, lo siento pero deveras gastarte un poco más de dinero en esta parte si quieres un viaje agradable. En mi caso hice un mix, algunos días me quedaba en los hoteles más económicos que encontraba, pero realmente fue duro aguantar toda la noche con ese olor…

Ahora ya tenemos los vuelos, el ESTA, el coche y los hoteles, ya casi lo tenemos.

Internet en Estados Unidos

Todo y que la mayoría de restaurantes y alojamientos dispone de internet, y podemos descargar mapas sin problema en nuestro teléfono, pasareis muchas horas en la carretera y en los parques nacionales, no está de más poder obtener una tarjeta SIM con datos, que os puede costar entre 10 y 15 dólares.

Roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos

Llego en avión a San Francisco, ciudad que dejare para el final, ya que los primeros días siempre estas más fresco y puedes apurar mucho más los días. Al ser mi ruta circular puedo permitirme el lujo de no ver nada de la ciudad y dejarla para los últimos días.

Venice beach
Venice beach

Después visitaré Yosemite en 1 día. Al día siguiente visitaré Death valley para llegar a hacer noche en las vegas. En esta ciudad pasare 1 día y medio, suficiente para ver todos los casinos, y un par más de actividades por la zona.

Al día siguiente visitare Antelope Canyon, parando en Horseshoe Bend y por la tarde visitar Monument Valley, ya que esta es la mejor hora para visitarlo. Una vez finalizada la visita a Monument Valley y al Forrest Gump Point, me acercare a dormir a Williams, una ciudad típica del oeste que será mi campamento base para visitar en 2 días Grand Canyon y llegar a dormir en Bullheat city.

Al día siguiente lograré llegar por fin a San Diego, donde le dedicaré toda la mañana para llegar por la tarde/noche a mi alojamiento de Los Ángeles. Aquí pasare 2 días completos, antes de afrontar la subida por el increíble Big Sur.

Después de 2 días por la ciudad de Los Ángeles, me dirijo hacia Malibú para practicar un poco de surf y acabar en el alojamiento de Atascadero.

Los Ángeles
Los Ángeles

Al día siguiente sigo en el espectacular Big Sur que recorre la costa desde Los Ángeles hasta San Francisco, para visitar San Simeon, Bixby Bridge y dormir en San Jose.

Para finalizar, el ultimo trayecto hasta San Francisco para pasar 3 días en la ciudad y visitar también el Oak Arena de los Golden States Warriors.


Guía de Viaje a la Costa Oeste

Días 1 al 3: Barcelona-Londres-Oakland

Filed Under: America, Costa Oeste Tagged With: Antelope, California, coche, Costa Oeste, Estados Unidos, Gran Cañón, Internet, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, SIM, Transporte, Vuelo, Yosemite

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
    10 lugares que ver en Holanda ( Países Bajos )
  • 10 lugares que ver en París
    10 lugares que ver en París
  • 10 lugares que ver en Francia
    10 lugares que ver en Francia
  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto

Copyright © 2023 · · Log in