Días 12 y 13: Los Ángeles; Hollywood y Santa Mónica
Empiezo el día con muchas ganas de salir a descubrir esta ciudad, de la que todos me hablan maravillas.

Beverly Hills
Aprovecho que es bastante temprano para visitar Beverly Hills, y todas las mansiones que esconde esta zona. Esta parte la realizo sin bajarme apenas del coche, ya que las calles son interminables y tampoco tiene un atractivo turístico aparte de alguna mansión de famosos, la avenida principal con sus peculiares palmeras y la plaza central.

Aquí podrás ver las mansiones de Tom Cruise, David Beckham o la antigua mansión de Michael Jackson entre otros.
Cartel de Hollywood
Nadie se va de Los Ángeles sin hacer una foto al mítico cartel de Hollywood o Hollywood Sign, situado en la colina Monte Lee y otro de los lugares que visitar en Los Ángeles.

Este inmenso letrero, con las letras en
blanco de la palabra Hollywood, que ha salido en multitud de películas,
podríamos decir sin temor a equivocarnos, que es el gran icono de Los Ángeles.
Creado en
1923 como parte de una campaña de publicidad ha sufrido varios daños por actos
vandálicos, por lo que tiene restringido el acceso y está protegido por una
valla que lo rodea.
Paseo de la fama, Teatro Chino y Teatro Kodak
Buscar la estrella de tu actor o artista favorito en el suelo del paseo de la fama es una de las mejores coses que hacer en Los Ángeles.

Uno de los lugares más populares que se encuentra en este paseo es el Teatro Chino Grauman, donde podrás encajar las manos o los pies en las huellas de muchas de las más grandes estrellas de Hollywood.
Otro de los lugares que no puedes perderte en la zona es el teatro kodak, famoso en todo el mundo porque es le lugar donde se celebran cada año los Premios Óscar.
Stamples Center y Downtown
Antes de adentrarme en la costa de Los Ángeles, hago una pequeña parada para poder visitar el templo de baloncesto de esta ciudad, el Stamples Center. Lamentablemente ese día, había un concierto y estaba cerrado al público. Aprovecho para visitar su increíble Downtown con los enormes rascacielos y la actividad frenética de los días laborables.

Santa Monica

Este Pier una de mis zonas favoritas de LA. Este barrio destaca por su gran paseo marítimo frente al océano pacifico, sus playas y su ambiente divertido y multicultural.

Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en santa Monica es probar el Buba Gump y visitar el restaurante. Por último, no deberías perderte la experiencia de poder bañarte en sus playas y bajar justo debajo del muelle y ver aquellas columnas de madera tan típicas de fotografías y películas.

Situado junto al muelle, se encuentra uno de los parques de atracciones que ha salido en más películas, el antiguo, Pacífic Park. El mejor momento para acercarse al muelle es al atardecer, para ver la puesta de sol o subirse a la gran noria del parque para disfrutar de una de las mejores vistes de Los Ángeles.

Puedes disfrutar del ambiente del paseo marítimo, Ocean Drive, empezando por la playa de Santa Monica, famosa por salir en varias series de televisión, hasta terminar en Venice Beach, llena de surfistas, agradables zonas de canales, canchas míticas de baloncesto, gimnasios al aire libre de película como Muscle Beach, donde Arnold Schwarzenegger era un habitual, y infinidad de lugares de patinaje.
Observatorio Griffith
He dejado esta visita para el final, pues la mejor visita es subir al atardecer y ver la puesta de sol con la ciudad a tus pies iluminada. Este observatorio, situado en una colina de la zona de Hollywood, tiene al lado un gran parque perfecto para pasear y desconectar. Aquí te dejo la página oficial.

Todo este post está dividido en 2 días, y puedes organizarlos como quieras. En mi caso, yo hice todas las visitas el primer día, dejándome el paseo de la fama y Berverly Hills para el segundo día, pero puedes combinarlas como quieras.
Empieza ya el final del segundo día en Los Ángeles y decido volver al hotel para descansar, ya que mañana tengo una actividad que jamás había practicado antes, y tengo muchas ganas de probar, hacer surf en las míticas playas de Malibú.