• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nau around the world

Viajes

MENUMENU
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Guía de viaje a Egipto por libre
      • 10 lugares que ver en Egipto
    • Marruecos
      • Guía de Viaje a Marruecos
      • 10 lugares que ver en Marrakech
  • AMÉRICA
    • Canadá
      • British Columbia, Canadá y Seattle
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste Estados Unidos
      • 10 lugares que ver en la Costa Oeste
      • 10 lugares que ver en Los Ángeles
      • 10 lugares qué ver en San Francisco
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
      • Guía de Viaje a Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Corea del Sur
      • 10 lugares que ver en Seúl
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Israel
      • Guía de viaje a Israel
      • 10 lugares que ver en Jerusalén
    • Omán
    • Palestina
    • Singapur
      • Guía de Viaje a Singapur
      • 10 lugares que ver en Singapur
  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Austria ( Mauthausen )
    • Barcelona
    • Bélgica
    • Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
    • Croacia
      • Guía de viaje a Croacia
      • Que ver en Dubrovnik
      • 10 lugares que ver en Zagreb
    • Eslovenia
      • Guía de viaje a Eslovenia
      • 10 lugares que ver en Ljubljana ( Liubliana )
    • Finlandia ( Laponia )
    • Francia
    • Grecia
      • Guía de viaje a Grecia
      • Guía de viaje a Santorini
    • Hungría
    • Italia - Venecia
    • Kosovo
    • Macedonia
    • Malta
      • 10 lugares que ver en Malta
      • 10 lugares que ver en la Valeta
    • Montenegro
    • Países Bajos / Holanda
    • Serbia
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
      • Guía de Viaje a Nueva Zelanda
      • 10 lugares que ver en Nueva Zelanda
  • TIPS PARA VIAJAR
    • El GRAN secreto de viajar barato
    • Planificar un viaje
    • Apps de viaje
    • Visados y documentación
    • Fronteras
    • Tarjeta para viajar
    • Internet en el extranjero
    • VPN
  • GRANDES VIAJES
    • Balcanes y centro de Europa
    • Costa Oeste EEUU
    • Norte de Europa
    • Nueva Zelanda
  • NOSOTROS
    • Contacto
    • Mis Cámaras

Visados

12 septiembre 2020 by Arnau Leave a Comment


Antes de viajar revisa si necesitas visado

¿NECESITO VISADO PARA VIAJAR?

Tu pasaporte determina si puedes viajar a un país o no, y cuanto tiempo puedes permanecer en él. Por lo general, estos procesos son largos y pesados, y en algunos casos ( como en algunos países asiáticos o de Oceanía ) pueden complicarse bastante. Por eso existen servicios como este, para ayudarte con la tramitación de tu visado y evitarte confusiones.

La importancia de viajar con visado

En función de tu nacionalidad, tu destino y el tiempo que quieras permanecer allí puede que necesites un visado. Este documento es imprescindible para entrar a tu país de destino. Si no lo tienes no podrás salir del aeropuerto exponiéndote a ser deportado, o en algunos casos no te permitirán ni embarcar a tu destino.

Puedes consultar aquí si lo necesitas o no, y en caso de necesitarlo empezar el proceso de solicitud de visado, que yo recomiendo siempre hacerlo desde la página oficial de cada país.

Consultar si necesito visado

Conducir fuera de la Unión Europea

¿ Cómo solicitar el carné internacional de conducir ?

Si pretendes conducir por un país no adscrito a la unión europea, necesitaras el carné internacional de conducir.

  • Solicitarlo por internet

Por fin la DGT se pone las pilas y te permite hacer la gestión del permiso internacional de conducir por internet y sin cinta previa.

  • Deberás acceder con tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales Cl@ve.
  • Deberás acudir físicamente a recoger el permiso en la jefatura que solicitaste el trámite.
  • Lo bueno es que esto agiliza muchísimo el trámite que anteriormente podía demorarse hasta 2 o 3 semanas.
Acceso a permiso internacional

  • Solicitarlo presencialmente

Este es el método antiguo, el que usábamos hasta no hace mucho, no lo aconsejo por todos los tramites y el tiempo que se pierde, pero igualmente te voy a explicar cómo hacerlo, por si no tienes certificado digital o número cl@ve.

1 – Lugar donde se expide

Lo primero que deberás hacer es localizar cualquier jefatura provincial de tráfico que te pille cerca de casa porque es allí donde se expide. Para ello solo hay que entrar en la sede electrónica de la DGT y dar click en solicitar cita previa en Jefaturas. Una vez allí hay que darle en la oficina deseada y luego escoger «Trámites de oficina».

2 – Área: Conductores / Vehículos

De las opciones que aparecen hay que ir a «Conductores/Vehículos», al principio de la web, por lo que habrá que hacer click en el botón de «Continuar» de esta sección».

3 – Rellenar con tus datos la cita previa

En la siguiente pantalla deberás introducir todos tus datos para la cita previa. Si no pudieses personarte y tuviese que ir un representante deberás rellenar también el formulario con sus datos.

4 – Escoger la fecha de la cita

Ahora deberás escoger la fecha que desees para personarte en jefatura. Tienes varios días y en cada uno de ellos un desplegable con todas las horas disponibles.

5 – Confirmación de la cita previa

En este paso solo deberemos verificar que todos los datos introducidos son los correctos. Si es así, le daremos al botón «Confirmar» para pasar al siguiente paso.

6 – Cita confirmada

Ahora sí, ya tienes la cita previa confirmada para el día y la hora escogida, el cual deberás personarte en jefatura para conseguir el permiso internacional de conducir.

7 – Requisitos para el permiso de conducir internacional

Antes de personarte en jefatura recuerda que tienes unos requisitos que debes cumplir:

  • Debes disponer de carné de conducir habitual, el cual deberás llevar a jefatura.
  • Te hará falta el impreso de solicitud de cuestiones varias, que puedes descargar de la web y que deberás rellenar con tus datos. En el lugar donde pone SOLICITO le pones «PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR». Si vas a tramitar el de otra persona rellenar el campo de abajo de PERSONA QUE LE REPRESENTA, con la firma del que autoriza. Teniendo este impreso evitas tener que solicitarlo allí y ahorras tiempo. Pero no te preocupes por que en trafico te dan la misma hoja.
  • También debes llevar el DNI o el pasaporte.
  • Por último, una foto de carnet de 32 x 26 mm en color

8 – Jefatura

Una vez en jefatura deberás seguir estos pasos:

  • Vas a información a comentar que te vas a sacar el permiso internacional de conducir. Allí te darán un papelito para rellenar con tus datos.
  • Con el papelito irás a «pago de tasas» donde pagarás la tasa correspondiente. A día de hoy está en: 10,10€
  • Una vez pagada la tasa (ojo!, se paga con tarjeta y no en metálico) te darán un papelito con tu turno para ir a recoger el permiso
  • Esperas pacientemente hasta que te llamen y en un momento, mostrando tu DNI, permiso de conducir, el pago de la tasa y el formulario te harán el permiso internacional para conducir en menos de 5 minutos. ¡¡Ya está!!

Por cierto, el permiso tiene una validez de 1 año.

Sinceramente prefiero la opción telemática ya que el numero Cl@ve se puede pedir y te llega por correo ordinario en unos días.

Si tienes alguna duda, déjame al en los comentarios 😉

Filed Under: Tips

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • 10 lugares que ver en Egipto
    10 lugares que ver en Egipto
  • Presupuesto para viajar a Egipto por libre
    Presupuesto para viajar a Egipto por libre
  • Que ver en el Cairo
    Que ver en el Cairo
  • Qué ver en Aswan y Abu Simbel
    Qué ver en Aswan y Abu Simbel

Copyright © 2023 · · Log in