
Tarjeta para viajar
Personalmente siempre me gusta viajar con varias tarjetas y algo de efectivo. En mi cartera una de las tarjetas fijas que siempre llevo conmigo es la tarjeta N26, y aquí os cuento mi experiencia con ella.
¿Que es la tarjeta N26?
N26 es un banco que proporciona una cuenta bancaria, online y gratuita con un IBAN español.
Para utilizar esta cuenta bancaria, nos mandan a casa una tarjeta de débito Master Card, también de manera gratuita. Cada vez que realicemos un pago, este va contra el saldo que hayamos ingresado previamente en nuestra nueva cuenta.
En lo que se refiere al uso diario de la tarjeta, N26 ofrece 3 planes diferentes a sus clientes. Uno de ellos es gratuito, y es el que tenemos nosotros y que os vamos a explicar ahora, ya que si andamos tratando de ahorrar en comisiones, no vamos a ir buscando un plan de banco que nos obligue a pagar mensualmente una cuota.
¿Para que utilizarla?
Os va a parecer muy obvio esto que vamos a decir, pero… N26 nos mola sobre todo para pagar compras. Es decir… En caso de tener que pagar una compra en una moneda diferente al euro, es una tarjeta muy recomendable ya que el cambio que utiliza, que es el de Mastercard, es en el 99% de las veces, mejor que el de los bancos tradicionales, que puede llegar a cobrar recargos de hasta el 3 y 4 %.
¿Quien puede solicitarla la tarjeta N26?
N26 es una cuenta corriente online que pueden solicitar todas aquellas personas, mayores de 18 años y que vivan o sean de España, ya que solo es necesario que quien lo solicite, tenga un documento nacional de identidad válido, ya sea un DNI o Pasaporte. Además, es recomendable que tenga un teléfono móvil compatible con la aplicación, para poder tener un control de los gastos y movimientos de la tarjeta.
Te dejo aquí la web por si quieres leer más información.
Cómo transferir dinero a la N26
Hay varias maneras de hacerlo:
- Al abrir vuestra cuenta N26, se os asigna un IBAN, alemán para los usuarios más antiguos de N26, pero español para los más recientes. Para cargar vuestra cuenta, tenéis que apuntar ese IBAN y hacer una transferencia desde vuestra cuenta corriente habitual a esta otra. Eso sí, tened en cuenta que si la transferencia es normal, esta no es inmediata, ok? Puede tardar hasta dos días en que el dinero llegue hasta vuestra cuenta de N26. La ventaja es si vuestro banco tradicional realiza transferencias SEPA, que en ese caso, sí recibiríais el dinero en la cuenta de N26 de manera inmediata.
- Si alguien de vuestro entorno, tiene la N26 y es generoso con vosotros, os podrá transferir el dinero que quiera de manera inmediata a través de MoneyBeam, un servicio de envío de dinero que funciona de manera similar a si enviaseis un mensaje, pero con dinero. (Como bizum por ejemplo)
Límites de uso de N26
Como todas las tarjetas, N26 tiene algunos límites de uso, que os contamos a continuación.
- Para pagos con tarjeta, hay un máximo de 5000 euros al DÍA, siendo 20.000 euros la máxima cantidad que puedes gastar al mes con tu tarjeta N26.
- Para retiradas de efectivo en cajero, hay un máximo de 2500 euros por DÍA y esto se puede hacer un máximo de 5 veces al mes de manera gratuita y en países de la eurozona. Una vez superas esas 5 veces en el mes, cobran 2 euros por cada retirada. Y recordad… fuera de la eurozona, sí que se cobra comisión por cada retirada, y es del 1,7% sobre la cantidad total.
- En transferencias, hay un máximo de 1000 euros al día a través de MoneyBeam o de 50000 euros en otro tipo de transferencias salientes. No hay límite en cuanto a recibir dinero.
Evidentemente, esto son límites máximos, pero si os parecen demasiado altos, podéis poner vuestros propios límites de compra y retirada desde vuestra cuenta personal.
Para qué NO recomendamos N26
Recomendamos usar N26 sobre todo para compras, y no recomendamos la N26 para fianzas de hoteles, coches de alquiler ni similar! Ni es nuestra tarjeta preferida para sacar dinero del cajero. ¿Por qué? Porque te cobra un 1,7% cuando sacas dinero en cajeros fuera de la eurozona, que si bien no es mucho (los bancos tradicionales suelen estar en torno a un 4,5%) pues preferimos sacar dinero con otras tarjetas que no cobren comisión, aunque tengan límites de retirada bajos.
Deja una respuesta